- Bukele ofrece a EEUU cárcel en El Salvador para migrantes y estadounidenses "criminales"
- Rubio espera que Panamá alivie preocupaciones de EEUU sobre el canal
- Musk dice que Trump cierra la agencia de cooperación al desarrollo
- El presidente interino de Siria dice que organizar elecciones tomará "entre 4 y 5 años"
- Tumultos y caos en Gambia por un programa de emigración legal hacia España
- Francia adopta por decreto los presupuestos para 2025 ante la falta de mayoría parlamentaria
- Escocia desmiente que vaya a prohibir los gatos pese a las recomendaciones de expertos
- Veinte civiles mueren en un ataque en Siria
- Netanyahu aborda en Washington la segunda fase del alto el fuego en Gaza
- Petra Kvitova regresa al tenis siete meses después del nacimiento de su hijo
- Musk toma el control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense
- Rubio visita El Salvador para impulsar política de migración y seguridad
- Hamás está "listo" para la segunda fase de negociación de la tregua en Gaza con Israel, según responsables
- Cientos de habitantes huyen de Santorini, en Grecia, ante actividad sísmica
- EEUU pausa los aranceles a México por un mes
- Habitantes de Santorni, en Grecia, dejan la isla por la actividad sísmica
- Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco
- Los palestinos acusan a Israel de "limpieza étnica" tras la muerte de 70 personas en Cisjordania
- La economía chilena sorprende y crece un 6,6% en diciembre
- Noruega se acerca el objetivo de 100% de ventas de coches eléctricos en enero
- Quince civiles, en su mayoría mujeres, mueren en un atentado en Siria
- Francia condena a un director de cine por agresión sexual a una actriz en un caso emblemático del #MeToo
- Un separatista ucraniano murió por una explosión en un edificio de Moscú
- La inflación volvió a subir en enero en la eurozona, al 2,5%
- Francia e India convocan una cumbre sobre la IA ante los desafíos de EEUU y China
- Transición, inclusividad y seguridad: los desafíos del nuevo líder sirio
- Una agencia turística ofrece visitas a Corea del Norte por el cumpleaños de Kim Jong Il
- Dirigentes de la UE se reúnen para hablar sobre defensa, pero los aranceles se meten en la agenda
- Corea del Norte critica a Rubio y dice que no va "a tolerar nunca" una provocación de EEUU
- Musk tacha a la agencia Usaid de "criminal" y Trump llama "lunáticos" a sus dirigentes
- Sheinbaum dice que espera la respuesta de Trump a su propuesta de diálogo sobre los aranceles
- El expresidente Jimmy Carter gana un Grammy póstumo al mejor audiolibro
- Un muerto y un millar de evacuados por los incendios en la Patagonia argentina
- El independentista flamenco Bart De Wever, nuevo primer ministro belga
- Detienen en Georgia a dos opositores en una manifestación que termina reprimida
- Masiva protesta contra Milei en Argentina en defensa de la diversidad
- El rey de Jordania se reunirá con Trump en la Casa Blanca el 11 de febrero
- España avanza en Copa Davis, Chile y Brasil se despiden
- Un imperial Van der Poel iguala el récord de títulos mundiales de ciclocrós
- Un Mercedes de F1 que condujo Fangio, vendido por un precio récord
- El arquero español Pau López llega al Toluca mexicano cedido por el Marsella
- Sube a siete el balance de muertos por la caída de un avión médico en EEUU
- Rüdiger, del Real Madrid, lesionado y duda para la eliminatoria contra el City
- Ataques de EEUU en Somalia mataron a figuras clave del Estado Islámico, dice la autoridad regional
- Los aranceles de EEUU a México desatan una crisis inédita entre dos socios clave
- Presionado por DeepSeek, OpenAI presenta una herramienta de "investigación profunda" para ChatGPT
- Oficialismo y oposición de Brasil coinciden en la elección de los líderes del Congreso
- Reino Unido será el primer país en penalizar el uso de la IA para crear imágenes de abuso infantil
- Los demócratas eligen en EEUU a un nuevo líder para combatir al gobierno de Trump
- Talibanes apuestan por la minería en Afganistán como fuente de ingresos
Rubio espera que Panamá alivie preocupaciones de EEUU sobre el canal
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo esperar que el gobierno panameño alivie las "preocupaciones" sobre la influencia china en el canal de Panamá, bajando el tono a la amenaza del presidente Donald Trump de que retomará el control de la vía interoceánica.
