
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles
-
El lunes se inicia una conferencia de diálogo nacional en Siria
-
El veterano ruso Iuri, atormentado por la "horrible" guerra en Ucrania
-
El papa Francisco, aún en "estado crítico", pasó una "buena noche"
-
Vingegaard da la réplica a Pogacar ganando en el Algarve
-
Emma Navarro y Paula Badosa buscarán destronar a Sonmez en el torneo WTA de Mérida
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
Zelenski saluda la "resistencia" ucraniana en el tercer aniversario de la invasión rusa
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel

Drones armados artesanales de los rebeldes yemenitas amenazan los Emiratos
Drones armados artesanales capaces de recorrer más de mil kilómetros amenazan los Emiratos Arabes Unidos, que ya fueron impactados por ese tipo de armas de los rebeldes hutíes de Yemen.
Estos aparatos rudimentarios, que utilizan piezas en venta libre, fueron utilizadas en dos ataques contra Emiratos, miembro de una coalición militar dirigida por Arabia Saudita y que enfrenta a los rebeldes.
Arabia Saudita interviene desde 2015 en Yemen, país devastado por la guerra y una grave crisis humanitaria, para apoyar el gobierno yemenita contra los huties, cercanos de Irán.
Un ataque de drones y misiles contra Abu Dabi causó tres muertos el 17 de enero, seguido el lunes por dos disparos de misiles balísticos, interceptados por las fuerzas estadounidenses con sede en la capital emiratí.
Los rebeldes, que recientemente conocieron una serie de reveses en Yemen, donde perdieron terreno frente a una fuerza formada por los Emiratos, dijeron que utilizaron esos drones en el ataque del lunes.
Esta amenaza de los rebeldes "no debe convertirse en la nueva norma para los Emiratos", afirmó el jueves a la AFP un responsable emirati que pidió el anonimato.
Emiratos "están listos a defenderse. Los recientes ataques solo reforzaron nuestro compromiso de proteger el bienestar de nuestros residentes", agregó.
- "Fácilmente accesibles" -
Las armas, fabricadas por los hutíes son poco frente a los sistemas de defensa antimisiles de varios miles de millones de dólares de los Emiratos, que figura entre los primeros importadores de material militar en el mundo.
Según rebeldes y analistas, sus drones Samad-3 tienen un alcance de unos 1.500 kilómetros, o sea la distancia entre Abu Dabi y Sanaa, la capital de Yemen controlada desde 2014 por los hutíes.
Hasta hace poco drones y misiles tenían por objetivo Arabia Saudita, fronteriza con Yemen, causando víctimas entre los civiles y dañando infraestructuras, especialmente instalaciones petrolíferas y aeropuertos.
"Emiratíes y sauditas tienen dificultades para rechazar esos ataques", indica James Rogers, especialista en asuntos de defensa e investigador asociado a la London School of Economics.
"Los ataques de drones y misiles son conocidos por ser difíciles de rechazar, particularmente cuando varias armas son enviadas al mismo tiempo", agregó.
Los hutíes utilizan drones y misiles de medio alcance que vuelan "a baja altura y velocidad, difíciles de detectar por los radares convencionales", agregó.
Esta estrategia eficaz y poco costosa es también adoptada por el movimiento palestino Hamas, que dispara desde la franja de Gaza contra Israel, así como por combatientes chiitas que los lanzan contra las fuerzas estadounidenses en Irak.
Los drones son también utilizados por los ejércitos convencionales, especialmente por los estadounidenses como cuando ocurrió el asesinato del general Qassem Soleimani, alto comandante iraní, en Irak en 2020.
Arabia Saudita y Estados Unidos acusan a Irán de suministrar drones, misiles y otras armas a los hutíes, lo que el gobierno de Teherán desmiente.
Los rebeldes yemenitas por su parte aseguran que fabrican los drones localmente, pero los componentes son iraníes, afirman los analistas.
Según James Rogers, quien realizó la inspección de los drones rebeldes decomisados, "muchos de ellos eran reproducciones locales de sistemas militares, similares a los fabricados por Irán".
Este material es completado por motores, cables, cámaras y sistemas de control "fácilmente accesibles", lo que hace a los rebeldes más autónomos, agregó el investigador.
- Sistemas viejos -
El Samad-3, el dron más avanzado de los hutíes, puede ser equipado con 18 kilos de explosivos, según analistas y medios rebeldes.
Estos drones utilizan un GPS y "vuelan de manera autónoma a lo largo de puntos de referencia preprogramados", explican los expertos del centro de reflexión Center for Strategic and International Studies (CSIS), en un informe de 2020.
Los Emiratos firmaron en 2011 un contrato de varios miles de millones de dólares por el sistema de protección antimisiles THAAD (Theater High Altitude Area Defense), suministrado por la empresa estadounidense Lockheed Martin.
La semana pasada, Emiratos también firmó un contrato de defensa antimisil de 3.500 millones de dólares con una empresa surcoreana.
Respecto a Arabia Saudita, su sistema de defensa antimisil Patriot, de fabricación estadounidense, tiene un balance reducido en términos de interceptación de los disparos provenientes de Yemen.
Según los expertos, no es concebido para rechazar drones que vuelan a baja altura.
Arabia Saudita posee 80 radares de defensa aérea autónomos, pero muchos están viejos.
O.M.Souza--AMWN