
-
Los científicos explican por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
-
El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
-
Japón y EEUU conmemoran el 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima
-
Dinamarca critica el "tono" empleado por EEUU en Groenlandia
-
Nueva manifestación en Estambul contra el encarcelamiento del líder de la oposición
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
-
Balance de muertos del terremoto en Birmania y Tailandia se dispara a más de 700
-
Batallas legales en EEUU por estudiantes propalestinos detenidos
-
Juez paraliza temporalmente decisión de cerrar Voz de América
-
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
-
La Academia se disculpa tras reclamo de estrellas por "no defender" a cineasta palestino
-
Justicia de Brasil archiva caso de fraude en vacunación contra Bolsonaro
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Colombia y Panamá acuerdan avanzar hacia una interconexión eléctrica
-
Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
Batalla legal en EEUU en torno a estudiante propalestino de Columbia
-
El vicepresidente de EEUU acusa a Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
El vicepresidente de EEUU acusa de Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción
-
EEUU deporta a influencer venezolano que llamaba a ocupar casas
-
Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
-
El vicepresidente de EEUU llega a Groenlandia tras las amenazas anexionistas de Trump
-
¿Hicieron un "favor" a la familia Porsche? El túnel de la discordia en Austria
-
Una minera submarina pide permiso a EEUU para operar ante la falta de regulación internacional
-
Detienen a un periodista sueco en Turquía que iba a cubrir las manifestaciones
-
Hamás afirma que se aceleran las conversaciones con los mediadores sobre la tregua en Gaza
-
Lo que se sabe sobre el último problema de salud del rey Carlos III
-
La líder ultraderechista Le Pen se juega su futuro político ante la justicia francesa
-
El papa registra "ligeras mejorías", afirma el Vaticano
-
La UE presenta un paquete de medidas en respaldo al sector vinícola
-
Los heridos, ensangrentados, yacen en el suelo frente a un hospital en Birmania tras el fuerte sismo
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en febrero
-
Eclipse solar parcial visible en el hemisferio norte el sábado
-
China revisará el proyecto de venta a EEUU de varios puertos del canal de Panamá
-
Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
-
Fenómenos climáticos extremos dejaron "profunda huella" en América Latina en 2024 (OMM)
-
¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
-
España aspira a organizar con Portugal y Marruecos el Mundial femenino de 2035
-
Putin propone instaurar un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
El Reino Unido revisa al alza su crecimiento en 2024
-
La inflación en España se desaceleró significativamente en marzo, al 2,3% interanual
-
¿Terminar con el cambio de hora? En Europa el debate sigue abierto
-
Venezuela recibe un nuevo vuelo con 178 deportados de EEUU, entre ellos mujeres

Juzgan a una alemana por unirse al grupo Estado Islámico en su adolescencia
Una mujer alemana que viajó a Siria en su adolescencia para unirse al grupo yihadista Estado Islámico (EI) empezó a ser juzgada este martes en Halle, en el este de Alemania, acusada de complicidad en crímenes de lesa humanidad.
Leonora Messing, de 22 años en la actualidad, está siendo procesada por las sospechas de que ella y su esposo, integrante del grupo EI, esclavizaron a una mujer yazidí en 2015 en Siria.
En el juicio a puerta cerrada, que previsiblemente se prolongará hasta mediados de mayo, Messing también enfrenta cargos por integrar una organización terrorista y por violación de leyes sobre armas.
El caso generó un debate en Alemania sobre cómo una chica de 15 años, de un pueblo pequeño, pudo radicalizarse y unirse a la causa islamista.
Messing huyó de su casa en marzo de 2015 a la parte de Siria controlada por EI.
Al llegar a Raqa, entonces "capital" de facto del EI en Siria, se convirtió en la tercera esposa de un alemán originario de su región.
El padre de Messing, un panadero de la localidad alemana de Breitenbach, se enteró de que su hija se adhirió al islamismo radical al abrir su computadora y leer su diario, tras su desaparición.
Seis días después de que se fuera, su padre recibió un mensaje informándole de que su hija "escogió a Alá y el islam" y que había "llegado al califato".
- "Una buena alumna" -
"Era una buena alumna", explicó su padre, Maik Messing, a la radio NDR en 2019. "Iba a una residencia de ancianos para leerle a personas mayores, participó en el carnaval como majorette", contó.
La joven llevaba una doble vida y frecuentaba, al parecer sin conocimiento de sus padres, una mezquita en Fráncfort.
Messing figura entre los más de 1.150 islamistas que se fueron de Alemania desde 2011 rumbo a Siria e Irak, según el gobierno alemán.
Pero su caso despertó una atención particular, por su edad y porque su padre aceptó colaborar con un equipo de la televisión y de la radio pública regional NDR.
El hombre hizo públicos los miles de mensajes que se intercambiaba con su hija, revelando que la joven estaba intentando desesperadamente huir del "califato".
La justicia alemana la acusa de haber trabajado durante tres meses en un hospital del grupo EI en Raqa y de haber "espiado" a esposas de combatientes para los servicios de inteligencia de la organización.
También está acusada de haber estado implicada en delitos de tráfico de seres humanos, pues su esposo "compró" a una mujer yazidí de 33 años y luego la vendió.
Tras haber dado a luz a dos niñas, Messing terminó detenida en un campamento bajo control kurdo en el norte de Siria.
Su esposo, Martin Lemke, había sido capturado en 2019 por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los kurdos, según afirmaron Leonora Messing y otra de sus esposas a la AFP.
La joven fue repatriada en diciembre de 2020 y arrestada al llegar al aeropuerto de Fráncfort. Posteriormente fue liberada.
M.Thompson--AMWN