
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

Primera visita de un presidente de Israel a Emiratos Árabes Unidos
El presidente israelí, Isaac Herzog, llegó este domingo a Emiratos Árabes Unidos, en una visita inédita de dos días que marca una nueva etapa en el acercamiento de Israel con este país árabe del Golfo desde la normalización de sus relaciones en 2020.
Invitados por el príncipe heredero de Abu Dabi y dirigente de facto del país, Mohamed bin Zayed, Herzog y su esposa, Michal, llegaron a la capital emiratí a las 12H00 (08H00 GMT) para una visita de dos días.
Herzog fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Abdalá bin Zayed al Nhayan, con quien tuvo inmediatamente una "reunión de trabajo", según un comunicado de la oficina del presidente israelí.
El 15 de septiembre de 2020, los Emiratos y Baréin se convirtieron en los primeros países árabes del Golfo en normalizar públicamente sus relaciones con Israel, bajo el impulso del entonces presidente estadounidense Donald Trump.
La visita del presidente es la segunda de un alto dirigente israelí tras la realizada en diciembre por el primer ministro, Nafatali Bennett, quien se reunión con Mohamed bin Zayed para "profundizar en la cooperación en todos los campos".
Ambos habían conversado sobre el programa nuclear iraní, preocupación que comparten Israel y las monarquías árabes del Golfo.
En noviembre, los dos países y Baréin realizaron maniobras navales para "mejorar (sus) capacidades colectivas de seguridad marítima", pues se acusa regularmente a Irán de operaciones hostiles en las aguas del Golfo.
- "Contento" -
Herzog, cuya función en Israel es sobre todo ceremonial, se dijo "contento del recibimiento emiratí" para esta "primera visita de un presidente israelí a Emiratos".
Antes de partir de Israel, Herzog se refirió a una visita "histórica" y afirmó que supondrá "un mensaje de paz para toda la región", según su despacho.
El presidente israelí se reunirá este domingo con Mohamed bin Zayed, así como también con otros responsables emiratíes y representantes de la comunidad judía local.
El lunes, Herzog viajará a Dubái -otro emirato de la federación- donde se encontrará con el jeque Mohamed bin Rashed al Maktum, jefe del gobierno y ministro de Defensa. También visitará el recinto de la Exposición Universal de 2020 con motivo de la fiesta nacional israelí.
Esta "visita histórica [...] mejorará las relaciones bilaterales entre los dos países, con el objetivo de firmar acuerdos comerciales importantes próximamente", tuiteó el sábado el embajador de Emiratos en Israel, Mohamed al Khaja.
Los acuerdos de normalización de las relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos fueron firmados por el ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y aprobados por la actual coalición en el poder, entonces en la oposición.
Los llamados "Acuerdos de Abraham", que dieron lugar a pactos similares con Marruecos y Sudán, fueron denunciados por los palestinos como una "traición", pues la normalización de las relaciones de los países árabes con Israel estuvo durante mucho tiempo supeditada a que el conflicto israelo-palestino se resolviese.
Desde entonces, los Emiratos han firmado varios acuerdos con Israel, en ámbitos como el turismo, la aviación o los servicios financieros.
Según el jefe del consulado israelí en Dubái, Ilan Sztulman Starosta, unos 200.000 israelíes visitaron Emiratos Árabes Unidos entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021 y unas 40 empresas de su país se instalaron allí.
F.Bennett--AMWN