
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

"Vivir como en guerra" en la Little Odessa de Nueva York
Cuando empezó la invasión rusa de Ucrania, Bobby Rakhman decidió cambiar el nombre de su tienda de ultramarinos "Taste of Rusia" (Sabor de Rusia) por "International Foods" en el barrio de Little Odessa, en Brighton Beach, en el sur de Brooklyn, en "solidaridad" con los ucranianos.
A diferencia de otros restaurantes y comercios con nombres rusos en Manhattan, Rakhman asegura a la AFP que no ha sufrido amenazas ni ha visto disminuir su clientela.
"Sentíamos que 'Taste of Russia' era inapropiado, por eso decidimos cambiar de nombre" a este comercio que abrieron sus padres hace 40 años tras llegar como refugiados de la Unión Soviética en la década de 1970.
"Tenemos una clientela mixta pero dentro de la tienda no hemos tenido ninguna confrontación. Lo que ocurre fuera no le puedo decir", subraya este rusoestadounidense de 51 años tras recordar que en su negocio trabajan ucranianos con familia en Ucrania.
"La gente está muy enojada y muy triste" y "todo el mundo habla de la guerra", dice.
Mucha gente solo habla ruso en Little Odessa, como se conoce a este barrio del sur de Brooklyn en la orilla del Atlántico, donde se instalaron los judíos del este de Europa, y en particular de esta ciudad ucraniana situada a orillas del Mar Negro, rodeada ahora por las tropas rusas.
La mayoría de supervivientes del Holocausto que llegaron a Estados Unidos se instalaron en Brighton Beach, así como la población rusófona tras el colapso de la Unión Soviética a partir de 1991. El 45% habla un idioma eslavo en casa, según el censo estadounidense.
Buena parte de los carteles de comercios tienen el nombre en cirílico y abundan las banderas ucranianas o los colores amarillo y azul y carteles en contra de la guerra.
- Perder amigos -
La invasión de Ucrania, los bombardeos la destrucción de ciudades y civiles por las tropas del presidente ruso Vladimir Putin han dividido a esta población de clase media trabajadora que ha convivido durante décadas en paz.
"Hemos perdido a muchos amigos rusos de aquí. Simplemente hemos cortado. Es muy aterrador para ellos", dice Liliya Myronyuk, una ucraniana de 56 años, que lleva viviendo 18 años en el barrio.
"Vivo como en la guerra, cada día es para mí la guerra", reconoce, antes de echarse a llorar al hablar de su familia en Ucrania, que está "sufriendo mucho".
Hasta que el gobierno estadounidense de Joe Biden prohibió la difusión de los medios de comunicación rusos, los canales de televisión de Rusia eran la única fuente de información y entretenimiento para los inmigrantes que no hablan inglés.
"Si pasara tres días enteros" viendo la televisión rusa "odiaría a Ucrania" porque "es una propaganda muy fuerte", dice Liliya Myronyuk.
- "Propaganda" -
"La comunidad de Brighton Beach ha sido bombardeada por la propaganda rusa durante mucho tiempo", cuenta Victoria Neznansky, que emigró a Estados Unidos en 1989 con sus padres desde Odesa.
"Como resultado, todos los asuntos políticos han sido tratados desde la propaganda de Putin", asegura a la AFP esta psicoterapeuta de 60 años, que ha dedicado su vida profesional a ayudar a los refugiados e inmigrantes.
Ahora "no saben a quién creer", sostiene. "Ni saben ni quieren saber de la nueva Ucrania, independiente y libre, con muchas esperanzas y aspiraciones y lo ven como un país occidental que ha traicionado a Rusia", asegura.
El ejemplo, dice, lo tiene en casa con su anciano padre, "un producto de la Unión Soviética", procedente de Járkov.
"Al ver su ciudad destrozada prefiere decir: 'Debería haber habido otra forma' pensando que Ucrania ha tenido parte de culpa en el conflicto".
A sus 97 años, dice, "está reviviendo el trauma de la guerra", y en cierta manera es más fácil "instalarse en la negación".
Ante la negativa de la gente de la calle a hablar con la prensa, una inmigrante judía de Odesa, que fuma un cigarrillo frente a la farmacia donde trabaja y que no quiere dar su nombre resume: "Nadie quiere decir nada que pueda afectar la convivencia".
D.Sawyer--AMWN