
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra

Sauditas cerca de la frontera con Yemen aprenden a vivir bajo los ataques de los hutíes
Los recientes ataques de los hutíes en Emiratos Árabes Unidos han perturbado la tranquilidad en este rico Estado del Golfo. Pero en Jizán, en el suroeste de Arabia Saudita, la población ya está acostumbrada desde hace tiempo a los ataques de los rebeldes del vecino Yemen.
"Las dos o tres primeras veces era extraño ya que esto no suele ocurrir en Arabia Saudita. Pero luego se convirtió en normal", cuenta a la AFP una residente de Jizán, bajo anonimato.
Vestida con una abaya, una túnica tradicional negra, esta treintañera habla de "ruidos de explosión" que a veces hacen "temblar la casa". Luego "seguimos con nuestra vida como si nada hubiera pasado", señala.
En esta región del extremo suroeste, en la frontera con Yemen, los drones y los misiles balísticos disparados por los hutíes, contra aeropuertos e infraestructuras petroleras, son en su mayoría interceptados por el ejército saudita. Pero a veces causan víctimas y daños.
Estos ataques son una respuesta de los rebeldes a la intervención de Arabia en Yemen desde 2015, al frente de una coalición militar para apoyar a las fuerzas gubernamentales contra los hutíes, respaldados por Irán, el gran rival regional de Riad.
Según la ONU, la guerra en Yemen ha causado cientos de miles de muertos y ha hundido el país en una de las peores crisis humanitarias del mundo.
En Jizán, dos personas murieron y otras siete resultaron heridas en diciembre en el primer ataque mortal reivindicado por los rebeldes en el reino saudita en más de tres años. Esta semana, otro ataque dejó dos heridos.
A mediados de enero, Emiratos, que también forma parte de la coalición militar, fue objeto del primer ataque mortal perpetrado por los hutíes en su territorio, causando tres muertos.
- "Dormir tranquilamente" -
"Al principio, teníamos miedo y los ruidos de las explosiones nos estresaban", dice a la AFP un joven saudita de Jizán, que requirió el anonimato. "Con el tiempo, hemos aprendido a dormir tranquilamente", asegura.
En la pared de un gran edificio adyacente, en una pancarta se puede leer: "Dios, haz que este país sea seguro", con imágenes del rey Salmán y el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, artífice de la intervención saudita en Yemen.
En diciembre, la coalición antihutí afirmó que los rebeldes, que controlan la capital Saná desde 2014 y gran parte del norte de Yemen, habían lanzado más de 850 drones en Arabia Saudita desde 2015. En total, han fallecido 59 civiles sauditas.
Pero "no hay por qué tener miedo, el ejército está en alerta las 24 horas del día y nuestro equipamiento militar está listo", estima otro joven vecino de Jizán.
Pero en Yemen, el conflicto se ha recrudecido estas últimas semana.
Un ataque de la coalición causó al menos 14 muertos en Saná la semana pasada. La ONU y las oenegés acusan también a la alianza militar de haber atacado una cárcel controlada por los rebeldes en Saada (norte), donde murieron 70 personas.
L.Durand--AMWN