
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Los talibanes, satisfechos por la prórroga del mandato de la misión de la ONU en Afganistán
El gobierno talibán se declaró satisfecho este viernes con que la misión política de la ONU haya sido prolongada un año, bajo un nuevo mandato, y se comprometió a trabajar con ella.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó el jueves, por catorce votos a favor, incluyendo el de China y con la única abstención de Rusia, una resolución sobre el nuevo mandato de la misión política de la ONU en Afganistán (Manua), por un año.
El texto, que no cita la palabra "talibanes", establece una presencia internacional formal en Afganistán pero no equivale a un reconocimiento oficial del nuevo poder afgano.
"Consideramos la extensión del mandato de la Manua como algo bueno y queremos que trabaje eficazmente para resolver los problemas humanitarios y de otro tipo de Afganistán", declaró a la AFP el portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid.
"Nos coordinaremos y cooperaremos con ella", afirmó.
Los talibanes tomaron el poder en Afganistán a mediados de agosto, pero su Ejecutivo no ha sido reconocido por la comunidad internacional. La ONU, de momento, se ha negado a acreditar al representante que los islamistas designaron.
"Este nuevo mandato de la Manua es crucial no solo para responder a la crisis humanitaria y económica inmediata, sino también para alcanzar nuestro objetivo primordial de paz y estabilidad en Afganistán", había declarado el jueves a la AFP la embajadora noruega ante la ONU, Mona Juul, cuyo país redactó la resolución, justo después de que esta fuera votada.
El texto prolonga la Manua por un año, hasta el 17 de marzo de 2023.
Su primera parte está dedicada a la ayuda humanitaria que hay que aportar a al población afgana, en un contexto de situación económica y social dramática, en tanto la situación en términos de seguridad parece estabilizarse.
La Manua tendrá que "coordinar y facilitar [...] la provisión de ayuda humanitaria y de recursos financieros para apoyar las actividades humanitarias", señala el texto.
En la parte consagrada a la política, la resolución indica que la ONU deberá "aportar servicios de sensibilización y de buenos oficios, sobre todo para facilitar el diálogo entre todos los actores y partes políticas afganas implicadas [...] poniendo el acento en la promoción de una gobernanza inclusiva, representativa".
El texto insiste en una "participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres", que hasta ahora han estado apartadas de la gobernanza de los talibanes.
Ch.Kahalev--AMWN