
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear

Kiev se prepara para el asalto ruso en "pausa" por el toque de queda
Entre sacos de arena y con las armas a punto, Kiev espera el asalto del ejército ruso, incluso si las tropas invasoras parecen atascadas en el noroeste y el este de la capital, de nuevo bajo toque de queda este martes.
Sirenas antiaéreas y detonaciones en la lejanía componen la banda sonora diaria de quienes resisten en la ciudad, extraños tambores de guerra para una urbe fantasma, bañada por un sol casi primaveral que hace brillar las cúpulas doradas de la catedral ortodoxa de Santa Sofía.
Todos los comercios se encuentran cerrados cumpliendo con el toque de queda, el tercero desde el inicio de la guerra, que se extenderá hasta el miércoles por la mañana.
La orden es todo el mundo en casa y bajar a los "refugios en cuanto las sirenas empiecen a sonar", según el alcalde y excampeón del mundo de boxeo Vitali Klitschko.
"Para la gente es la ocasión de respirar un poco", asegura Alexis, profesor de alemán antes de la invasión, y que ahora guía a un equipo de la AFP por la ciudad. "De todas formas, están traumatizados, no tienen ganas de salir".
- "La moral alta" -
Gran parte de los 3,5 millones de habitantes de Kiev, en especial mujeres y niños, han abandonado la capital desde el inicio del conflicto el 24 de febrero. Permanecen, sobre todo, hombres movilizados por el ejército y personas mayores.
El toque de queda "es como una pausa", sonríe Maxim Kostetskyi, abogado de 29 años. "No sabemos si los rusos seguirán intentando rodear la ciudad, pero nosotros nos sentimos mucho más seguros, la moral está alta", asegura este miembro de una unidad de voluntarios.
En las calles desiertas de la ciudad solo circulan coches de policía, camiones militares y algún vehículo civil ocupado por hombres armados.
Pintadas que rezan "Ejército ruso, ¡que os den!", "Gloria a Ucrania" o, simplemente, "Stop" sobre bloques de cemento o sobre la calzada anuncian los innumerables controles militares repartidos por toda la ciudad.
Y en el oeste, norte y este de la capital, no queda ni un cruce que no esté cortado por un muralla de sacos de arena o vallas antitanque hechas con barras de metal cruzadas.
Toda irrupción de un vehículo pone en alerta a soldados y voluntarios que, con el dedo en el gatillo, no se relajan hasta que no oyen la contraseña que les hace bajar la guardia antes de permitir al auto cruzar la barrera.
- Drones y "saboteadores" -
Estos días se habla menos de los "saboteadores" rusos infiltrados, pero la caza continúa. Tras el ataque de un misil ruso contra un centro comercial en el noroeste de la ciudad, donde según Moscú se escondía munición y artillería, el temor hacia los drones espías o fotos en redes que delaten las posiciones ucranianas aumenta.
Una espesa humareda negra se eleva en la dirección de Irpin, unos diez kilómetros al noroeste, donde atronan los cañones. Esa localidad ahora está fuera del alcance de los periodistas.
"Los soldados saben lo que tienen que hacer, conocen su trabajo. Hay una razón para este toque de queda", afirma Olga Alievska, de 38 años, quien cree que "los rusos no quieren, y sobre todo no pueden tomar Kiev".
"Sus bombardeos van dirigidos más bien a objetivos militares por el momento, aún no ha llegado el momento de los bombardeos a civiles", analiza esta ejecutiva de marketing, que se ha quedado en la ciudad.
Indiferente al toque de queda, una sexagenaria pasea a sus perros por el césped del Memorial a las víctimas de la Gran Hambruna de los años 30. Las barricadas de sacos de arena han vuelto a la emblemática plaza de Maidan y las calles aledañas.
"Hoy somos optimistas, aunque no tengamos otra opción", continúa Maxim. "Estamos protegiendo a nuestro país de alguien, Vladimir Putin, que solo quiere destruirlo".
P.Mathewson--AMWN