
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Los Guardianes de la Revolución, el escollo para salvar el acuerdo nuclear de Irán
Es uno de los últimos obstáculos que hay que superar para poder salvar el acuerdo nuclear iraní: Irán exige que Estados Unidos retire a los Guardianes de la Revolución de su lista negra de organizaciones terroristas en un gesto simbólico, pero de alto riesgo político para Joe Biden.
La intervención pública de Israel el viernes en el debate complicará aún más la decisión del mandatario estadounidense.
"El cuerpo de los Guardianes de la Revolución islámica (...) asesinó a miles de personas, algunas de ellas estadounidenses". "Nos rehusamos a creer que Estados Unidos retirará su designación como organización terrorista", declararon el primer ministro israelí, Naftalí Bennett, y el ministro de Exteriores, Yair Lapid, en un comunicado.
Irán y Estados Unidos negocian desde hace once meses en Viena para salvar el acuerdo firmado en 2015 entre Teherán y las grandes potencias con el objetivo de garantizar que la República Islámica no obtenga la bomba nuclear.
El acuerdo prácticamente murió cuando Estados Unidos lo abandonó en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump, quien restableció sanciones que asfixian la economía iraní, lo que empujó a Teherán a dejar de lado las restricciones sobre su programa nuclear.
Ahora Biden dice estar listo para volver al acuerdo y levantar las sanciones, si los iraníes vuelven a sus compromisos.
E Irán declaró, a su vez, esta semana que faltan solo "dos temas" por negociar con Estados Unidos, entre ellos el de las "garantías" que reclama sobre la supervivencia del acuerdo en caso de alternancia política en la Casa Blanca.
El otro obstáculo tiene que ver con los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica, como lo confirmó una fuente cercana al caso.
En abril de 2019, la administración Trump inscribió a los Guardianes en su lista negra de "organizaciones terroristas extranjeras" para ejercer una "presión máxima" sobre el poder iraní.
Aunque no se trata en teoría de una sanción relacionada con el programa nuclear, Teherán estima que no se habría tomado sin la salida de Estados Unidos del acuerdo de 2015 y que debe ser borrada.
- 'Una promesa' -
Entre líneas, el comunicado de Israel sugiere que un compromiso se lleva a cabo en Viena. "Nos cuesta creer que la designación de los Guardianes de la Revolución como organización terrorista será anulada a cambio de una promesa de no afectar a los estadounidenses", señala.
La derecha estadounidense y los representantes cercanos a Israel también multiplican las advertencias.
"Todo acuerdo que enriquezca a los terroristas iraníes no duraría", declaró el exsecretario de Estado Mike Pompeo, orgulloso de haber "puesto a Irán en cintura". "Lo hicimos y lo volveremos a hacer", dijo.
Hasta ahora, el gobierno se mantiene discreto.
El dilema es complejo porque la aceptación de la acusación de terrorismo en contra de los Guardianes es casi unánime en Washington. La entidad, que respalda al grupo libanés Hezbolá, a los hutíes yemeníes y a algunas milicias de Irak, es considerada responsable de numerosos ataques contra soldados e intereses estadounidenses en Medio Oriente.
"El objetivo número uno de Estados Unidos sobre Irán es que nunca consiga un arma nuclear", recordó el viernes el general Kenneth McKenzie, jefe de las fuerzas estadounidense en Medio Oriente. "Toda solución que lo impida contribuye a la seguridad regional", dijo a la prensa.
McKenzie también resaltó que sacar a los Guardianes de la lista negra "no cambia mucho" desde "un punto de vista operacional" y de "la amenaza" que representan para Washington.
Varios expertos aseguran que aunque la administración Biden ceda en ese punto, los Guardianes y sus dirigentes seguirán siendo objeto de otras sanciones.
Para Barbara Slavin, del Atlantic Council, vale la pena levantar la sanción si permite salvar el acuerdo de 2015. "Creo que los detractores del acuerdo se abalanzaron sobre este tema en un último intento por impedir resucitarlo".
Y.Nakamura--AMWN