
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Aumentar las baterías antiaéreas de Ucrania parece más fácil de decir que de lograr
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió ayudar a Ucrania a obtener sistemas de defensa aérea con mayor alcance que los lanzamisiles Stinger, que se cargan al hombro y ya están en el terreno. Sin embargo, conseguir las poderosas baterías antimisiles que necesita con urgencia el ejército ucraniano parece más fácil decir que de lograr.
El presidente estadounidense, que quiere respaldar al ejército ucraniano sin entrar directamente en conflicto con Rusia, busca proveer a Ucrania con una mejor defensa contra la artillería rusa que está azotando sus ciudades.
El armamento ideal para lograrlo sería un sistema de baterías antiaéreas del tipo Patriot, cuya efectividad ha sido ampliamente demostrada en años recientes en Irak y el golfo Pérsico.
Instalada sobre camiones, Patriot tiene un radar capaz de detectar e interceptar automáticamente una aeronave, dron o misil en un radio de más de 100 kilómetros, así como un puesto de vigilancia para tres soldados y una batería de misiles de interceptación.
Sin embargo, el ejército ucraniano no está entrenado para operar el sofisticado armamento estadounidense. En cambio, saben maniobrar el sistema antiaéreo S-300 ruso de primera generación, competidor del Patriot, cuyo rango es más limitado pero suficiente para proteger Járkov o Kiev, dos ciudades cercanas a la frontera con Rusia, desde donde se disparan la mayoría de misiles.
Esos S-300 podrían llegar desde países del antiguo bloque soviético que todavía los despliegan, particularmente Eslovaquia y Bulgaria, donde el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, estuvo de visita en días recientes.
El obstáculo es que esos países todavía dependen de los S-300 para su propia seguridad y están reclamando reponerlos - en otras palabras, con Patriots - antes de dárselos a Ucrania.
"Tenemos la voluntad de hacerlo inmediatamente cuando tengamos el reemplazo apropiado", les dijo el jueves a los reporteros el ministro eslovaco de Defensa, Jaroslav Nad, durante una reunión con Austin en Bratislava.
- 'Insuficiente' -
El viernes, Países Bajos dijo que desplegaría una batería Patriot hacia la base militar Sliac en Eslovaquia central, y Alemania confirmó que enviaría dos baterías más al país, lo que podría facilitar la transferencia de las únicas baterías S-300 que tiene Eslovaquia hacia Ucrania.
Sin embargo, las baterías Patriot alemanas y neerlandesas no llegarían a Eslovaquia inmediatamente - Países Bajos estima que el envío sería el 15 de abril como muy pronto- y el tiempo sigue corriendo para el ejército ucraniano.
Si bien varios países podrían estar listos para suministrar a Kiev misiles de repuesto para las S-300, Ucrania necesita muchos sistemas completos, incluyendo radares y estaciones de monitoreo.
"Una S-300 es mejor que ninguna", dice Brent Eastwood, editor de defensa en '1945', una revista en línea sobre política exterior. Pero "todavía es insuficiente".
Ucrania contaba con alrededor de 100 baterías S-300 antes de que el presidente Vladimir Putin lanzara la invasión el mes pasado, y el ejército ruso se atribuye haber destruido unas 40 al principio de la guerra el 24 de febrero, escribió recientemente Eastwood, exsoldado estadounidense.
El país es enorme y solo proteger a una ciudad es bastante, le dijo a la AFP. "Si yo fuera un estratega de guerra para Ucrania, quisiera cuatro baterías S-300 para cada cuadrante de Kiev. Ese despliegue me ayudaría a dormir más tranquilo en la noche", aseguró.
Otro país de la OTAN, Grecia, tiene S-300 pero también necesitaría que le ofrecieran reemplazarlas. En todo caso, incluso si el Pentágono, cuyo inventario de Patriots es limitado, decidiera prestar sus Patriots a estos países, tomaría semanas que llegaran a destino.
Washington está trantando de convencer a aliados en otras regiones para que presten sus Patriots, pero de nuevo no será tarea sencilla.
Mark Milley, jefe del Estado Mayor conjunto de Estados Unidos, le habría pedido ayuda a Japón el jueves.
Llamó por teléfono a su homólogo para hablar del "actual ambiente de seguridad en el Pacífico y sobre la invasión en curso de Rusia a Ucrania", de acuerdo con un recuento de su conversación publicada el viernes por el Pentágono.
Los países del Golfo tienen numerosas baterías antiaéreas para protegerse de misiles iraníes, pero no parecen tener afán de acudir en la ayuda de Ucrania.
Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, que están entre los mayores exportadores de crudo del mundo y cuyos lazos son fuertes tanto con Occidente como con Moscú, hasta ahora han evitado tomar cualquier postura contra Rusia.
G.Stevens--AMWN