
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000

Peligrosa operación de "limpieza" en Irak contra los yihadistas del EI
"Estamos aquí para limpiar", explica un oficial militar en la provincia iraquí de Diala, una remota zona del este del país, donde el ejército y la policía buscan a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) que mataron a 11 soldados la semana pasada.
La tarea es inmensa. Los yihadistas se desplazan rápido y operan en campo abierto en una franja de territorio que va desde el norte de Bagdad hasta Kirkuk, unos 250 km más al norte, a caballo entre las provincias de Diala, Saladino y Kirkuk.
Su objetivo son todos los hombres que llevan uniforme, pero también los civiles que les hacen frente.
Los yihadistas "se esconden en agujeros excavados en la tierra o en casas abandonadas, allí también esconden sus explosivos y sus armas", añade el alto mando del ejército, que no quiere que se publique su nombre.
En Diala, a orillas del río Adhaim, el ejército lanzó el viernes una operación de búsqueda "después del ataque de uno de nuestros puestos avanzados" por parte de los yihadistas, precisa el oficial.
El ataque tuvo lugar las 2H30 de la madrugada y se cobró la vida de 11 soldados que vigilaban la base.
- "Negligencia de los soldados" -
El puesto de avanzada se encuentra en medio de pequeñas bases similares, colocadas cada 300 metros aproximadamente a lo largo del río.
Un foso poco profundo rodea el fuerte, a su vez protegido por alambre de púas. Alrededor apilaron tierra para realzar el talud que sirve de escudo.
En medio, el fortín de hormigón tiene impactos de bala, estigmas del reciente ataque.
Sentados en el parapeto, tres soldados con uniformes dispares cimentan bloques de hormigón.
"Es la primera vez que el EI nos ataca directamente. Hasta ahora no tenían los medios, se limitaban a colocar artefactos explosivos improvisados y a disparos de francotiradores", destaca el oficial. "Aprovecharon el mal tiempo y la hora ya avanzada para atacar", afirma.
El gobernador de Diala tiene otra explicación. Para Muthana Al Tamimi se trata de "la negligencia de los soldados, ya que la base está fortificada. Hay una cámara térmica, gafas de visión nocturna y una torre de vigilancia de hormigón".
Este ataque pone en evidencia que el EI "está tratando de reorganizar sus tropas y actividades en Irak", afirma por su parte el analista iraquí Imed Alau.
- "No soy yo quien decide" -
Cuatro años después de que Bagdad declarara la "victoria" sobre los yihadistas, estos últimos multiplican los ataques, sobre todo en esta parte de territorio rural y aislado, que separa la capital iraquí de Kirkuk.
En el momento del ataque a Diala, más de un centenar de miembros del Estado Islámico asaltaron la prisión de Ghwayran en Al Hasaka, Siria, una de que más yihadistas alberga.
En conjunto, la organización yihadista tendría "10.000 combatientes activos" en ambos países, según un informe de la ONU publicado el año pasado.
La lucha contra el EI es tanto más peligrosa cuanto que las fuerzas iraquíes ya no pueden contar con el apoyo, sobre todo aéreo, de la coalición internacional antiyihadista, dirigida por Estados Unidos.
Los 3.500 hombres de esta coalición, entre ellos 2.500 estadounidenses, pusieron fin a su "misión de combate" el año pasado y se limitan a asesorar y formar a sus homólogos iraquíes.
"Tenemos nuestra propia fuerza aérea y contamos con ella", asegura el oficial. "Por lo demás, no soy yo quien decide", abunda.
Sobre el terreno, la búsqueda que realizan el ejército y la policía federal iraquí se basa en el juego del gato y del ratón.
El capitán Azhar Al Juburi de la Fuerza de Reacción Rápida de la Policía Federal vuelve de patrulla en las afueras del río Adhaim. "Llevamos cuatro días en esta zona. No hemos sufrido un enfrentamiento directo, pero hemos detenido a terroristas", afirma.
L.Mason--AMWN