- La inflación volvió a subir en enero en la eurozona, al 2,5%
- Francia e India convocan una cumbre sobre la IA ante los desafíos de EEUU y China
- Transición, inclusividad y seguridad: los desafíos del nuevo líder sirio
- Una agencia turística ofrece visitas a Corea del Norte por el cumpleaños de Kim Jong Il
- Dirigentes de la UE se reúnen para hablar sobre defensa, pero los aranceles se meten en la agenda
- Corea del Norte critica a Rubio y dice que no va "a tolerar nunca" una provocación de EEUU
- Musk tacha a la agencia Usaid de "criminal" y Trump llama "lunáticos" a sus dirigentes
- Sheinbaum dice que espera la respuesta de Trump a su propuesta de diálogo sobre los aranceles
- El expresidente Jimmy Carter gana un Grammy póstumo al mejor audiolibro
- Un muerto y un millar de evacuados por los incendios en la Patagonia argentina
- El independentista flamenco Bart De Wever, nuevo primer ministro belga
- Detienen en Georgia a dos opositores en una manifestación que termina reprimida
- Masiva protesta contra Milei en Argentina en defensa de la diversidad
- El rey de Jordania se reunirá con Trump en la Casa Blanca el 11 de febrero
- España avanza en Copa Davis, Chile y Brasil se despiden
- Un imperial Van der Poel iguala el récord de títulos mundiales de ciclocrós
- Un Mercedes de F1 que condujo Fangio, vendido por un precio récord
- El arquero español Pau López llega al Toluca mexicano cedido por el Marsella
- Sube a siete el balance de muertos por la caída de un avión médico en EEUU
- Rüdiger, del Real Madrid, lesionado y duda para la eliminatoria contra el City
- Ataques de EEUU en Somalia mataron a figuras clave del Estado Islámico, dice la autoridad regional
- Los aranceles de EEUU a México desatan una crisis inédita entre dos socios clave
- Presionado por DeepSeek, OpenAI presenta una herramienta de "investigación profunda" para ChatGPT
- Oficialismo y oposición de Brasil coinciden en la elección de los líderes del Congreso
- Reino Unido será el primer país en penalizar el uso de la IA para crear imágenes de abuso infantil
- Los demócratas eligen en EEUU a un nuevo líder para combatir al gobierno de Trump
- Talibanes apuestan por la minería en Afganistán como fuente de ingresos
- El Barça femenino sufre su primera derrota en casa en liga en seis años
- El presidente de Egipto dice a Trump que el mundo "cuenta" con él para la paz en Oriente Medio
- La Juventus cede al brasileño Arthur Melo al Girona
- Primera indemnización a una víctima de la tragedia ferroviaria de 2023 en Grecia
- Decenas de migrantes trasladados a Albania son devueltos a Italia tras una decisión judicial
- Los incendios de Los Ángeles, totalmente controlados después de tres semanas
- La estrella del film "Emilia Pérez" se disculpa por unos tuits racistas y ofensivos
- Arranca el juicio al antiguo jefe del fútbol español por el beso forzado a Jenni Hermoso
- "No nos vamos": Latinos protestan contra las deportaciones de Trump
- La difícil compensación a las víctimas checas de esterilizaciones forzosas
- La UE, OTAN y Reino Unido discuten sobre defensa, bajo la presión de Trump
- El independentista flamenco Bart de Wever juró como nuevo primer ministro de Bélgica
- Guatemala reconoce su responsabilidad por la quema de la embajada de España en 1980
- Comienza el juicio al antiguo jefe del fútbol español por el beso forzado a Jenni Hermoso
- Beyoncé y Kendrick Lamar triunfan en los Grammys, que declaran su amor a LA
- Amor a LA y mensajes políticos: los momentos claves de los Grammy
- Comienza juicio al antiguo jefe del fútbol español por el beso forzado a Jenni Hermoso
- Ganadores de las principales categorías de los Grammy
- Beyoncé y Kendrick Lamar triunfan en Grammys que declaran su amor a LA
- Beyoncé gana el Grammy al Álbum del año con "Cowboy Carter"
- Kendrick Lamar se lleva el Grammy a la Grabación del año con "Not Like Us"
- Shakira gana el Grammy a mejor álbum de pop latino con "Las mujeres ya no lloran"
- Chappell Roan gana el Grammy a mejor artista revelación
Oficialismo y oposición de Brasil coinciden en la elección de los líderes del Congreso
El Congreso de Brasil eligió este sábado por amplias mayorías a los nuevos presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, quienes lograron el apoyo de la bancada izquierdista del gobierno y también del ala más radical de la oposición de derecha.
Con 73 de los 81 votos posibles el senador Davi Alcolumbre ganó la presidencia del Senado. En la cámara baja se impuso Hugo Motta con 444 votos de un total de 499 sufragios. Ambos son políticos del llamado "Centrao", un bloque informal de corte conservador del que depende en buena parte la gobernabilidad en Brasil.
A pesar de la polarización que vive el país, Alcolumbre y Motta construyeron aplastantes mayorías con votos de parlamentarios de la coalición del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva y de la oposición de extrema derecha.
"No quiero que el Congreso brasileño sea caja de resonancia de extremos. No es bueno para Brasil, esa polarización constante", expresó Alcolumbre en su discurso de posesión.
"Quiero ser un puente. Infelizmente percibo que las personas están destruyendo los puentes y nos estamos quedando sin diálogo", agregó el senador de 45 años.
Motta, de 35 años, dijo a su turno que buscará "defender la estabilidad económica y defender la estabilidad social".
Alcolumbre y Motta comandarán una legislatura con temas sensibles como la amnistía para casi 400 personas condenadas por el ataque a las sedes de los poderes estatales en 2023 para sabotear la asunción de Lula tras derrotar al entonces presidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro.
Bolsonaro pidió la semana pasada que el Congreso indulte a los condenados por el ataque en Brasilia. El legislativo discutió en 2024 un proyecto de ley con ese fin. Aunque su trámite no avanzó por decisión del saliente presidente de la Cámara, Arthur Lira, el texto podría volver a la agenda.
"No tengo dudas de que habrá una amnistía, porque hay una gran injusticia que tenemos que reparar", dijo a medios este sábado el senador Flavio Bolsonaro, hijo y copartidario del expresidente.
"Ninguna persona razonable puede estar de acuerdo con 17 años de cárcel para alguien que pintó con lápiz labial una estatua", enfatizó el senador Bolsonaro, quien respaldó a Alcolumbre.
Jair Bolsonaro no podrá ser candidato en las presidenciales 2026 ya que la justicia electoral lo condenó por cuestionar sin pruebas el sistema de votación brasileño.
El legislativo también abordará otros asuntos controvertidos como la exploración petrolera frente a las costas del noreste de Brasil, criticada por ambientalistas, y un proyecto que busca limitar las decisiones del Supremo Tribunal Federal, que el oficialismo califica como una retaliación por las sanciones impuestas por esa corte a los simpatizantes del expresidente Bolsonaro.
S.Gregor--AMWN