
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra

Ante un colapsado puente, Biden aboga por reconstruir a EEUU
El derrumbe de un puente en Pittsburgh antes de su llegada, dio el viernes al presidente Joe Biden el telón de fondo a su visita a esa ciudad para promover sus proyectos en infraestructura y tonificar su popularidad.
"Es increíble", dijo Biden ante los restos cubiertos de nieve del puente que colapsara horas antes de su largamente planeada visita.
El derrumbe no causó muertos. Tres heridos, cuyas vidas no corren peligro, fueron llevados al hospital, precisaron los servicios de emergencia de esta ciudad, la segunda más grande del estado de Pensilvania (este) después de Filadelfia.
"Es un milagro, señor presidente", expresó un miembro de un equipo de intervención y rescate.
"Realmente lo es", respondió el mandatario, con una grúa de fondo. "Hay más puentes en Pittsburgh que en cualquier otra ciudad del mundo", indicó el demócrata. "Vamos a repararlos todos".
Según la Casa Blanca, Biden quiere "reforzar las cadenas logísticas del país, redinamizar el sector industrial, crear empleos bien pagados y protegidos por los sindicatos y construir un nuevo Estados Unidos, principalmente gracias a la ley apoyada por los dos partidos sobre las infraestructuras".
- Biden y los puentes -
Es una coincidencia llamativa: el 20 de enero, con motivo de su primer aniversario en la Casa Blanca, Biden elogió esta ley, mientras se proyectaban fotografías de puentes en mal estado sobre un panel.
El enorme plan de gasto en infraestructuras de 1,2 billones de dólares aprobado por el Congreso estadounidense a finales del año pasado, y que incluso recibió algunos votos de la oposición republicana, es uno de los pocos éxitos importantes hasta la fecha del presidente demócrata.
Con un índice de popularidad entre la opinión pública de en torno al 40%, Biden ha decidido acercarse más a la población este año en el que las elecciones legislativas de medio mandato pueden costarle su estrecha mayoría parlamentaria.
Después de haberse pasado un año prometiendo vastos cambios económicos y sociales en Estados Unidos, la Casa Blanca se vio obligada a reducir sus ambiciones. Y también a adaptar su forma de comunicar ante los estadounidenses que luchan contra una inflación histórica y una nueva ola de la pandemia.
En este contexto los grandes proyectos del presidente parecen muy alejados de sus preocupaciones cotidianas.
Tras la ley de infraestructuras, y a falta de haber podido aprobar una normativa social muy ambiciosa de 1,7 billones de dólares, el presidente busca salvar al menos algunas reformas, como las ayudas para el cuidado de los niños o el gasto para la transición energética.
También publicó el viernes otro texto en preparación, que pretende hacer a Estados Unidos más competitivo frente a China localizando en el territorio estadounidense la fabricación de productos esenciales para la actividad industrial, como los semiconductores.
Observando que Estados Unidos sólo se encuentra en el noveno lugar mundial en términos de inversión en investigación y desarrollo, dijo al recorrer una antigua acería convertida en un centro de ingeniería y robótica: "podemos y debemos cambiar esta trayectoria. Ahora tenemos la oportunidad" en el Congreso.
El proyecto de ley en cuestión, la "America COMPETES act", debatiéndose en la Cámara de Representantes, prevé entre otras cosas 52.000 millones de dólares para revitalizar la industria estadounidense de semiconductores.
En junio, un texto similar fue aprobado en el Senado, votado por los representantes electos de ambos partidos, una rareza en tiempos de oposición partidista exacerbada en Estados Unidos.
P.Costa--AMWN