
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí

Sánchez explicará en el Congreso el cambio de posición histórica española sobre el Sahara occidental
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, comparecerá la semana que viene ante el Congreso para explicar el cambio en la posición histórica sobre la excolonia del Sáhara occidental, que le valió numerosos ataques, informó el martes la portavoz del ejecutivo.
España, que hasta 1975 fue la potencia colonial en el Sáhara occidental, dio el viernes un giro de 180º a su tradicional postura de neutralidad, para pronunciarse por primera vez públicamente a favor del plan marroquí de autonomía para este territorio, frente al referéndum de autodeterminación que reclama el Frente Polisario saharaui.
Con ello, Madrid pretende cerrar una crisis diplomática con Marruecos, aunque podía haber abierto otra con Argelia, principal apoyo del Polisario, que llamó a consultas a su embajador en Madrid.
Sánchez comparecerá para hablar de las conclusiones de una reunión con sus socios europeos y "de ese nuevo marco de relaciones con Marruecos", dijo Isabel Rodríguez, en la conferencia de prensa tras la reunión semanal del gobierno.
Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, defendió este martes el giro en una comparecencia en el Senado.
"Aquí hay dos opciones, una hablar, hablar, y otra la que quiere hacer el gobierno de España, que es contribuir a desencallar un conflicto que ya dura 46 años, con una solucion política mutuamente aceptable", dijo Albares, considerado artífice de la entente con Marruecos.
El ministro sostuvo además que la posición de España está en consonancia "con la ONU, con la carta de la ONU, con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU".
El giro español, que tiene como objetivo lograr la "cooperación" de Marruecos para controlar la emigración irregular a España, le valió al ejecutivo socialista críticas de la oposición, pero también de sus aliados gubernamentales de extrema izquierda Podemos.
Isabel Rodríguez defendió que el acuerdo con Rabat permite "el cierre de una crisis política en la que estábamos ambos países".
La portavoz sostuvo, además, que el cambio "no afecta a las relaciones con otros países", y que Argelia es "un socio fiable como suministrador de energía", concretamente de gas natural licuado, en un momento de carestía de la energía.
L.Mason--AMWN