
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Rescate de centenas de personas bajo un teatro en Ucrania, en plena ofensiva rusa
Los socorristas ucranianos prosiguieron el viernes el rescate de centenas de personas atrapadas bajo un teatro de Mariúpol (sureste) bombardeado por las fuerzas rusas, que dispararon misiles en las cercanías de Leópolis, en el oeste del país, hasta ahora poco afectado por la guerra.
Los países occidentales tratan de incrementar la presión para que Rusia ponga fin a este conflicto en plena Europa, que hizo aflorar tensiones entre potencias como no se veían desde el fin de la Guerra Fría.
El presidente estadounidense, Joe Biden, le advirtió a su par chino, Xi Jinping, de las "consecuencias" que el país asiático deberá enfrentar "si brinda apoyo material a Rusia mientras esta lleva a cabo ataques brutales contra las ciudades y los civiles ucranianos", informó la Casa Blanca.
Xi destacó por su lado que "un conflicto no es del interés de nadie", indicó la televisión china.
Más de 130 personas pudieron ser rescatadas del teatro de Mariúpol bombardeado el miércoles, pero "centenares" permanecen bajo los escombros, informó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Según un balance preliminar publicado por el Concejo municipal de este estratégico puerto del mar Negro, el bombardeo del teatro dejó un herido grave, pero ninguna víctima mortal.
Zelenski prometió que las operaciones de rescate proseguirían "pese a los bombardeos".
El Ministerio ruso de Defensa anunció que sus tropas, apoyadas por fuerzas de la zona separatista prorrusa del Donbás (este), habían penetrado en Mariúpol.
Las tropas rusas "estrechan el cerco y combaten a los nacionalistas en el centro de la ciudad", indicó el portavoz del Ministerio ruso.
La toma de Mariúpol permitiría a Rusia asegurar una continuidad territorial entre sus fuerzas procedentes de Crimea y las milicias del Donbás.
La alcaldía de Mariúpol señaló que la situación es "crítica", con bombardeos rusos "ininterrumpidos" y daños "colosales". Según las primeras estimaciones, un 80% de las viviendas de la ciudad fueron destruidas.
Las autoridades ucranianas acusaron el miércoles a la aviación rusa de haber bombardeado "deliberadamente" el edificio que albergaba a centenares de refugiados. Rusia desmintió esos ataques y atribuyó el bombardeo a milicias nacionalistas ucranianas.
En la mima línea, Putin le dijo el viernes al presidente francés, Emmanuel Macron, que las fuerzas ucranianas son culpables de "numerosos crímenes de guerra", sobre todo en la región del Donbás, y que las tropas rusas hacen "todo lo posible" para evitar muertes de civiles, informó el Kremlin.
El mandatario ruso participó también en un mitin multitudinario en un estadio de Moscú, para celebrar con tono triunfalista el octavo aniversario de la anexión de Crimea, una península del mar Negro hasta 2014 bajo soberanía de Ucrania.
- Bombardeos en el oeste -
Las inmediaciones del aeropuerto de Leópolis (Lviv), en el oeste de Ucrania, fueron alcanzadas por misiles rusos, llevando el conflicto a una zona poco tocada hasta el momento, cercana a Polonia, un país de la OTAN y de la Unión Europea (UE).
El Ministerio ruso de Defensa dijo que el ataque estuvo dirigido a una planta de reparación de aviones de combate.
En los suburbios de Kiev, una persona murió en el bombardeo de su edificio y una escuela y un área de juegos también fueron blanco de tiros, según las autoridades de la capital ucraniana.
Un cuerpo cubierto por una sábana yacía cerca de un enorme cráter dejado por la explosión que hizo trizas los vidrios de la escuela, indicaron reporteros de la AFP.
"Aterrador", dijo Anna-Maria Romanchuk, una alumna del establecimiento, de 14 años, con los labios temblorosos.
Cerca de la mitad de los 3,5 millones de habitantes de Kiev huyeron de la ciudad, donde, según la alcaldía, 222 personas -incluyendo 60 civiles- murieron desde que empezó la invasión rusa, el 24 de febrero.
Los bombardeos también continúan en Járkov, segunda ciudad del país, donde al menos 500 personas han muerto desde que empezó la guerra.
Según el servicio de emergencias ucraniano, disparos rusos alcanzaron "un establecimiento de enseñanza superior" de Járkov y "dos edificios de viviendas vecinos", causando un muerto y 11 heridos.
Hasta ahora no se divulgó ningún balance global del conflicto, aunque Zelenski mencionó el 12 de marzo la muerte de "unos 1.300" militares ucranianos. Moscú había reportado diez días antes casi 500 bajas en sus filas.
Según el recuento del 16 de marzo del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ucrania, al menos 780 civiles -incluyendo 58 niños- murieron violentamente en Ucrania y más de 1.250 resultaron heridos desde el inicio de la invasión.
Hasta la fecha, más de tres millones de ucranianos huyeron del país, la mayoría hacia Polonia, donde este viernes ya habían llegado más de dos millones de migrantes, según los guardias fronterizos polacos.
- "Acercamiento" en las negociaciones, según Rusia-
Por el momento no hay indicios de que Rusia se apreste a cesar su ofensiva, pese al diálogo abierto entre los beligerantes.
En una conversación con el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, Putin acusó a Ucrania de "retrasar" las negociaciones presentando propuestas "que no son realistas".
Rusia pretenden que Ucrania, una exrepública soviética, se convierta en un país neutral y desmilitarizado. Las autoridades ucranianas, que ahora no descartan la idea de una neutralidad, reclaman la designación de países garantes de su seguridad.
burx-cl/sg/dbh-jvb/es-js/sag
M.A.Colin--AMWN