
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú

Juzgan a una alemana por unirse al grupo Estado Islámico en su adolescencia
Una mujer alemana que viajó a Siria en su adolescencia para unirse al grupo yihadista Estado Islámico (EI) empezó a ser juzgada este martes en Halle, en el este de Alemania, acusada de complicidad en crímenes de lesa humanidad.
Leonora Messing, de 22 años en la actualidad, está siendo procesada por las sospechas de que ella y su esposo, integrante del grupo EI, esclavizaron a una mujer yazidí en 2015 en Siria.
En el juicio a puerta cerrada, que previsiblemente se prolongará hasta mediados de mayo, Messing también enfrenta cargos por integrar una organización terrorista y por violación de leyes sobre armas.
El caso generó un debate en Alemania sobre cómo una chica de 15 años, de un pueblo pequeño, pudo radicalizarse y unirse a la causa islamista.
Messing huyó de su casa en marzo de 2015 a la parte de Siria controlada por EI.
Al llegar a Raqa, entonces "capital" de facto del EI en Siria, se convirtió en la tercera esposa de un alemán originario de su región.
El padre de Messing, un panadero de la localidad alemana de Breitenbach, se enteró de que su hija se adhirió al islamismo radical al abrir su computadora y leer su diario, tras su desaparición.
Seis días después de que se fuera, su padre recibió un mensaje informándole de que su hija "escogió a Alá y el islam" y que había "llegado al califato".
- "Una buena alumna" -
"Era una buena alumna", explicó su padre, Maik Messing, a la radio NDR en 2019. "Iba a una residencia de ancianos para leerle a personas mayores, participó en el carnaval como majorette", contó.
La joven llevaba una doble vida y frecuentaba, al parecer sin conocimiento de sus padres, una mezquita en Fráncfort.
Messing figura entre los más de 1.150 islamistas que se fueron de Alemania desde 2011 rumbo a Siria e Irak, según el gobierno alemán.
Pero su caso despertó una atención particular, por su edad y porque su padre aceptó colaborar con un equipo de la televisión y de la radio pública regional NDR.
El hombre hizo públicos los miles de mensajes que se intercambiaba con su hija, revelando que la joven estaba intentando desesperadamente huir del "califato".
La justicia alemana la acusa de haber trabajado durante tres meses en un hospital del grupo EI en Raqa y de haber "espiado" a esposas de combatientes para los servicios de inteligencia de la organización.
También está acusada de haber estado implicada en delitos de tráfico de seres humanos, pues su esposo "compró" a una mujer yazidí de 33 años y luego la vendió.
Tras haber dado a luz a dos niñas, Messing terminó detenida en un campamento bajo control kurdo en el norte de Siria.
Su esposo, Martin Lemke, había sido capturado en 2019 por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los kurdos, según afirmaron Leonora Messing y otra de sus esposas a la AFP.
La joven fue repatriada en diciembre de 2020 y arrestada al llegar al aeropuerto de Fráncfort. Posteriormente fue liberada.
M.Thompson--AMWN