- Musk dice que Trump cierra la agencia de cooperación al desarrollo
- El presidente interino de Siria dice que organizar elecciones tomará "entre 4 y 5 años"
- Tumultos y caos en Gambia por un programa de emigración legal hacia España
- Francia adopta por decreto los presupuestos para 2025 ante la falta de mayoría parlamentaria
- Escocia desmiente que vaya a prohibir los gatos pese a las recomendaciones de expertos
- Veinte civiles mueren en un ataque en Siria
- Netanyahu aborda en Washington la segunda fase del alto el fuego en Gaza
- Petra Kvitova regresa al tenis siete meses después del nacimiento de su hijo
- Musk toma el control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense
- Rubio visita El Salvador para impulsar política de migración y seguridad
- Hamás está "listo" para la segunda fase de negociación de la tregua en Gaza con Israel, según responsables
- Cientos de habitantes huyen de Santorini, en Grecia, ante actividad sísmica
- EEUU pausa los aranceles a México por un mes
- Habitantes de Santorni, en Grecia, dejan la isla por la actividad sísmica
- Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco
- Los palestinos acusan a Israel de "limpieza étnica" tras la muerte de 70 personas en Cisjordania
- La economía chilena sorprende y crece un 6,6% en diciembre
- Noruega se acerca el objetivo de 100% de ventas de coches eléctricos en enero
- Quince civiles, en su mayoría mujeres, mueren en un atentado en Siria
- Francia condena a un director de cine por agresión sexual a una actriz en un caso emblemático del #MeToo
- Un separatista ucraniano murió por una explosión en un edificio de Moscú
- La inflación volvió a subir en enero en la eurozona, al 2,5%
- Francia e India convocan una cumbre sobre la IA ante los desafíos de EEUU y China
- Transición, inclusividad y seguridad: los desafíos del nuevo líder sirio
- Una agencia turística ofrece visitas a Corea del Norte por el cumpleaños de Kim Jong Il
- Dirigentes de la UE se reúnen para hablar sobre defensa, pero los aranceles se meten en la agenda
- Corea del Norte critica a Rubio y dice que no va "a tolerar nunca" una provocación de EEUU
- Musk tacha a la agencia Usaid de "criminal" y Trump llama "lunáticos" a sus dirigentes
- Sheinbaum dice que espera la respuesta de Trump a su propuesta de diálogo sobre los aranceles
- El expresidente Jimmy Carter gana un Grammy póstumo al mejor audiolibro
- Un muerto y un millar de evacuados por los incendios en la Patagonia argentina
- El independentista flamenco Bart De Wever, nuevo primer ministro belga
- Detienen en Georgia a dos opositores en una manifestación que termina reprimida
- Masiva protesta contra Milei en Argentina en defensa de la diversidad
- El rey de Jordania se reunirá con Trump en la Casa Blanca el 11 de febrero
- España avanza en Copa Davis, Chile y Brasil se despiden
- Un imperial Van der Poel iguala el récord de títulos mundiales de ciclocrós
- Un Mercedes de F1 que condujo Fangio, vendido por un precio récord
- El arquero español Pau López llega al Toluca mexicano cedido por el Marsella
- Sube a siete el balance de muertos por la caída de un avión médico en EEUU
- Rüdiger, del Real Madrid, lesionado y duda para la eliminatoria contra el City
- Ataques de EEUU en Somalia mataron a figuras clave del Estado Islámico, dice la autoridad regional
- Los aranceles de EEUU a México desatan una crisis inédita entre dos socios clave
- Presionado por DeepSeek, OpenAI presenta una herramienta de "investigación profunda" para ChatGPT
- Oficialismo y oposición de Brasil coinciden en la elección de los líderes del Congreso
- Reino Unido será el primer país en penalizar el uso de la IA para crear imágenes de abuso infantil
- Los demócratas eligen en EEUU a un nuevo líder para combatir al gobierno de Trump
- Talibanes apuestan por la minería en Afganistán como fuente de ingresos
- El Barça femenino sufre su primera derrota en casa en liga en seis años
- El presidente de Egipto dice a Trump que el mundo "cuenta" con él para la paz en Oriente Medio
Rubio visita El Salvador para impulsar política de migración y seguridad
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este lunes a El Salvador para impulsar la política de migración y de seguridad con el presidente Nayib Bukele, aliado de Donald Trump.
