
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Macron advierte que paz en Ucrania no puede ser sinónimo de "capitulación" tras reunirse con Trump
-
EEUU se alínea con Rusia en la ONU en contra de Ucrania
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
La ONU considera insuficiente la protección a civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
El agresor del Memorial del Holocausto comparte la ideología del EI, según la fiscalía alemana
-
Macron y Trump prometen trabajar juntos por la paz en Ucrania
-
Alcalde de Nueva York anuncia cierre de centro de gestión creado durante crisis migratoria
-
Muere Roberta Flack, la gran voz del soul conocida por "Killing Me Softly"
-
El conflicto en el este de la RDC deja más de 7.000 muertos desde enero, afirma la primera ministra
-
Asamblea General de la ONU reitera su apoyo a Ucrania en revés a Estados Unidos
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Trump nombra a un podcaster como subdirector del FBI
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
La Yihad Islámica acusa a Israel de querer "anexionarse Cisjordania por la fuerza"
-
Francia investiga al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal, según una fuente cercana al caso
-
El Estado español perdonará 83.000 millones de euros de deuda de las regiones
-
El acusado de atentar en la basílica de Niza en 2020 reconoce los hechos
-
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles

Segundo día consecutivo de protestas contra las medidas sanitarias en Canadá
Opositores a las medidas sanitarias contra el covid se manifestaron el domingo por segundo día consecutivo en Ottawa mientras camioneros del "Convoy de la libertad" bloquearon una ruta fronteriza en el oeste del país.
"Esta tarde un importante cuerpo policial sigue trabajando, ordenando la circulación de manifestantes y camiones", dijo la policía de Ottawa en un comunicado.
Añadió que sus efectivos estaban "bajo presión y totalmente ocupados".
Durante el fin de semana la capital canadiense recibió un gran movimiento de protesta iniciado por camioneros que se oponen a la obligación de vacunarse para atravesar la frontera terrestre con Estados Unidos, la más larga del mundo.
Numerosos manifestantes, que se oponen más ampliamente a las restricciones sanitarias contra el covid-19, convergieron en Ottawa para apoyar a los transportistas.
En solidaridad, los camioneros efectuaron el domingo un "bloqueo completo" de la autopista 4 en el sur de Alberta (oeste), cerca de la frontera, una arteria vial mayor para el transporte de bienes entre ambos países.
"El punto de entrada (puesto fronterizo) está actualmente abierto, pero en realidad, nadie puede atravesarlo desde el lado norte, a menos que sea a pie", explicó a la AFP Curtis Peters, vocero policía federal en Alberta quien estimó que al menos un centenar de camiones bloqueaban la autopista.
En la capital la policía abrió "varias investigaciones criminales" por la profanación de monumentos nacionales, comportamientos "amenazantes, ilegales e intimidantes" con la policía y vandalismo.
La movilización podría extenderse ya que los camioneros, algunos procedentes de lugares tan lejanos como la Columbia Británica, tienen previsto manifestarse durante varios días.
El alcalde de Ottawa, Jim Watson, dijo en una entrevista a CBC que ya era tiempo de que los manifestantes "pasaran a otra cosa" para que Ottawa vuelva a la normalidad.
L.Mason--AMWN