
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice

Rusos separados de sus familias en Ucrania luchan por mantener vínculos
Antes del estallido del conflicto, la rusa Alla Lavrova no tenía dificultad en visitar a su hermano y hermana. Podía conducir desde su casa en Rusia y en una hora estaba al otro lado de la frontera, en Ucrania.
Pero con las tensiones en alza, luego de que los gobiernos occidentales acusaron a Moscú de amasar a decenas de miles de soldados en la frontera con Ucrania, Lavrova, de 56 años, no sabe cuándo volverá a sus hermanos.
"No los he visto en dos o tres años", comentó mientras limpiaba la barra de su café en la localidad de Oktyabrski, en el suroeste ruso.
"Se ha vuelto más difícil cruzar la frontera por la situación política", comentó a AFP.
Muchos pobladores de esta pequeña localidad han tenido que adaptarse para seguir en contacto con sus seres queridos desde 2014, cuando surgió una insurgencia separatistas apoyada por Rusia en el este de Ucrania.
Cruzar la frontera para trabajar, comprar o visitar familiares era fácil, pero ahora el proceso se volvió un dolor de cabeza, con las restricciones adicionales por la pandemia del corornavirus.
La situación no da señales de cambiar, ante las advertencias de Washington de una inminente invasión rusa de Ucrania.
"Lamento que Rusia y Ucrania hayan desarrollado estas relaciones", expresó Lavrova, mirando molesta las huellas de barro que dejaron sus clientes.
"Nosotros la gente común tenemos relaciones cálidas, humanas. Pero a nivel más alto es diferente", agregó.
- Más fácil visitar Perú -
Al igual que Lavrova, muchas familias de la región tienen familias en Járkov, segunda ciudad de Ucrania, a 18 km de la frontera con Rusia.
Su hermano y hermana estudiaron y se asentaron allí durante la era soviética y adoptaron la nacionalidad ucraniana tras el colapso de la Unión Soviética, en 1991.
Hasta 2014, los tres se encontraban con frecuencia, especialmente para la pascua, una festividad importante para los ortodoxos rusos y ucranianos.
Pero ahora solo conversan por teléfono.
"Ni siquiera pueden venir y orar en la tumba de nuestros padres", lamenta Lavrova.
Cruzar la frontera aún es posible para los rusos pero conlleva procedimientos administrativos tediosos que desaniman a muchos a intentarlo.
Sofia Vinakova, una estudiante de 22 años, dijo que se perdió el funeral de su abuela en Kiev en septiembre pasado.
"Solo mi madre pudo ir", dijo mientras sorbía su vodka con fresa.
Dmitry Popov dijo a AFP que intentó visitar a sus primos en Járkov en 2019 pero que las autoridades ucranianas le negaron el ingreso.
Los hombres jóvenes a menudo sufren inspecciones prolongadas de las autoridades ucranianas, que temen la infiltración de soldados rusos.
"Es más fácil visitar Perú", dijo Popov, de 22 años, quien se mantiene en contacto con sus primos por los juegos de video que juegan juntos.
- Sin hablar de política -
Vinakova dice que permanece en contacto con su tía en Ucrania por videollamadas, pero que no hablan del conflicto.
"En Ucrania dicen que es culpa de Rusia. Aquí es lo contrario. Llegamos a la conclusión de que hablar de ello sería inútil", explicó Vinakova. "La política es la política, nosotros somos familia".
La mayoría de los residentes en la zona fronteriza que hablaron con AFP dijeron no creer que vaya a haber enfrentamiento militar, algunos de ellos preocupados por sus familiares en Ucrania.
Vladimir Sidletsky, un electricista jubilado de 70 años, dice que tiene una hermana mayor en Lugansk, una de las dos regiones separatistas en el este de Ucrania bajo control rebelde.
"Estamos preocupados con ella. Le dijimos que se viniera con nosotros por la situación allá", dijo Sidletsky a AFP. "Pero ella no quiere".
"Vamos a persistir, sobrevivimos 1941. Vamos a superar esto también", es lo que le dice su hermana.
Pese a las dificultades, Vinakova sigue positiva y confiada en que volverá a ver a su tía ucraniana.
De ser necesario, "nos reuniremos en un tercer país", aseguró.
J.Williams--AMWN