En la segunda escala, tras Panamá, de su primer viaje como jefe de la diplomacia estadounidense, Rubio podría plantear a Bukele, quien goza de gran popularidad por su guerra contra las pandillas, la posibilidad de que El Salvador reciba a criminales deportados.
"Hace apenas una década San Salvador era la capital mundial del crimen, y hoy es una de las ciudades más seguras del mundo", dijo recientemente Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, quien elogió a Bukele también como "un gran aliado en materia de migración".
Trump puso fin al estatus de protección temporal del que disfrutaban más de 600.000 venezolanos en Estados Unidos, que impedía deportarlos ante la crisis del convulso país sudamericano.
Un enviado de Estados Unidos se reunió la semana pasada con el presidente izquierdista de Venezuela, Nicolás Maduro, y le exigió que reciba a los venezolanos deportados, incluidos los miembros del Tren de Aragua, una banda criminal de origen venezolano que Trump ha designado como grupo terrorista.
"Van a querer (los miembros del Tren de Aragua) regresar a Venezuela antes de lidiar con las cárceles de las maras en El Salvador", afirmó Claver-Carone.
Panamá, que Rubio visitó el domingo, también prometió una mayor cooperación en la deportación de migrantes de otras naciones, un esfuerzo que espera le sea útil para bajar la tensión provocada por la amenaza de Trump de apoderarse del canal de Panamá.
Antes de partir hacia El Salvador, Rubio observó en Ciudad de Panamá un vuelo de deportación de colombianos detenidos cuando cruzaban la selva del Darién rumbo a Estados Unidos.
"Si llegan a la frontera sur de Estados Unidos, nos crean graves problemas", dijo a los periodistas mientras las autoridades panameñas embarcaban a 32 hombres y 11 mujeres en el avión con destino a Colombia.
- Aliado de la agenda de Trump
En buena relación con Bukele, el gobierno de Trump no ha tocado hasta ahora el estatus que protege de la deportación a unos 232.000 salvadoreños en Estados Unidos.
En vísperas de la visita de Rubio, Bukele elogió el esfuerzo de Trump de desmantelar la ayuda exterior estadounidense. "No sólo es beneficioso para Estados Unidos, también es una gran victoria para el resto del mundo", escribió Bukele en inglés en su cuenta X.
Bukele repitió los argumentos del multimillonario Elon Musk, amigo de Trump, y de los populistas de derecha de que la ayuda estadounidense se destina principalmente a financiar a grupos de la oposición, incluidas onegés.
El Salvador recibió unos 138 millones de dólares en ayuda estadounidense en el año fiscal 2023, encabezada por el apoyo al gobierno y a la sociedad civil y a la educación básica, según cifras oficiales estadounidenses.
Grupos de derechos humanos critican a Bukele porque su política de seguridad está basada en un régimen de excepción que, desde marzo de 2022, permite arrestos sin órdenes judiciales.
Bukele reconoce que de las 83.000 personas que han sido detenidas, unas 8.000 debieron ser liberadas por ser inocentes, pero goza de una amplia popularidad y el año pasado fue reelegido con más del 80% de los votos.
Entre los invitados a su toma de posesión se encontraban el hijo del presidente, Donald Trump Jr., y Tucker Carlson, el periodista populista de derecha cercano a Trump.
Pero es posible que Bukele aún tenga que tranquilizar a Trump.
En su discurso ante la convención de nominación republicana del año pasado, Trump criticó inesperadamente a Bukele, asegurando que había reducido la criminalidad "enviando a sus asesinos a Estados Unidos".
Ch.Havering--AMWN