- Rubio viaja a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- Miles de personas vuelven a protestar en Valencia contra la gestión de las inundaciones
- México, Canadá y China, a la espera de los aranceles de Trump
- Sube a siete balance de muertos por caída de avión médico en EEUU
- Rusia lanza letal bombardeo y reivindica avance hacia posición clave en el este de Ucrania
- El rey británico Carlos III se asocia con Amazon para un documental
- Rubio llega a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- "Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel
- Israel exige "información" sobre la familia del exrehén Yarden Bibas
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido al padre de dos niños de origen argentino
- Gala previa a los Grammy recauda millones de dólares para víctimas de incendios en Los Ángeles
- Expresidente de Alemania y exdirector del FMI Horst Köhler fallece a los 81 años
- Trump castiga con aranceles a México, Canadá y China
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes liberados por Hamás el sábado?
- "Siempre está presente": la voz de Oum Kalthoum sigue maravillando 50 años después de su muerte
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir
- Hamás libera a los rehenes israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon
- El impacto medioambiental de la IA generativa en cinco cifras
- Sobrevivientes recuerdan el horror de una masacre en la Siria de Al Asad, 40 años después
- Hamás e Israel se disponen al cuarto canje de rehenes y presos
- Avión médico con seis mexicanos a bordo se estrella en Filadelfia
- Neymar vuelve a casa y se reencuentra con la 'torcida' del Santos
- EEUU restablece y engrosa la lista que prohíbe algunas transacciones con empresas cubanas
- Gobierno de Taiwán prohíbe a sus agencias usar el robot chino de IA DeepSeek
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes que serán liberados por Hamás el sábado?
- La UE volvió a desplegar su misión de asistencia en el paso de Rafah, en Gaza
- Guatemala reconoce responsabilidad por quema de embajada de España en 1980
- Presidenta de México dice tener "mesa de diálogo" con EEUU
- Maduro plantea "nuevo comienzo" en las relaciones con EEUU
- Venezuela lanza operación militar en frontera con Colombia
- Un fragmento de 19 km de largo se desprende del iceberg más grande del mundo
- Manifestantes chocan con policías en Panamá por visita de secretario de Estado de EEUU
- ¿Puede Donald Trump enviar legalmente 30.000 migrantes a Guantánamo?
- Trump declara la guerra comercial a México, Canadá y China
- Conservadores alemanes apuestan por apoyo de extrema derecha, pero pierden voto clave
- ¿Cómo actúa la banda del Tren de Aragua en EEUU?
- Khaby Lame, el tiktokero con más seguidores del mundo, es nombrado embajador de Unicef
- Desmantelan red de minería ilegal del Clan del Golfo en selva panameña
- Sombría búsqueda de cuerpos del choque aéreo en EEUU mientras Trump redobla sus acusaciones
- Los diputados alemanes rechazan propuesta de ley respaldada por extrema derecha
- Hamás se prepara para liberar a otros tres rehenes en el próximo canje con Israel
- Los diputados alemanes inician un debate explosivo sobre inmigración
- Chile cierra sus consulados en Venezuela tras la suspensión de sus relaciones
- La inflación en EEUU subió al 2,6% a 12 meses en diciembre de 2024
- La Real Sociedad jugará ante el Midtjylland danés en la repesca de la Liga Europa
- La transición verde amenaza los derechos de los samis, dice Amnistía Internacional
- Destrozan la tumba de Le Pen, histórico líder ultraderechista de Francia
- El regulador surcoreano pide explicaciones a DeepSeek sobre datos personales
- Rusia reivindica la toma de un pueblo y se acerca a una autopista clave en Ucrania
- Intelectuales reputados reclaman la restauración de libertades en Siria
Sube a siete balance de muertos por caída de avión médico en EEUU
El balance de muertos por la caída de un avión médico en una zona urbana de Filadelfia subió a siete al hallarse un nuevo cuerpo en el área, informaron este sábado autoridades estadounidenses.
