
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú

Ucranianos de Canadá preocupados y pesimistas sobre el futuro de su país de origen
Viven muy lejos pero observan la crisis de cerca: preocupados e indefensos, los miembros de la diáspora ucraniana de Canadá, la segunda más grande del mundo, son pesimistas sobre el futuro de Ucrania.
"A pesar de todas las dificultades, siempre tuvimos el sueño de que las cosas progresaran como en un país europeo normal", dijo Michael Lichacz, nacido en Montreal hace 77 años de padre ucraniano, a la AFP.
Pero la crisis actual entre Rusia y Ucrania "es peor que una pesadilla", indicó Lichacz, que habla ucraniano con fluidez, mientras compraba en una tienda de comestibles que vende productos de Europa del Este.
Las tensiones aumentaron constantemente en los últimos meses. Occidente acusa a Moscú del despliegue de más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania para una posible ofensiva. Rusia, por su parte, exige garantías para su seguridad, fundamentalmente que Ucrania permanezca fuera de la OTAN.
- Varias olas -
Lichacz admite estar abrumado por esta situación.
Sus abuelos formaron parte de "la primera ola" de inmigrantes ucranianos que llegaron a Canadá hace más de un siglo, antes de la Primera Guerra Mundial.
La segunda gran ola se produjo entre las dos guerras, cuando los inmigrantes fueron acogidos por las comunidades ya establecidas, principalmente en las Praderas, vasta región del centro del país).
Una tercera ola se produjo después de la Segunda Guerra Mundial.
Según el último censo de 2016, casi 1,4 millones de canadienses (el 3,8% de la población) son de origen ucraniano y la mayoría nació en Canadá.
"Estamos muy nerviosos por la escalada de tensiones por parte del presidente y las fuerzas rusas", explica a la AFP Ihor Michalchyshyn, que está al frente del Congreso de Canadienses Ucranianos (CUC), una organización que pretender ser la portavoz de la comunidad en el país norteamericano.
En referencia a la constante presión de Rusia sobre Ucrania y a "una serie de agresiones", el CUC instó a Canadá a "enviar armas" y "tomar medidas" contra Moscú.
Un escenario de "pesadilla", que dijo que tendría repercusiones en todo el mundo, sería "una invasión a gran escala de las fuerzas aéreas y terrestres rusas".
- Respaldo de Canadá -
En Alberta, una provincia rica en tierras agrícolas y con la segunda comunidad ucraniana más grande después de Ontario, los temores y las aprensiones no son menos agudas.
"Estoy muy preocupada. Todo el mundo lo está, todo el mundo sabe de lo que es capaz (el presidente ruso, Vladimir) Putin", dijo a la AFP Valentina, que vive en Edmonton desde hace una década y prefiere no revelar su apellido.
Nacida en una localidad a 200 km de Kiev, la joven dice estar inquieta por su hermano y los miembros de su familia que viven allí, y teme que se degenere la situación.
"Todo el mundo sabe que el ejército ruso es más fuerte que el de otros países", dijo por teléfono esta mujer de 35 años que trabaja en la cocina de un restaurante ucraniano en la capital de Alberta.
Todos esperan que los esfuerzos diplomáticos de los aliados de la OTAN valgan la pena e instan a Canadá a aumentar su ayuda al gobierno ucraniano.
Tras la concesión la semana pasada de un préstamo de 120 millones de dólares canadienses (93,8 millones de dólares estadounidenses) a Ucrania para apoyar la economía, el gobierno de Justin Trudeau anunció este miércoles que prolongará una misión de formación de las fuerzas armadas ucranianas y que enviará personal y material militar no letal, como chalecos antibalas o equipo óptico.
"Las fuerzas armadas rusas están en la frontera y nadie sabe exactamente qué va a pasar", subraya Michael Shwec, miembro del CUC de Quebec, quien recuerda el precedente de 2014 con la invasión y anexión de Crimea por Moscú.
M.Thompson--AMWN