
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

A la espera del asalto ruso, Odesa se convierte en una fortaleza
El soldado se funde en un largo abrazo con su esposa y su hija, antes de separarse a duras penas ante la barricada que bloquea el acceso a la sublime Ópera de Odesa, una histórica ciudad ucraniana.
La llamada "perla del Mar Negro" vive escenas de extraña cotidianidad, entre la dulzura de la llegada de la primavera y la espera de un ataque ruso varias veces anunciado.
Aún a salvo de los horrores de la guerra en el norte y el este del pais, Odesa parece suspendida en un momento difuso. El ejército y el ayuntamiento organizan visitas para periodistas, a quienes agradecen por "mostrar al mundo lo que está pasando aquí".
Para acceder al centro histórico, convertido en un camino de obstáculos de sacos de arena y vigas de hierro soldadas en cruz, con tanques en las intersecciones, es necesario mostrar la credencial; escoltados por militares, los reporteros reciben luego indicaciones sobre lo que pueden y no pueden filmar, aunque el ambiente es distendido.
El centro de esta ciudad, fundada a finales del siglo XIX por la emperatriz rusa Catalina II y el Duque de Richelieu, bullía de gente en tiempos de paz, con sus cafés de moda y el lujoso Hotel de París con impresionantes vistas sobre el puerto.
Y, por supuesto, con los 192 escalones de la escalera Potemkin, donde el soviético Serguéi Eisenstein filmó una de las escenas más famosas de la historia del cine (en "El acorazado Potemkin", 1925).
"¡Atención! ¡Manténganse a cubierto!": surrealista en el silencio, el altavoz del funicular anuncia a intervalos regulares posibles ataques aéreos; a veces se escuchan disparos desde el lado del puerto.
Dominando las escaleras, la estatua del Duque de Richelieu, completamente cubierta de sacos de tierra, ha dado la vuelta al mundo. La de Catalina II, a más altura y menos expuesta, tiene por toda protección una bandera ucraniana.
- "Fortaleza inexpugnable"-
Liudmila, una elegante anciana con los labios pintados en un tono chillón, vuelve a casa. Siempre ha vivido aquí. "Nuestra hermosa Odesa", suspira, mirando con aire de disculpa las calles vacías y con barricadas. "No sé si hay otra ciudad como esta en el mundo. ¡Pero gracias a Dios que aguantamos!"
"Duele ver nuestro patrimonio histórico cubierto de sacos de tierra y barricadas, pero estamos preparados", añade Diana Krainova, la joven y sonriente militar encargada de la prensa.
Unas calles más lejos, María, una diminuta sexagenaria que lleva grandes bolsas de plástico llenas de comestibles, se apresura a llegar a su edificio, cuya entrada está bloqueada con neumáticos. "He vivido toda mi vida aquí, es terrible ver esto", dice antes de escabullirse. Y de repente, sin previo aviso, aparece el alcalde, Gennadiy Rujanov, acompañado por algunos funcionarios.
Nacido en Odesa, alcalde desde 2014, el polémico concejal -su nombre había sido citado en los papeles de Panamá sobre personalidades sospechosas de evasión de impuestos y lavado de dinero- se detiene a hablar con los periodistas.
"Teníamos planes de rehabilitación para el centro de la ciudad y aquí estamos, pensando en la guerra. Es una pesadilla, no tiene sentido", afirma, antes de repetir, como todos, que Odesa está "lista" para enfrentar a los rusos.
"Las heroicas ciudades de Mikolaiv y Jersón (al este de Odesa) están resistiendo al ejército agresor. Esto nos ha dado 21 días para prepararnos (...) y hacer de nuestra ciudad una fortaleza inexpugnable", proclama.
Ch.Kahalev--AMWN