Inicialmente se había reportado el deceso de seis personas que iban a bordo al momento del accidente el viernes: una niña que había estado en Estados Unidos para recibir atención médica, su madre y miembros del vuelo y de la tripulación médica que la acompañaban. Todos eran ciudadanos mexicanos.
El sábado, la alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dijo en rueda de prensa que al menos otra persona, que estaba en un auto, también había muerto y que 19 personas habían resultado heridas. La jerarca dijo que el saldo de víctimas podía aumentar.
"Tenemos muchas dudas aún sobre quién estaba en qué lugar de las calles de este vecindario anoche al momento del impacto", afirmó.
La tragedia ocurre dos días después de que 67 personas murieran en un accidente aéreo en Washington al colisionar un avión comercial con un helicóptero militar.
- Almas inocentes -
Las imágenes de video parecen mostrar cómo el avión bimotor desciende en un ángulo pronunciado hacia una zona residencial, desatando una enorme bola de fuego tras el impacto y esparciendo restos sobre viviendas y vehículos.
La avioneta, un bimotor Learjet 55, se estrelló hacia las 18H30 locales (23H30 GMT) con seis personas a bordo tras despegar del aeropuerto de Northeast Philadelphia con destino a Branson (Misuri), un comunicado la Administración de Aviación Federal (FAA).
Una de las víctimas era una niña que había recibido atención médica en Estados Unidos, acompañada de su madre, confirmó a la AFP el hospital infantil donde fue tratada la menor.
"La paciente había recibido atención médica del Shriners Children's de Filadelfia y estaba siendo transportada de vuelta a su país de origen, México", declaró Mel Bower, portavoz de este centro.
La cancillería de México confirmó por la noche en la red social X que "seis personas de nacionalidad mexicana viajaban en la aeronave".
"Lamento el fallecimiento de seis mexicanos en el accidente aéreo en Filadelfia (...) he pedido a la Secretaría de Relaciones Exteriores que apoye en todo lo que se requiera", escribió el sábado en X la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
Equipos de emergencia se desplazaron al lugar de los hechos en el exterior del Roosevelt Mall, un centro comercial del noreste de Filadelfia con tiendas y restaurantes. Testigos dijeron a televisoras locales que vieron partes de cuerpos entre los escombros.
Mike Driscoll, miembro del Consejo Municipal de Filadelfia, dijo que temía que los residentes u otras personas que se encontraban en el lugar pudieran haber muerto. "No pinta bien. Es una situación triste", declaró a la CNN.
"Se perdieron más almas inocentes" en este "triste" accidente, lamentó por su parte el presidente estadounidense Donald Trump en su plataforma Truth Social, al conocerse el accidente.
El operador del avión, Jet Rescue Air Ambulance, con clientes en México y Estados Unidos, ya se había visto involucrado en otros incidentes, según registros de autoridades mexicanas.
El más grave, con cuatro fallecidos, ocurrió el 1 de noviembre de 2023 cuando otro Learjet cayó a un barranco tras despistarse en el aeropuerto de la ciudad mexicana de Cuernavaca (centro).
- Tragedia en Washington -
La policía de Filadelfia informó a la cadena CBS News que varias personas resultaron heridas en tierra por el accidente.
La FAA señaló que estaba iniciando una investigación con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte tras lo ocurrido.
El trabajo se acumula para estas dos agencias, que también investigan la colisión el miércoles en Washington entre un avión de pasajeros operado por una filial de American Airlines y un helicóptero Black Hawk, la catástrofe aérea más mortífera del país en casi un cuarto de siglo.
Investigadores recuperaron el viernes la caja negra del helicóptero del ejército, mientras que las dos cajas negras del avión de pasajeros se encontraron el jueves por la noche.
El viernes aún seguían desaparecidos 26 cuerpos en el gélido río Potomac, adonde cayeron las aeronaves en un accidente que causó 67 muertes.
La colisión fue el primer gran accidente en Estados Unidos desde 2009, y el más mortífero desde el de un avión de American Airlines en Belle Harbor, Nueva York, en 2001, en el que murieron los 260 pasajeros.
L.Miller--AMWN