
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China

Ataque de los rebeldes yemeníes contra Emiratos durante la visita del presidente de Israel
Los Emiratos Árabes Unidos afirmaron el lunes haber interceptado, por tercera vez este mes, un misil balístico lanzado por los rebeldes yemeníes hutíes, ataque producido durante la primera visita del presidente israelí a este país del Golfo.
"Las defensas antiaéreas interceptaron y destruyeron un misil balístico lanzado por los terroristas hutíes contra nuestro país", afirmó el ministerio de Defensa en un comunicado.
Los restos del misil cayeron en una zona despoblada y no se produjo ninguna víctima, según las autoridades.
El sitio de donde fue lanzado el misil fue destruido, en Al Jawf, al norte de Yemen, precisó el ministerio, que difundió un vídeo de la explosión en el que se pueden ver columnas de humo negro.
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Saree, dijo en una declaración televisada que Abu Dabi había sido blanco de varios misiles balísticos y Dubái de drones.
El ataque de los hutíes coincide con la primera visita oficial del presidente israelí, Isaac Herzog, a los Emiratos desde que los dos países normalizaron sus relaciones en 2020.
El gabinete de Herzog, que la víspera se declaró "encantado con la acogida emiratí" por esta "primera visita de un presidente israelí a Emiratos", aseguró que "continuará su visita según lo previsto".
Herzog fue recibido el domingo por el príncipe heredero de Abu Dabi y gobernante de facto del país, Mohammed bin Zayed Al Nahyan.
El lunes viajó a Dubái--otro emirato de la federación--, donde visitó el recinto de la Exposición Universal 2020 para celebrar el día de homenaje al Pabellón de Israel y se reunía con el jeque Mohamed bin Rashed Al Maktum, primer ministro y ministro de Defensa.
- Tercer ataque -
El domingo, Herzog expresó el apoyo israelí a las "exigencias de seguridad" de Emiratos y condenó "cualquier violación de su soberanía por parte de grupos terroristas", en una posible referencia a los recientes ataques de los rebeldes yemeníes.
El ataque del lunes es el tercero contra Emiratos desde inicio del año. El 17 de enero, un ataque con drones y misiles dejó tres muertos en Abu Dabi y, el 24 del mismo mes, dos disparos de misiles balísticos fueron interceptados por las fuerzas estadounidenses basadas en la capital emiratí.
Emiratos están "totalmente preparados para hacer frente a cualquier amenaza" y para tomar "todas las medidas necesarias para proteger" el país, reafirmó el lunes el Ministerio de Defensa emiratí.
Los hutíes volvieron a pedir el lunes que "los ciudadanos, los residentes y las empresas extranjeras [en Emiratos] se mantengan alejados (...) de las infraestructuras estratégicas porque pueden ser objeto de ataques próximamente".
Emiratos forma parte de una coalición militar dirigida por Arabia Saudita que apoya desde 2015 al gobierno de Yemen contra los rebeldes hutíes, a su vez apoyados por Irán.
El país, que alberga a tropas estadounidenses y es uno de los mayores compradores de armas del mundo, retiró a sus tropas de Yemen en 2019, pero sigue siendo un actor influyente en el conflicto.
"Condenamos el último ataque de misil de los hutíes contra Abu Dabi", tuiteó el lunes el portavoz de la diplomacia de Estados Unidos, Ned Price. "Mientras el presidente israelí se encuentra en Emiratos para establecer puentes y promover la estabilidad en la región, los hutíes siguen llevado a cabo ataques contra civiles", agregó.
Según la ONU, el conflicto en Yemen ha dejado ya 377.000 muertos y ha puesto a la población, de 30 millones de personas, al borde de una hambruna generalizada.
Ch.Havering--AMWN