
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Los vigilantes del mar velan por los migrantes entre Francia e Inglaterra
"¿Cuál es su posición? ¿Cuántos niños viajan a bordo? ¿Aló? ¿Aló? ¿Señor?". En un centro de salvamento del norte de Francia, un operador atiende la llamada de un migrante en apuros que, como miles en 2021, busca alcanzar las costas de Inglaterra.
La conversación en inglés se entrecorta. En el barco, hay niños enfermos y el hombre pide ayuda. "¿Dónde están? Envíeme una foto. ¿Están de acuerdo para regresar a Francia?", pregunta el operador desde el centro de rescate francés de Gris-Nez.
Situado al pie de un faro, frente al mar abierto del estrecho de Calais, este centro regional de operaciones de vigilancia y rescate, Cross, moviliza finalmente a los rescatistas de Berck-sur-Mer (norte) para socorrer a la embarcación.
La noche llega a su fin. Los dos operadores tienen los ojos fijos en una serie de pantallas para vigilar de cerca el estrecho. Como medida de prevención, se movilizaron un remolcador y dos patrulleras.
En la pantalla, aparece cada embarcación con su hora de detección, ubicación, descripción y número de pasajeros entre otros datos, y también si cuentan con chalecos salvavidas.
La información procede de las llamadas de los migrantes, de otros barcos, de asociaciones...
Amanece. La niebla oculta los acantilados de la británica Dover, al otro lado del estrecho. Las llamadas telefónicas aumentan, en ocasiones procedentes de la misma embarcación. Hay que contrastar la información.
- "Acompáñennos" -
"¿Cuál es el problema? ¿El motor funciona? ¿Necesitan asistencia?", las preguntas se suceden.
Cuando se identifica una embarcación en ruta, "nos aseguramos de que las personas no arriesgan sus vidas", explica Marc Bonnafous, director del Cross. Cada alerta se analiza en profundidad para "priorizar" las "operaciones de rescate".
Esta es una labor "delicada", ya que las embarcaciones clandestinas, frágiles y sobrecargadas, son "difíciles de localizar", destaca Véronique Magnin, portavoz de la prefectura marítima de la región.
Los migrantes "saben cómo funciona el rescate marítimo", explica. En ocasiones, "nos llaman para decirnos que están en dificultades, pero que sólo quieren ser escoltados a aguas británicas". Algunos lo hacen desde el principio, con la esperanza de asegurar su travesía de diez horas.
Como este migrante que aparece en la mensajería WhatsApp del Cross: "Por favor, estamos en el mar. Necesitamos su ayuda. Acompáñennos".
Si los migrantes no piden ayuda, "no les obligamos". "Nos acercamos, miramos si tienen chalecos salvavidas, una ruta coherente y si la embarcación flota bien" y los "vigilamos" hasta el relevo británico, indica Magnin.
- "No somos la policía" -
En tierra, "las fuerzas de seguridad interior luchan contra la inmigración clandestina. En el mar, sólo hacemos rescates", apunta Marc Bonnafous. "Somos el SAMU del mar, no la policía", "tenemos ya suficientes naufragios como para crear riesgos adicionales".
Desde las primeras travesías en 2016, el director destaca la "industrialización" del fenómeno, con barcos de "más de 12 de metros [de eslora] con entre 30 y 50 personas a bordo". Casi 29.000 migrantes lograron llegar así a las costas inglesas en 2021, según Londres.
Desde hace cuatro años, "se socorrieron más de 50.000 migrantes" en el estrecho, precisa Bonnafous. Pero esta peligrosa travesía también se llevó la vida de 38 migrantes en 2021, 27 de ellos en un mismo naufragio.
Los rescatistas no olvidan la tragedia ocurrida un 24 de noviembre. El director del Cross recuerda la llamada del prefecto marítimo: "Ya está. Ha pasado lo que temíamos".
Ese día, "hubo más de 40 operaciones de rescate del lado francés. Se grabaron todas las llamadas y se comunicaron a la justicia", que abrió una investigación sobre las circunstancias de la tragedia, explica.
"No hemos podido determinar si las personas que naufragaron nos habían llamado, ya que no tenemos sus números. Pero ese día, todas las llamadas recibidas se trataron", asegura.
T.Ward--AMWN