
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear

Los líderes europeos impulsan la creación de un fondo fiduciario para Ucrania
Los líderes de la Unión Europea (UE) buscan crear un "fondo fiduciario" en apoyo a Ucrania para ayudar a reconstruir ese país cuando termine la guerra con Rusia, de acuerdo con el borrador de un documento al que AFP tuvo acceso.
Los líderes de los 27 países de la UE realizarán el jueves y viernes en Bruselas una cumbre cuya agenda está centrada en las consecuencias de la invasión militar rusa a territorio ucraniano, y la idea del fondo consta en el borrador de conclusiones.
"Teniendo en cuenta la destrucción y las enormes pérdidas provocadas en Ucrania por la agresión militar rusa, la UE se compromete a prestar apoyo al gobierno ucraniano para sus necesidades inmediatas y, una vez que haya cesado el ataque ruso, para la reconstrucción de una Ucrania democrática", se lee en el borrador del documento.
Para ello, "el Consejo Europeo acuerda crear un fondo fiduciario de solidaridad con Ucrania, y pide que los preparativos comiencen sin demora", añade el texto negociado por los gobiernos europeos.
Sin embargo, el borrador del documento no ofrece detalles sobre el tamaño o el mecanismo de funcionamiento de esa iniciativa. En ese cuadro, propone la organización de una conferencia internacional para recaudar fondos.
El titular del Consejo Europeo, Charles Michel, había mencionado por primera vez la idea de un fondo de esta naturaleza durante un contacto telefónico mantenido el viernes con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
En esa oportunidad, Michel mencionó que tal fondo serviría como "columna vertebral" para la posterior reconstrucción de Ucrania.
La UE ya adoptó varios paquetes de sanciones contra funcionarios y empresas rusas, y alcanzó un acuerdo político para duplicar un primer aporte de 500 millones de euros para compra y entrega de material letal y equipos médicos a Ucrania.
Sin embargo, las sanciones por ahora no se extienden al sector energético ruso, aunque en semanas recientes las presiones para que la UE avance en ese sentido se han tornado más explícitas.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, dijo el lunes que la idea de vetar las importaciones europeas de gas y petróleo ruso eran objeto de análisis en el bloque.
Sin embargo, la idea aún no disfruta de unanimidad, ya que diversos países del bloque apuntan a la alta dependencia de los combustibles fósiles (gas y petróleo) ruso como para soportar una ruptura brusca.
Por ello, el borrador de la declaración consultada por AFP apenas menciona que el bloque está "listo para moverse rápidamente con más sanciones coordinadas" contra Rusia y Bielorrusia.
O.Karlsson--AMWN