
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Devastados por la guerra, los hospitales de Yemen carecen de todo
En el servicio de oncología pediátrica de un hospital público de Adén, en el sur de Yemen, la pequeña Amina espera en una vetusta sala, entre viejas camas que huelen a orina, en este país asolado por la guerra.
En el hospital Al Sadaqa, la niña, de cinco años, en tratamiento desde hace dos meses por una leucemia, guarda sus juguetes cerca de ella. En el país más pobre de la península arábiga, sumido en una de las peores crisis humanitarias del mundo, su familia depende de los centros sanitarios públicos, que están en las últimas.
"No podíamos escoger", explica a la AFP su madre, Anissa Nasser. "Queríamos enviarla al extranjero para curarla", pero no tienen los medios, dice. Ella no tiene empleo y su marido, que vive en la rica monarquía petrolera vecina de Arabia Saudita, no ha trabajado desde hace cuatro años.
El establecimiento público propone sesiones de quimioterapia gratuitas, pero la familia de Amina tiene que conseguir los medicamentos necesarios y hacer los exámenes en otros centros.
Adén se ha convertido en la capital temporal de Yemen, donde se ha establecido el gobierno, después de haber sido expulsado de Saná en 2014 por los rebeldes hutíes, que cuenta con el respaldo de Irán. Una coalición militar, dirigida por Riad y que incluye a Emiratos Árabes Unidos, interviene desde 2015 para apoyar las fuerzas gubernamentales.
Los combates han causado cientos de miles de muertos y millones de desplazados. Una gran parte de los 30 millones de personas de Yemen se enfrentan al hambre y a las enfermedades.
- "Diferencia" -
En Adén, los hospitales públicos sufren escasez de material y de personal. Los médicos y enfermeras prefieren trabajar para clínicas privadas u organismos internacionales para tener mejores salarios.
Apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el servicio de malnutrición del hospital Al Sadaqa parece estar en mejor estado. Nuf, con un año y medio, está siendo tratada por malnutrición aguda en una de sus habitaciones.
Organizaciones internacionales ayudan a algunas unidades del hospital, pagando la electricidad o con primas al personal médico. Con el covid-19, el establecimiento ha tenido que, como otros, sacar presupuestos de otros servicios.
La directora general del hospital, Kafaya Al Jazei, reconoce una especie de "diferencia entre los distintos servicios". Si en una sección "hay el apoyo de una organización internacional, todo el personal querrá trabajar allí para mejorar sus condiciones de vida", admite a la AFP.
En un informe de 2021, el Banco Mundial estimó que sólo la mitad de los centros de salud de Yemen funcionaban plenamente y que más del 80% de la población seguía confrontada a grandes dificultades de acceso a la alimentación, el agua potable y los servicios de salud.
- Estudiantes contratados -
En la entrada de Al Jumhuria, otro hospital público de Adén, una placa recuerda que la reina Isabel II puso la primera piedra. Actualmente, el centro tiene problemas de personal y material de base.
"El hospital no está cuidado, no tiene aire acondicionado. Hay escapes de agua en los baños. El edificio está viejo y deteriorado", describe para la AFP Zubeida Said, una enfermera de 52 años.
El personal se ha manifestado varias veces para denunciar el estado "deplorable" del establecimiento, en palabras de su jefe interino, el doctor Salem Al Shabhi.
Según él, el presupuesto del hospital no ha cambiado desde el inicio de la guerra, pese a que cada vez hay más necesidades. Debido a la falta de médicos generalistas en el hospital, "se contrata a estudiantes de la facultad de Medicina y trabajan por 10.000 riales (unos nueve dólares) por día", explica el responsable.
S.Gregor--AMWN