-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
Rusia y EEUU chocan en la ONU por la crisis de Ucrania
Rusia y Estados Unidos chocaron este lunes sobre Ucrania en el Consejo de Seguridad de la ONU, mientras Londres y Washington amenazaron con imponer sanciones a los ricos oligarcas rusos si el ex estado soviético es atacado.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, hablaron por teléfono por segunda vez en cuatro días en medio de los intensos esfuerzos de los aliados de la OTAN para disuadir a Rusia de invadir Ucrania.
Con más de 100.000 tropas rusas estacionadas en las fronteras de su vecino, la tensión se disparó cuando la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, dijo en el Consejo de Seguridad que Rusia va a reforzar sus tropas en la frontera bielorruso-ucraniana en los próximos días.
"Tenemos evidencia de que Rusia pretende reforzar su presencia con más de 30.000 soldados cerca de la frontera de Bielorrusia con Ucrania, a menos de dos horas al norte de Kiev para principios de febrero", dijo Thomas-Greenfield.
"Si Rusia invade Ucrania, nadie de nosotros podrá decir que no lo vimos venir y las consecuencias serían horribles".
- "Histeria" -
Pero el embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, rechazó las acusaciones y dijo que Estados Unidos está provocando "histeria" con la convocatoria de la reunión del Consejo de Seguridad para hablar de Ucrania.
Aseguró que ninguna autoridad rusa ha amenazado con invadir la ex república soviética y que a los ucranianos les han "lavado el cerebro" con la "rusofobia" de Occidente.
Las tropas en Bielorrusia, dijo, están allí para realizar ejercicios conjuntos.
Estados Unidos "está azuzando las tensiones y la retórica y provocando una escalada", remachó.
"Las discusiones sobre una amenaza de guerra son provocativas en sí mismas. Prácticamente lo están pidiendo, quieren que ocurra", zanjó Nebenzya.
- Rusia aislada en la ONU -
Rusia rechaza que sea una amenaza para Ucrania, pide garantías de que Kiev no entrará en la alianza militar transatlántica OTAN ni que Estados Unidos establecerá nuevas bases militares en los países de la antigua órbita soviética.
Macron y Putin intercambiaron sus respectivos puntos de vista sobre la situación "así como aspectos relacionados con proporcionar a Rusia garantías de largo plazo sobre seguridad legalmente vinculantes".
El presidente francés no ofreció detalles del contenido de la conversación que tuvo lugar la víspera del encuentro, también telefónico, entre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov.
Rusia informó a Estados Unidos de su posición sobre Ucrania el lunes por la noche, pocas horas antes de la conversación, aunque un portavoz del Departamento de Estado declinó divulgar los detalles.
Rusia intentó impedir la reunión del Consejo de Seguridad, pero 10 de los 15 miembros votaron a favor de la misma.
Y es que la mayoría de los miembros no se cree que la presencia de las tropas rusas en la frontera con Ucrania no sea una amenaza.
"Esta es la mayor (...) movilización de tropas en Europa en décadas", advirtió Thomas-Greenfield.
"Y mientras hablamos, Rusia está enviando todavía más tropas y armas para unirse a ellas".
- "Desescalada" -
El embajador ucraniano ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, pidió una desescalada a fin de que se reanuden las negociaciones sobre el conflicto en territorio ucraniano con los secesionistas apoyados por Moscú en la región oriental de Donbas.
"Mi presidente ha reiterado recientemente que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso", dijo Kyslytsya ante el Consejo de Seguridad.
"Para Ucrania, la primera prioridad hoy es logar un alto el fuego sostenible e incondicional en Donbas".
El primer ministro británico, Boris Johnson, viajará el martes a Kiev para tratar con el presidente ucraniano las tensiones.
- Oligarcas amenazados -
Estados Unidos y Reino Unido amenazaron además con imponer sanciones a los oligarcas millonarios que rodean a Putin en caso de invasión.
La ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, dijo en el Parlamento que su gobierno está preparando "el régimen de sanciones más duro contra Rusia que hayamos tenido".
"Aquellos en y alrededor del Kremlin no tendrán dónde esconderse", advirtió.
No dio nombres pero el domingo indicó que los poderosos hombres de negocios aliados del Kremlin, muchos de ellos con inversiones y negocios en Gran Bretaña están en la mira.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, anunció que Washington también tiene la vista puesta en el mismo tipo de gente para posibles sanciones.
"Los individuos que hemos identificado están cerca o forman parte del círculo cercano del Kremlin y juegan un papel en la toma de decisiones del gobierno", dijo Psaki a la prensa el lunes.
"Hemos desarrollado paquetes de sanciones específicos contra tanto las élites rusas como contra miembros de sus familias".
Moscú acusó el lunes a las autoridades británicas de preparar un "ataque abierto contra las empresas" rusas, acusando a los "anglosajones de estar intensificando tremendamente las tensiones en el continente europeo".
O.Karlsson--AMWN