
-
El terremoto sorprende a los turistas en Tailandia, entre gritos de pánico
-
Los científicos explican por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
-
El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
-
Japón y EEUU conmemoran el 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima
-
Dinamarca critica el "tono" empleado por EEUU en Groenlandia
-
Nueva manifestación en Estambul contra el encarcelamiento del líder de la oposición
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
-
Balance de muertos del terremoto en Birmania y Tailandia se dispara a más de 700
-
Batallas legales en EEUU por estudiantes propalestinos detenidos
-
Juez paraliza temporalmente decisión de cerrar Voz de América
-
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
-
La Academia se disculpa tras reclamo de estrellas por "no defender" a cineasta palestino
-
Justicia de Brasil archiva caso de fraude en vacunación contra Bolsonaro
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Colombia y Panamá acuerdan avanzar hacia una interconexión eléctrica
-
Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
Batalla legal en EEUU en torno a estudiante propalestino de Columbia
-
El vicepresidente de EEUU acusa a Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
El vicepresidente de EEUU acusa de Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción
-
EEUU deporta a influencer venezolano que llamaba a ocupar casas
-
Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
-
El vicepresidente de EEUU llega a Groenlandia tras las amenazas anexionistas de Trump
-
¿Hicieron un "favor" a la familia Porsche? El túnel de la discordia en Austria
-
Una minera submarina pide permiso a EEUU para operar ante la falta de regulación internacional
-
Detienen a un periodista sueco en Turquía que iba a cubrir las manifestaciones
-
Hamás afirma que se aceleran las conversaciones con los mediadores sobre la tregua en Gaza
-
Lo que se sabe sobre el último problema de salud del rey Carlos III
-
La líder ultraderechista Le Pen se juega su futuro político ante la justicia francesa
-
El papa registra "ligeras mejorías", afirma el Vaticano
-
La UE presenta un paquete de medidas en respaldo al sector vinícola
-
Los heridos, ensangrentados, yacen en el suelo frente a un hospital en Birmania tras el fuerte sismo
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en febrero
-
Eclipse solar parcial visible en el hemisferio norte el sábado
-
China revisará el proyecto de venta a EEUU de varios puertos del canal de Panamá
-
Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
-
Fenómenos climáticos extremos dejaron "profunda huella" en América Latina en 2024 (OMM)
-
¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
-
España aspira a organizar con Portugal y Marruecos el Mundial femenino de 2035
-
Putin propone instaurar un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
El Reino Unido revisa al alza su crecimiento en 2024
-
La inflación en España se desaceleró significativamente en marzo, al 2,3% interanual
-
¿Terminar con el cambio de hora? En Europa el debate sigue abierto

Europa advierte sobre provocaciones rusas en la región de Donbás
Más que una invasión rusa de Ucrania, los europeos temen que el gobierno de Kiev caiga en la trampa de un enfrentamiento en la región de Donbás desencadenado por una provocación de los separatistas prorrusos, y han advertido a Rusia de su determinación de aplicar sanciones en ese escenario, explicaron funcionarios europeos el martes.
"Nadie sabe si [el presidente ruso, Vladimir] Putin ha tomado la decisión de intervenir y cuál será el detonante, pero estamos en alerta máxima hasta finales de febrero", expresó un funcionario europeo.
Rusia concentró una enorme capacidad militar a lo largo de su frontera con Ucrania, y este martes realizó ejercicios aeronavales en la península de Crimea, que anexó en 2014.
Muchas de esas unidades están desplegadas próximas de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk, en la región de Donbás (Este de Ucrania), donde los separatistas prorrusos se enfrentan a fuerzas ucranianas desde hace ocho años.
Rusia no esconde su apoyo a esas dos repúblicas.
La Duma -la cámara baja del Parlamento ruso- estudia una petición del Partido Comunista que pide a Putin que las reconozca como independientes, y el portavoz del Kremlin consideró el lunes "muy alto" el riesgo de una ofensiva de las tropas ucranianas contra los separatistas prorrusos.
- Aprender lecciones -
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo el la semana pasada que estaba "preocupado por la situación en las regiones no controladas por Kiev, porque (...) se están acercando cada vez más a Rusia".
"La concentración de fuerzas en la frontera ucraniana está vinculada a su integración de facto en Rusia", añadió ante los eurodiputados.
Un diplomático europeo señaló que "la región será escenario de enormes provocaciones y los líderes ucranianos están llamados a no hacer nada que pueda ser utilizado como provocación" por parte de Rusia.
"Se deben aprender lecciones de lo que sucedió en Georgia en 2008", dijo.
Una operación militar de las fuerzas georgianas contra la región separatista de Osetia del Sur provocó la intervención del ejército ruso. El conflicto duró cinco días y terminó con el reconocimiento de Osetia y Abjasia por parte de Moscú.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró el lunes que su país "no cederá ante las provocaciones".
En tanto, un funcionario europeo adelantó que la UE "sancionará cualquier agresión armada en Ucrania, ya que puede tomar muchas formas y no involucrar necesariamente al ejército ruso".
Estos mensajes ya fueron transmitidos a Rusia porque "los europeos hablan con las autoridades rusas y con sus negociadores en la OSCE [Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa] y dentro del Consejo OTAN-Rusia", explicó.
- 'Aislamiento total' de Rusia -
Los peritos y diplomáticos de la UE han preparado opciones para responder a diferentes tipos de acciones contra Ucrania por parte de Rusia.
Las sanciones económicas y financieras introducidas por la UE tras la anexión de Crimea y renovadas por unanimidad cada seis meses "constituyen la columna vertebral" de la reacción europea, aunque en una escala menor.
Las sanciones serán "sin precedentes" y Rusia "estará totalmente aislada", advirtió el lunes el ministro dinamarqués de Relaciones Exteriores, Jeppe Kofod.
"Todo está sobre la mesa y si queremos ser creíbles no se puede descartar nada", explicó un funcionario europeo.
Rusia obtiene el 46% de sus ingresos mediante las ventas de gas y petróleo, y los países europeos son clientes importantes, señaló. "La cuestión es la voluntad política para votar por estas sanciones", reconoció.
En efecto, algunos dirigentes europeos no esconden sus dudas.
El canciller alemán, Olaf Scholz, insiste en "las consecuencias" de las sanciones para la economía alemana.
Pero "hay una unidad de los europeos con Estados Unidos para desplegar, en algún momento, un conjunto de sanciones consideradas disuasorias", dijo este martes el jefe de la diplomacia francesa, Jean-Yves le Drian.
Ch.Havering--AMWN