
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Calma e inquietud cerca de un escudo antimisiles en el norte de Polonia
En caso de conflicto armado entre la OTAN y Rusia, los proyectiles rusos pueden caer en principio en el escudo antimisiles estadounidense instalado en el norte de Polonia. Allí, esto genera inquietud con la cercana guerra en Ucrania.
"Si estalla un grave conflicto armado, el primer ataque estará dirigido a nuestro escudo. Si se utilizan cargas nucleares, como el escudo no está a más que unos kilómetros del centro de la ciudad, podemos imaginar qué nos pasará", dice Ryszard Kwiatkowski, antiguo vicealcalde de la ciudad de Slupsk, de unos 90.000 habitantes.
Washington esgrime que la instalación en el municipio vecino de Redzikowo, que debe estar operativa este año, busca defender a la OTAN contra los misiles balísticos lanzados desde países como Irán.
Pero el presidente ruso Vladimir Putin no lo cree y ve en este escudo, como otras instalaciones militares en la región, una amenaza para su país. Por ello, antes de iniciar la guerra en Ucrania, exigió la retirada de la OTAN de los países del centro y el este de Europa que antes eran satélites de la URSS.
Kwiatkowski está firmemente en contra de este escudo, cuya construcción comenzó en 2016, y rechaza el argumento de que sea un sistema defensivo.
"En mi opinión, no hay sistemas ofensivos y defensivos. Todos los sistemas militares son agresivos", asegura.
"Y ante este sistema defensivo de la OTAN, está el sistema de nuestro adversario potencial, la Federación de Rusia, es decir los misiles Iskander instalados recientemente en la región de Kaliningrado", un pequeño enclave ruso entre Lituania, Polonia y el mar Báltico a unos 200 kilómetros de Slupsk.
Los misiles pueden llegar a esa ciudad en tres minutos, alerta el sexagenario, inquieto porque "nadie sabe cómo evolucionará la situación en Ucrania".
Para él, es "absurdo" presentar este sistema como una defensa ante los misiles de largo alcance que puedan llegar de Oriente Medio. "Desde el principio estaba dirigido contra Rusia, ahora no lo escondemos más", afirma.
Kwiatkowski también lamenta que la instalación haya ocupado un antiguo aeropuerto abandonado donde se podría crear una zona industrial y opina que su presencia desincentiva a grandes inversores occidentales.
Aunque algunos vecinos comparten sus temores, la mayoría son indiferentes y las manifestaciones contra el escudo jamás reunieron más que unas decenas de personas, reconoce.
- "Objetivo número uno para Putin" -
Pero la situación acaba de cambiar. "Hasta recientemente, no sentía inquietud por el escudo, pero el ataque contra Ucrania demuestra que no podemos estar seguros de nada", dice a la AFP Tomasz Czescik, arqueólogo y periodista de 47 años.
"Putin ha dicho más de una vez que esta base en Polonia, a una distancia de apenas 230 km de la frontera rusa, no debería haber sido creada (...), que los misiles de aquí pueden transportar también cargas ofensivas", explica.
"Cuando hablo con mis camaradas en Slupsk, escuchamos decir que ahora nosotros somos el objetivo número uno de Putin después de Ucrania", lamenta.
Puede que sea porque está menos interesada en la actualidad política como señala ella misma, pero Ewa Trap, jubilada y presidenta del club de personas mayores, se muestra serena.
"Me siento más segura que si no estuviera allí", afirma.
"Yo soy alguien simple y modesto, no pienso en los problemas distantes. Vivo bien y no siento inquietud", insiste la mujer.
J.Williams--AMWN