
-
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles
-
El lunes se inicia una conferencia de diálogo nacional en Siria
-
El veterano ruso Iuri, atormentado por la "horrible" guerra en Ucrania
-
El papa Francisco, aún en "estado crítico", pasó una "buena noche"
-
Vingegaard da la réplica a Pogacar ganando en el Algarve
-
Emma Navarro y Paula Badosa buscarán destronar a Sonmez en el torneo WTA de Mérida
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
Zelenski saluda la "resistencia" ucraniana en el tercer aniversario de la invasión rusa
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades

EEUU confía en que Alemania no activará el gasoducto Nord Stream si Moscú invade Ucrania
Estados Unidos confía en que Alemania no activará el controvertido oleoducto Nord Stream 2 con Rusia si Moscú invade Ucrania, dijo el jueves una alta funcionaria estadounidense.
"Si Rusia invade Ucrania, de una forma u otra, Nord Stream 2 no seguirá adelante", dijo a los periodistas Victoria Nuland, la número tres del Departamento de Estado.
"Creo que las declaraciones que salen de Berlín incluso hoy son muy, muy fuertes", dijo.
Cuando se le preguntó por qué Estados Unidos confiaba en esto, dijo que el oleoducto aún no había sido probado ni certificado por los reguladores alemanes.
"Trabajaremos con Alemania para garantizar que el oleoducto no avance", aseguró Nuland.
La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dijo al parlamento el jueves que su gobierno preparaba "un fuerte paquete de sanciones" junto con los aliados occidentales "incluido Nord Stream 2" si Rusia ataca a Ucrania.
Nord Stream 2 está configurado para duplicar los suministros de gas natural barato de Rusia a Alemania, la primera economía de Europa, algo necesario según Berlín para hacer la transición del carbón y la energía nuclear.
Nuland dijo también que Estados Unidos le pidió a China, su rival igual que Rusia, que usara su "influencia" con Moscú, que ha acumulado decenas de miles de tropas en las fronteras de Ucrania.
"Hacemos un llamado a Pekín para que use su influencia con Moscú para instar a la diplomacia porque si hay un conflicto en Ucrania, tampoco será bueno para China", dijo.
El secretario de Estado, Antony Blinken, habló el miércoles por la noche, hora de Washington, sobre la crisis en una llamada telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.
El presidente ruso, Vladimir Putin, visitará el próximo mes Pekín para los Juegos Olímpicos, que Estados Unidos está boicoteando a nivel oficial debido a problemas de derechos humanos.
B.Finley--AMWN