
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000

Tras la avalancha mortal en la CAN, Camerún investiga para evitar un nuevo drama
Un día después de la avalancha humana que causó ocho muertos a la entrada del gran estadio de Yaundé, antes de un partido de la selección local en la Copa de África de Naciones (CAN), Camerún y la Confederación Africana de Fútbol (CAF) investigan lo ocurrido y quieren evitar un nuevo drama en lo que queda de competición.
Por el momento, el partido de cuartos de final previsto el domingo en ese estadio de Olembé, donde tuvo lugar la tragedia, se desplazó este martes al segundo recinto de Yaundé, el estadio Ahmadou Ahidjo.
"Hay que poner en marcha una comisión para investigar inmediatamente lo que ha pasado y para saber qué había que haber hecho y no se hizo, y quién no lo hizo, quién no cumplió sus obligaciones. Queremos el informe de aquí al viernes", explicó en conferencia de prensa el presidente de la CAF, Patrice Motsepe.
El lunes debía ser un día de fiesta en Camerún. Su selección jugaba con Comoras en el estadio de Olembé, en octavos de final, pero una avalancha en una de las puertas de entrada llevó a decenas de hinchas al suelo, antes de que otros les pisaran pasando por encima, según testimonios recabados por la AFP y que hablaban de cómo las fuerzas de seguridad y el personal sanitario estaban "superados por los acontecimientos".
André Omgbwa Eballe, director del hospital del distrito de Olembé, había acudido al partido y estaba esperando en la puerta Sur. Al enterarse de lo ocurrido se fue rápidamente a su hospital para poder recibir a las decenas de heridos.
"Era un flujo increíble, no había visto nunca tanta gente delante de ese estadio", cuenta el médico al micrófono de AFPTV.
"Cuando la policía abrió las vallas, unos cayeron encima de otros y los otros les pasaron por encima", contó.
"He visto el coraje de los cameruneses, fue realmente inspirador, vi a gente reanimando a otros, haciendo el boca a boca. De lo contrario hubiéramos tenido más muertos", afirmó el doctor.
Como para la mayoría de partidos de la selección anfitriona de la Copa de África, miles de hinchas se reunieron delante del complejo de Olembé, algunos con entrada y otros no pero con la esperanza de poder entrar, aseguran el profesor Eballe y otros testigos.
El estadio para 60.000 espectadores y construido para esta CAN está limitado a un 60% de aforo máximo por la pandemia, que se elevo a un 80% cuando juega Camerún. Los hinchas deben presentar para acceder un certificado de vacunación y un test negativo al covid-19.
El sistema de seguridad se compone de tres filtros de control: uno para los pasaportes sanitarios, otros para los cacheos de seguridad y un tercero, con verjas de 2,50 metros de alto, para la verificación de las entradas.
"Los agentes nos pedían ponernos en fila, pero había indisciplinados que pedían empujar y empujar", cuenta a la AFP el joven André Djoko delante del hospital de Olembé.
- Conmoción general -
La avalancha provocó ocho muertos, entre ellos un niño y dos mujeres, y 38 heridos, de ellos siete de gravedad, según detalló el ministro de Comunicación, René Emmanuel Sadi.
El presidente camerunés, Paul Biya, encargó investigar lo ocurrido para "arrojar luz sobre este incidente trágico", añadió el ministro. Su gobierno pidió "una vez más" a los cameruneses que actúen con "responsabilidad, disciplina y civismo para el éxito total de esta gran fiesta deportiva".
La CAF organizó el martes una reunión de crisis con el Comité de Organización local (CoCan).
"Junto a la CAF y el gobierno, vamos a encontrar las medidas idóneas para mejorar las cosas y que todo se desarrolle con tranquilidad, pero no se puede garantizar la perfección en eso. Ningún país puede", declaró a la AFP Abel Mbengue, portavoz del CoCan, aludiendo a "dramas similares en Europa, en Francia, en España, en Inglaterra...".
El drama generó una gran conmoción en el mundo del fútbol.
"Es simplemente terrible. Estoy muy impactado porque se pueda morir yendo a participar en una fiesta", dijo a la AFP el exarquero de Camerún Joseph-Antoine Bell.
Patrice Beaumelle, seleccionador de Costa de Marfil, se solidarizó con las víctimas.
"Mis condolencias a las familias y mi deseo de una pronta recuperación a todos los heridos. No tengo mucho más que decir, seguimos concentrados en la competición pero como seres humanos esto no nos deja insensibles", afirmó en una conferencia de prensa.
Camerún acoge la Copa de África, la competición reina del fútbol africano, desde el 9 de enero al 6 de febrero, en cinco ciudades diferentes.
eba-amt-dyg-gir/ng/pel/dr
M.A.Colin--AMWN