
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump

Restaurantes de lujo en Kiev cambian el caviar por la comida gratuita
Decenas de ostras abandonadas en un rincón del restaurante de marisco Chernomorka en Kiev es todo lo que queda de la efervescencia gastronómica de la capital ucraniana hasta la invasión rusa, hace casi un mes.
Ahora, este local de moda del centro de la ciudad, decorado como un faro azul y blanco, sirve comida gratis a los habitantes de Kiev, que las fuerzas rusas van rodeando lentamente.
Chernomorka es uno de los restaurante que participan en el dispositivo de guerra, para ayudar a las personas que tienen problemas para encontrar alimentos.
"Esto es lo que podemos hacer", dice Dmitro Kostrubin, de 42 años, responsable de desarrollo del establecimiento, mientras varias personas mayores están comiendo en bandejas de poliestireno.
Los blinis con caviar de trucha, el caviar de lucio con cebollas verdes o los mejillones con salsa Thermidor han desaparecido del menú desde el cierre del restaurante el 24 de febrero, primer día de la invasión rusa.
Las personas que van ahora al Chernomorka reciben un plato sustancioso de arroz con pollo.
Tampoco hay champán y la comida se sirve con un vaso de zumo de naranja. La venta de alcohol está prohibida en Ucrania desde el inicio de la guerra.
Aunque todo el mundo puede ir al restaurante, la mayoría de las personas que acuden son mayores, explica Kostrubin.
"Algunos de ellos piden comida para vecinos que no pueden salir o están en la cama. Evidentemente confiamos en ellos y les damos también", añade el responsable, que logró regresar a Ucrania desde el extranjero la semana pasada.
- "Una buena idea" -
Hasta ahora, la capital ucraniana no fue bombardeada por el ejército ruso como Járkov, segunda ciudad del país, o Mariúpol, el puerto estratégico en el mar de Azov, cuyo asedio los ucranianos comparan con el de Leningrado --actualmente San Petersburgo-- durante la Segunda Guerra Mundial.
No obstante, hay escasez de productos frescos en los comercios y se forman largas filas.
"Se necesita tener fuerza para hacer fila para la comida", asegura Minuar Barisbekova, contable retirada de una empresa de construcción, al recoger un almuerzo para llevar.
Esta mujer supo de la existencia de esta distribución de comida gratuita gracias a un correo electrónico. Y decidió venir para "desentumecer las piernas". De lo contrario, "me quedo en casa de la mañana a la noche dándole vueltas a mis miedos", agregó.
"Pensaba proponerme como voluntaria, pero no han querido aceptarme, tengo 74 años", explica.
Mila Anderson acompaña a su madre Liudmila, de 83 años. Esto ayuda, en el "estrés" de vivir en una ciudad con bombardeos diarios. "Es una buena idea", dice esta profesora de inglés.
"Nunca había venido aquí pero había oído hablar de este restaurante de pescado (...) Ahora no tienen todas estas cosas pero, con suerte, todo esto acabará pronto", añade.
Las comidas gratuitas son distribuidas en coordinación con el Food Market de Kiev, fundado por el restaurador ucraniano Alex Cooper, dueño de una serie de restaurantes en todo el país.
Un ejército necesita comer y numerosos restaurantes de la capital se movilizan también para alimentar a los combatientes. Pavlo Chevtsov, al frente del Molodist del Food Market, indica que ya ha preparado unas 6.000 comidas para "nuestros hombres".
"Sabemos cocinar", dice. "Quizás no sabemos combatir, ni llevar medicamentos, armas o municiones. Pero estamos presentes y hacemos lo que podemos", expresó.
L.Mason--AMWN