
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Corte Constitucional de Perú ordena liberar al expresidente Fujimori
El Tribunal Constitucional de Perú (TC) ordenó este jueves liberar al expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por abusos de derechos humanos, al restituir un indulto que le fue otorgado en diciembre de 2017 y anulado diez meses después.
La sentencia del máximo tribunal, que es inapelable, declaró fundada la demanda de hábeas corpus en favor del expresidente y "restituye los efectos de la Resolución Suprema 281-2017-JUS, del 24 de diciembre de 2017, que concedió el indulto humanitario al demandante, y dispone su libertad".
Fujimori, de 83 años y quien gobernó entre 1990 y 2000, podría salir de prisión en los próximos días, informó a la AFP una fuente judicial que pidió conservar el anonimato.
Tras ser extraditado desde Chile en 2007, el expresidente fue condenado por las matanzas de Barrios Altos (15 muertos, incluido un niño) y de La Cantuta (10 muertos), perpetradas por escuadrones militares durante su gobierno.
La votación de los seis magistrados que conforman el tribunal arrojó un empate. Pero el voto del presidente del TC, Augusto Ferrero, que cuenta como doble, inclinó la balanza a favor de Fujimori.
"La norma dice que cuando hay empate, el presidente tiene doble voto o voto de calidad", explicó la fuente judicial a la AFP.
Los recursos de hábeas corpus se deben resolver por un mínimo de cuatro votos, según las normas del TC.
"Lo que ha pasado ha sido una decisión muy abierta, muy intensa con dos posiciones radicalmente distintas alegando motivos de salud", dijo a la radio RPP el magistrado Eloy Espinoza, uno de los que votó en contra de la liberación del exgobernante.
El TC tomó la decisión al acoger un hábeas corpus presentado por el ciudadano Gregorio Parco en 2020.
En su recurso, Parco afirmaba que la salud de Fujimori estaba "deteriorada" y que tenerlo encarcelado "es como tener preso en espíritu a los héroes muertos Túpac Amaru II, enemigo de España [ejecutado en 1781], o Francisco Bolognesi, enemigo de Chile", caído en combate en 1880.
- Único recluso -
Fujimori es el único recluso del pequeño penal Barbadillo, ubicado en el cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, en el este de Lima, al que regresó el lunes luego de permanecer 11 días en una clínica por problemas cardíacos.
Ahí cultiva flores, pinta cuadros al óleo y recibe visitas familiares.
Indultado en vísperas de Navidad en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski alegando razones humanitarias, en octubre de 2018 la justicia anuló la decisión y lo regresó a prisión en enero de 2019.
"Volver a prisión es una condena de muerte lenta y segura", dijo entonces Fujimori, que había padecido un cáncer de lengua y problemas cardíacos. Dormía con oxígeno suplementario por baja saturación.
Conocido como "El Chino", Fujimori fue muy popular cuando era presidente. Pero en noviembre de 2000, en medio de una creciente oposición tras 10 años de gobierno, huyó a Japón, la tierra de sus ancestros, y renunció por fax a la presidencia.
Había detentado un poder casi absoluto tras dar un "autogolpe" el 5 de abril de 1992, disolviendo el Congreso e interviniendo el Poder Judicial, apoyado en las fuerzas armadas y en una estrategia de su asesor de inteligencia, Vladimiro Montesinos, eminencia gris del régimen, ahora encarcelado.
- Indulto por votos -
Con cuatro condenas judiciales por crímenes contra la humanidad y corrupción y con su salud debilitada, Fujimori pasó los últimos años alternando la cárcel con hospitales, mientras su hija mayor, Keiko Fujimori se convirtió en su heredera política, siendo tres veces candidata a la presidencia (2011, 2016 y 2021).
Considerado un héroe para muchos peruanos y un villano para otros, recibió el indulto presidencial el 21 de diciembre de 2017, después de que el entonces legislador Kenji Fujimori (hijo menor de Alberto) y una decena de congresistas del partido fujimorista impidieran con sus votos la destitución del mandatario Pablo Kuczynski.
La destitución de Kuczynski era promovida por Keiko Fujimori. Los hermanos se distanciaron por esta disputa, pero Kenji nuevamente la apoyó en su campaña presidencial en 2021.
P.Costa--AMWN