- Rubio viaja a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- Miles de personas vuelven a protestar en Valencia contra la gestión de las inundaciones
- México, Canadá y China, a la espera de los aranceles de Trump
- Sube a siete balance de muertos por caída de avión médico en EEUU
- Rusia lanza letal bombardeo y reivindica avance hacia posición clave en el este de Ucrania
- El rey británico Carlos III se asocia con Amazon para un documental
- Rubio llega a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- "Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel
- Israel exige "información" sobre la familia del exrehén Yarden Bibas
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido al padre de dos niños de origen argentino
- Gala previa a los Grammy recauda millones de dólares para víctimas de incendios en Los Ángeles
- Expresidente de Alemania y exdirector del FMI Horst Köhler fallece a los 81 años
- Trump castiga con aranceles a México, Canadá y China
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes liberados por Hamás el sábado?
- "Siempre está presente": la voz de Oum Kalthoum sigue maravillando 50 años después de su muerte
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir
- Hamás libera a los rehenes israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon
- El impacto medioambiental de la IA generativa en cinco cifras
- Sobrevivientes recuerdan el horror de una masacre en la Siria de Al Asad, 40 años después
- Hamás e Israel se disponen al cuarto canje de rehenes y presos
- Avión médico con seis mexicanos a bordo se estrella en Filadelfia
- Neymar vuelve a casa y se reencuentra con la 'torcida' del Santos
- EEUU restablece y engrosa la lista que prohíbe algunas transacciones con empresas cubanas
- Gobierno de Taiwán prohíbe a sus agencias usar el robot chino de IA DeepSeek
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes que serán liberados por Hamás el sábado?
- La UE volvió a desplegar su misión de asistencia en el paso de Rafah, en Gaza
- Guatemala reconoce responsabilidad por quema de embajada de España en 1980
- Presidenta de México dice tener "mesa de diálogo" con EEUU
- Maduro plantea "nuevo comienzo" en las relaciones con EEUU
- Venezuela lanza operación militar en frontera con Colombia
- Un fragmento de 19 km de largo se desprende del iceberg más grande del mundo
- Manifestantes chocan con policías en Panamá por visita de secretario de Estado de EEUU
- ¿Puede Donald Trump enviar legalmente 30.000 migrantes a Guantánamo?
- Trump declara la guerra comercial a México, Canadá y China
- Conservadores alemanes apuestan por apoyo de extrema derecha, pero pierden voto clave
- ¿Cómo actúa la banda del Tren de Aragua en EEUU?
- Khaby Lame, el tiktokero con más seguidores del mundo, es nombrado embajador de Unicef
- Desmantelan red de minería ilegal del Clan del Golfo en selva panameña
- Sombría búsqueda de cuerpos del choque aéreo en EEUU mientras Trump redobla sus acusaciones
- Los diputados alemanes rechazan propuesta de ley respaldada por extrema derecha
- Hamás se prepara para liberar a otros tres rehenes en el próximo canje con Israel
- Los diputados alemanes inician un debate explosivo sobre inmigración
- Chile cierra sus consulados en Venezuela tras la suspensión de sus relaciones
- La inflación en EEUU subió al 2,6% a 12 meses en diciembre de 2024
- La Real Sociedad jugará ante el Midtjylland danés en la repesca de la Liga Europa
- La transición verde amenaza los derechos de los samis, dice Amnistía Internacional
- Destrozan la tumba de Le Pen, histórico líder ultraderechista de Francia
- El regulador surcoreano pide explicaciones a DeepSeek sobre datos personales
- Rusia reivindica la toma de un pueblo y se acerca a una autopista clave en Ucrania
- Intelectuales reputados reclaman la restauración de libertades en Siria
"Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel
"Estamos orgullosos de ellos", declara Rabi al Jarubi al recibir en la Franja de Gaza, junto a una multitud exultante, a los 150 presos palestinos liberados este sábado por Israel en el marco del acuerdo de tregua con Hamás.
Los presos llegaron a Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, a bordo de tres autobuses, que debían llevarlos al hospital de la ciudad para ser examinados.
Desde los vehículos, hombres vestidos con el uniforme gris de las cárceles israelíes se codean para lograr sacar la cabeza por la ventana y saludar a la multitud.
Al Jarubi, un gazatí de 40 años, que acudió para darles la bienvenida, dice sentir una "alegría indescriptible" de verlos libres. "Estamos orgullosos de ellos", afirma emocionado.
"Vi la conmoción en sus miradas, cuando vieron Rafah y Jan Yunis destruidas, con montones de escombros y calles completamente arruinadas", añade refiriéndose a la devastación en el sur de Gaza tras 15 meses de guerra entre Hamás e Israel.
Un preso con los ojos llenos de lágrimas besa la palma de su mano antes de colocarla en la ventanilla del autobús.
Al bajar del vehículo, otro expreso, emocionado, levanta los brazos para abrazar a un niño pequeño que le entregaron desde la multitud.
La oenegé Club de Prisioneros Palestinos informó que Israel excarceló este sábado a 182 presos palestinos a cambio de la liberación de tres rehenes israelíes cautivos en Gaza desde hace más de 15 meses.
La misma fuente indicó que de los 182 presos palestinos, 150 debían ser trasladados a Gaza y otros 25 a Cisjordania.
- "Muy difícil" -
En Ramala, el expreso Riad Marshud llora al abrazar a sus dos hijos, a los que vio por última vez hace 22 años, cuando eran aún niños.
"El momento en que se abrieron las puertas del autobús y salí, fue muy difícil, es difícil describirlo en pocas palabras", dice el hombre, que fue encarcelado por pertenecer a una organización no autorizada, disparos y conspiración para cometer un asesinato, según el Ministerio israelí de Justicia.
"Entre los que llegaron a Jan Yunis figuran 111 personas detenidas por Israel después del 7 de octubre de 2023, pero que no tienen ninguna relación" con el ataque cometido hace casi 16 meses en suelo israelí, detalló un mando de Hamás a AFP bajo condición de anonimato.
Ese ataque, en el que comandos islamistas mataron a 1.210 personas, en su mayoría civiles, según datos oficiales, desató una amplia ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
Los milicianos también capturaron ese día a 251 personas, de los cuales 76 siguen cautivos, aunque el ejército israelí da por muertos a 34.
La ofensiva israelí dejó al menos 47.487 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.
F.Dubois--AMWN