
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

Para EEUU los misiles hipersónicos rusos no cambian el curso de guerra en Ucrania
Los misiles hipersónicos que Rusia dice haber empleado para destruir objetivos militares en Ucrania "no cambian gran cosa" del curso de la guerra frente a la resistencia de las fuezas del país vecino, afirmó el domingo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.
"No los veo como (armas) revolucionarias", declaró Austin al canal de televisión estadounidense CBS, al tiempo que se negó a "confirmar o desmentir" que Moscú haya empleado ese tipo de misil.
Rusia afirmó el domingo, por segundo día consecutivo, haber utilizado misiles hipersónicos en Ucrania. Sería el primer uso conocido en condiciones reales de combate de este sistema probado por primera vez en 2018.
Mediante el uso de tales armas, Rusia está "tratando de recuperar el impulso" en el conflicto en el que se ha empantanado su ejército, opinó Austin.
"Hemos visto (a los rusos) atacar deliberadamente a pueblos y civiles en las últimas semanas (...) eso porque la ofensiva está bloqueada", afirmó.
Las tropas rusas "no están siendo eficaces en sus movimientos sobre el terreno, están siendo bloqueadas" por combatientes ucranianos "que luchan valientemente y que siguen decididos a defender su país", agregó.
El presidente ruso Vladimir Putin "mandó a sus tropas a la trituradora", argumentó el jefe del Pentágono. Los ucranianos son "muy efectivos con el armamento que les dimos", como sistemas de defensa antitanque y antitanque.
Austin advirtió a Rusia contra el uso de armas químicas o biológicas en el conflicto. En caso de emplearlas, remarcó, habría "una reacción significativa no solo de Estados Unidos sino también de la comunidad internacional".
Moscú, que acusa a Washington y a Kiev de operar laboratorios destinados a producir armas biológicas y químicas prohibidas internacionalmente en Ucrania, pretende "fabricar un pretexto para que, si ellos (los rusos) hacen algo en el campo de batalla puedan culpar a otros, a los ucranianos, a nosotros, a la OTAN", aseguró.
El jerarca también se negó a confirmar la presencia de mercenarios junto a las tropas rusas. "No hemos visto ningún mercenario en el campo de batalla", afirmó el general retirado.
Según una ONG siria, más de 40.000 combatientes del ejército sirio y milicias aliadas se han alistado para luchar junto a Rusia en Ucrania.
P.Mathewson--AMWN