Un día después de advertir que Washington tomará medidas si Panamá no hace "cambios inmediatos" sobre el canal, Rubio adoptó un enfoque más diplomático y reconoció que el asunto es "delicado" para los panameños.
"Fue una visita que valió la pena y muy respetuosa. Creo que va a lograr cosas potencialmente buenas que disipen las preocupaciones que tenemos", dijo Rubio a periodistas al llegar a El Salvador, tras su visita a Panamá.
"El tiempo lo dirá, ya veremos, pero me siento bien al respecto", afirmó. "Entiendo que es un tema delicado en Panamá y no queremos tener una relación hostil o negativa" con ese país, agregó Rubio.
En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca, Trump dijo que Panamá había "acordado ciertas cosas" y que el viernes tendría una conversación telefónica con el presidente José Raúl Mulino, aunque dijo que seguía "sin estar contento".
Rubio celebró como un "gran paso" el anuncio del presidente panameño de que no renovará la participación de Panamá en la iniciativa china de la Ruta de la Seda, sobre cooperación para proyectos de infraestructura, suscrito en 2017.
El domingo, Trump insistió en que va a "recuperar" el canal de Panamá o, de lo contrario, algo "potente" sucederá, aunque matizó al señalar que no cree "que sean necesarias" enviar "tropas" a ese país.
Aunque Panamá lo niega, Washington considera una "amenaza" la "influencia" de China en el canal, construido por Estados Unidos, inaugurado en 1914 y entregado a los panameños en diciembre de 1999 en virtud de tratados bilaterales.
- Acuerdo en migración -
Rubio también elogió a Panamá como un "gran socio" en la principal prioridad de Trump de detener la migración rumbo a Estados Unidos, pues realiza deportaciones de migrantes que cruzan la selva panameña del Darién.
En la segunda escala de su primer viaje como jefe de la diplomacia estadounidense, Rubio se encontró en El Salvador con otro socio cercano, el presidente Nayib Bukele, admirador de Trump.
Con gafas de sol, zapatillas deportivas y el botón de la camisa desabrochado, Bukele recibió a Rubio en su residencia en el lago Coatepeque, en el oeste de El Salvador.
Ante los saludos de simpatizantes que estaban en un bote, el presidente salvadoreño saludó con la mano y le dijo a Rubio con una sonrisa, cambiando por un momento al inglés: "¡Aprobación del 90%!".
Bukele goza de gran popularidad por su guerra contra las pandillas, basada en un régimen de excepción que, desde 2022, ha dejado a unos 83.000 detenidos, sin orden judicial, muchos de ellos inocentes, por lo que es criticada por grupos de derechos humanos.
El mandatario salvadoreño dijo a periodistas que estaba cerca de un acuerdo con Estados Unidos sobre migración que iría más allá del firmado en 2019 en el que El Salvador aceptó migrantes de terceros países.
"Creo que es mucho más grande y de mayor alcance que el acuerdo que hicimos en 2019", dijo.
Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, dijo recientemente que la administración de Trump quería que El Salvador acogiera a migrantes de Venezuela, incluso miembros de la temida banda Tren de Aragua.
- Aliados ideológicos -
En buena relación con Bukele, el gobierno de Trump no ha tocado hasta ahora el estatus que protege de la deportación a unos 232.000 salvadoreños en Estados Unidos.
En vísperas de la visita de Rubio, Bukele elogió el esfuerzo de Trump de desmantelar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), señalando que financia grupos de oposición, incluidas oenegés.
Bukele fustiga a las oenegés de derechos humanos que critican su política de seguridad.
Como muestra de la sintonía de Bukele con el gobierno del magnate republicano, a su toma de posesión hace un año, tras ganar la reelección con un 80% de votos, asistió Donald Trump Jr., el hijo del presidente estadounidense.
S.F.Warren--AMWN