- Israel exige "información" sobre la familia del exrehén Yarden Bibas
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido al padre de dos niños de origen argentino
- Gala previa a los Grammy recauda millones de dólares para víctimas de incendios en Los Ángeles
- Expresidente de Alemania y exdirector del FMI Horst Köhler fallece a los 81 años
- Trump castiga con aranceles a México, Canadá y China
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes liberados por Hamás el sábado?
- "Siempre está presente": la voz de Oum Kalthoum sigue maravillando 50 años después de su muerte
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir
- Hamás libera a los rehenes israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon
- El impacto medioambiental de la IA generativa en cinco cifras
- Sobrevivientes recuerdan el horror de una masacre en la Siria de Al Asad, 40 años después
- Hamás e Israel se disponen al cuarto canje de rehenes y presos
- Avión médico con seis mexicanos a bordo se estrella en Filadelfia
- Neymar vuelve a casa y se reencuentra con la 'torcida' del Santos
- EEUU restablece y engrosa la lista que prohíbe algunas transacciones con empresas cubanas
- Gobierno de Taiwán prohíbe a sus agencias usar el robot chino de IA DeepSeek
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes que serán liberados por Hamás el sábado?
- La UE volvió a desplegar su misión de asistencia en el paso de Rafah, en Gaza
- Guatemala reconoce responsabilidad por quema de embajada de España en 1980
- Presidenta de México dice tener "mesa de diálogo" con EEUU
- Maduro plantea "nuevo comienzo" en las relaciones con EEUU
- Venezuela lanza operación militar en frontera con Colombia
- Un fragmento de 19 km de largo se desprende del iceberg más grande del mundo
- Manifestantes chocan con policías en Panamá por visita de secretario de Estado de EEUU
- ¿Puede Donald Trump enviar legalmente 30.000 migrantes a Guantánamo?
- Trump declara la guerra comercial a México, Canadá y China
- Conservadores alemanes apuestan por apoyo de extrema derecha, pero pierden voto clave
- ¿Cómo actúa la banda del Tren de Aragua en EEUU?
- Khaby Lame, el tiktokero con más seguidores del mundo, es nombrado embajador de Unicef
- Desmantelan red de minería ilegal del Clan del Golfo en selva panameña
- Sombría búsqueda de cuerpos del choque aéreo en EEUU mientras Trump redobla sus acusaciones
- Los diputados alemanes rechazan propuesta de ley respaldada por extrema derecha
- Hamás se prepara para liberar a otros tres rehenes en el próximo canje con Israel
- Los diputados alemanes inician un debate explosivo sobre inmigración
- Chile cierra sus consulados en Venezuela tras la suspensión de sus relaciones
- La inflación en EEUU subió al 2,6% a 12 meses en diciembre de 2024
- La Real Sociedad jugará ante el Midtjylland danés en la repesca de la Liga Europa
- La transición verde amenaza los derechos de los samis, dice Amnistía Internacional
- Destrozan la tumba de Le Pen, histórico líder ultraderechista de Francia
- El regulador surcoreano pide explicaciones a DeepSeek sobre datos personales
- Rusia reivindica la toma de un pueblo y se acerca a una autopista clave en Ucrania
- Intelectuales reputados reclaman la restauración de libertades en Siria
- Trump, a un paso de lanzar una guerra comercial con México y Canadá
- El desempleo en Alemania sube al 6,2% en enero
- Un francoisraelí y un israeloestadounidense, entre los próximos rehenes que pueden ser liberados por Hamás
- Diecinueve países de la UE piden al BEI más fondos para defensa
- La deforestación se agravó en Indonesia en 2024
- Marco Rubio viaja a América Latina con un garrote
- Beyoncé lidera los Grammy en una gala dedicada a los incendios de Los Ángeles
- EEUU afirma que mató en un bombardeo en Siria a un alto mando de una rama de Al Qaida
Expresidente de Alemania y exdirector del FMI Horst Köhler fallece a los 81 años
El expresidente de Alemania y exdirector general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Horst Köhler falleció el sábado a los 81 años, anunciaron autoridades alemanas.
Este democristiano, economista de formación, "falleció temprano esta mañana en Berlín, después de una corta y grave enfermedad, rodeado de su familia", indicó la Presidencia alemana.
"Perdemos a una persona muy apreciada y extremadamente popular, que logró grandes cosas para nuestro país y en el mundo", escribió el presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier, en una carta de condolencias dirigida a la viuda de Köhler, Eva Luise Köhler.
Horst Köhler fue presidente de Alemania de 2004 a 2010, un cargo esencialmente honorífico, después de haber sido director general del FMI de 2000 a 2004 y presidente del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) de 1998 a 2000.
La ONU había anunciado en 2019 su dimisión de su puesto de enviado de la ONU para el Sáhara Occidental "por razones de salud". Ocupaba ese cargo desde 2017.
En ese puesto, Köhler intentó reactivar la búsqueda de una solución para el Sáhara Occidental, una antigua colonia española que está mayoritariamente controlada por Marruecos pero cuya soberanía reclaman los independentistas del Frente Polisario.
Después de seis años sin diálogo logró reanudar las conversaciones entre las partes involucradas, reuniendo en Suiza en dos ocasiones a Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania.
En 2004, Horst Köhler se convirtió en el primer presidente alemán que no había hecho carrera política, sino que provenía del mundo de la economía.
Fue elegido por una asamblea de grandes electores donde la oposición al entonces canciller socialdemócrata Gerhard Schröder tenía mayoría.
Para acceder a la Presidencia, dimitió de su puesto en el FMI, donde su mayor desafío había sido la gestión de la crisis financiera en Argentina.
Tras haber sido elegido para un segundo mandato como presidente en 2009, sorprendió a todos al dimitir un año después, tras unas polémicas declaraciones en las que parecía vincular la intervención militar de Alemania en Afganistán con la defensa de los intereses económicos del país.
Casado y padre de dos hijos, también participó en la introducción del euro en un país que veía con malos ojos la desaparición del marco alemán.
Asimismo, contribuyó a la elaboración del Pacto de Estabilidad y Crecimiento Europeo.
Köhler nació en 1943. Sus padres eran oriundos de Besarabia, en Rumania, y habían sido desplazados a la fuerza a Polonia, ocupada.
Huyendo del Ejército Rojo al final de la guerra, la familia se instaló en la Alemania del Este, antes de huir nuevamente al Oeste en 1953.
M.Fischer--AMWN