
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000

Juzgan a una alemana por unirse al grupo Estado Islámico en su adolescencia
Una mujer alemana que viajó a Siria en su adolescencia para unirse al grupo yihadista Estado Islámico (EI) empezó a ser juzgada este martes en Halle, en el este de Alemania, acusada de complicidad en crímenes de lesa humanidad.
Leonora Messing, de 22 años en la actualidad, está siendo procesada por las sospechas de que ella y su esposo, integrante del grupo EI, esclavizaron a una mujer yazidí en 2015 en Siria.
En el juicio a puerta cerrada, que previsiblemente se prolongará hasta mediados de mayo, Messing también enfrenta cargos por integrar una organización terrorista y por violación de leyes sobre armas.
El caso generó un debate en Alemania sobre cómo una chica de 15 años, de un pueblo pequeño, pudo radicalizarse y unirse a la causa islamista.
Messing huyó de su casa en marzo de 2015 a la parte de Siria controlada por EI.
Al llegar a Raqa, entonces "capital" de facto del EI en Siria, se convirtió en la tercera esposa de un alemán originario de su región.
El padre de Messing, un panadero de la localidad alemana de Breitenbach, se enteró de que su hija se adhirió al islamismo radical al abrir su computadora y leer su diario, tras su desaparición.
Seis días después de que se fuera, su padre recibió un mensaje informándole de que su hija "escogió a Alá y el islam" y que había "llegado al califato".
- "Una buena alumna" -
"Era una buena alumna", explicó su padre, Maik Messing, a la radio NDR en 2019. "Iba a una residencia de ancianos para leerle a personas mayores, participó en el carnaval como majorette", contó.
La joven llevaba una doble vida y frecuentaba, al parecer sin conocimiento de sus padres, una mezquita en Fráncfort.
Messing figura entre los más de 1.150 islamistas que se fueron de Alemania desde 2011 rumbo a Siria e Irak, según el gobierno alemán.
Pero su caso despertó una atención particular, por su edad y porque su padre aceptó colaborar con un equipo de la televisión y de la radio pública regional NDR.
El hombre hizo públicos los miles de mensajes que se intercambiaba con su hija, revelando que la joven estaba intentando desesperadamente huir del "califato".
La justicia alemana la acusa de haber trabajado durante tres meses en un hospital del grupo EI en Raqa y de haber "espiado" a esposas de combatientes para los servicios de inteligencia de la organización.
También está acusada de haber estado implicada en delitos de tráfico de seres humanos, pues su esposo "compró" a una mujer yazidí de 33 años y luego la vendió.
Tras haber dado a luz a dos niñas, Messing terminó detenida en un campamento bajo control kurdo en el norte de Siria.
Su esposo, Martin Lemke, había sido capturado en 2019 por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los kurdos, según afirmaron Leonora Messing y otra de sus esposas a la AFP.
La joven fue repatriada en diciembre de 2020 y arrestada al llegar al aeropuerto de Fráncfort. Posteriormente fue liberada.
M.Thompson--AMWN