
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed

UE alcanza "acuerdo político" para duplicar aporte en auxilio material a Ucrania
Los ministros europeos de Relaciones Exteriores alcanzaron este lunes un acuerdo político para aportar 500 millones de euros adicionales (unos 550 millones de dólares), duplicando de esa forma su fondo de auxilio material a Ucrania.
"Es una satisfacción anunciar que alcanzamos un acuerdo político" para liberar esos fondos, dijo al fin de una reunión en Bruselas el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
La UE ya había aprobado la utilización de 500 millones de euros del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz para la compra y entrega de material letal y equipos médicos a Ucrania, que enfrenta una ofensiva militar por parte de Rusia.
Sin embargo, durante una reunión de líderes europeos realizada hace dos semanas en Versalles, Francia, Borrell había lanzado la propuesta de duplicar ese valor, para llevarlo a unos mil millones de euros.
El uso de estos recursos requiere la unanimidad de los países de la UE, aunque los miembros del bloque tienen la posibilidad de abstenerse en la toma de decisiones, para evitar bloquear la ayuda a las fuerzas ucranianas.
Los recursos se usan para reembolsar a los países de la UE la ayuda militar dada a Ucrania usando sus propias reservas de material bélico.
El gobierno ucraniano presentó a la UE pedidos muy detallados de necesidades de material militar para hacer frente a la ofensiva rusa.
Los cancilleres de la UE también discutieron las crecientes presiones para que el bloque adopte sanciones que afecten las exportaciones energéticas de Rusia por su invasión a Ucrania, aunque por el momento sin un acuerdo de fondo.
- Sanciones bajo análisis -
"No era un día para tomar decisiones, y ninguna decisión ha sido tomada, pero ésta y otras medidas han sido objeto de análisis de los ministros", dijo Borrell.
Hasta el momento, la UE adoptó varios paquetes de pesadas sanciones económicas contra funcionarios y empresas rusas, pero se ha resistido a extender las medidas restrictivas a los sectores de energía, en especial petróleo y gas, por el alto nivel de dependencia europea.
La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, dijo que los países europeos están "trabajando mucho para reducir nuestra dependencia de las importaciones combustibles fósiles (...) y vamos a salir de la dependencia energética que tenemos con relación a Rusia".
Las presiones de ministros europeos por sanciones al sector energético ruso se multiplicaron después del asalto a la ciudad ucraniana de Mariúpol, que el propio Borrell calificó este lunes como un "enorme crimen de guerra".
En la jornada, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, formuló un llamado a la UE para que detenga todo el comercio con Rusia, en particular de recursos energéticos.
"Ningún euro para los ocupantes, ciérrenle todas sus puertas, no le envíen sus bienes, rechacen los recursos energéticos", pidió el presidente ucraniano.
En general, se estima que alrededor del 40% de las importaciones europeas de gas combustible provienen de Rusia, y diversas estimaciones indican que en el segmento de petróleo esa dependencia es superior al 20%.
Por ello, parte importante de la infraestructura industrial en el bloque está apoyada en la disponibilidad de esas fuentes energéticas, en particular el gas ruso. Esa situación es particularmente sensible en Alemania.
Entre las sanciones ya adoptadas, la UE ordenó la exclusión de importantes bancos rusos de la red interbancaria Swift, pero no incluyó en esa medida precisamente a las entidades a donde realiza los importantes pagos por las importaciones de gas y petróleo.
En su reunión de este lunes, los cancilleres europeos también discutieron la situación en Malí.
"Hemos enviado a las autoridades una solicitud para que clarifiquen las condiciones en que podemos seguir allí. Mientras la respuesta no llegue, he encargado al jefe militar del equipo que adapte el funcionamiento de la misión a las circunstancias en que se enfrente", dijo Borrell.
A.Jones--AMWN