
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

La Bolsa de Moscú, del cielo al infierno, con el dinero de los rusos
La Bolsa de Moscú terminó el año 2021 por todo lo alto, con dinero e inversores en abundancia, pero la ofensiva en Ucrania provocó un crac y un cierre sin precedentes que deja a muchos rusos de a pie en la estacada.
En la mañana del 24 de febrero, la bolsa abrió como siempre pero el mundo había cambiado. Durante la noche, las tropas rusas habían entrado en Ucrania.
El índice Moex se desplomó un 33%, con lo que casi 190.000 millones de dólares se evaporaron en un solo día.
El 25 de febrero la bolsa decidió cerrar la mayor parte de sus actividades, un cierre que se prolongará al menos hasta el 21 de marzo.
Desde entonces los activos de los rusos --que habían invertido en masa en el mercado de valores en los últimos años con la esperanza de enriquecerse-- están congelados.
"Me siento totalmente frustrada. No sé qué hacer", dijo a la AFP Anna Mechtchanova, una diseñadora gráfica de 30 años.
Empezó a invertir hace tres años tras descubrir un blog financiero.
"Me pareció muy importante tener un 'airbag' financiero y una buena pensión, ya que no hay certeza de que el Estado vaya a proporcionar una buena cantidad de dinero en la vejez", recuerda.
Durante la pandemia, invirtió principalmente en acciones rusas y estadounidenses unos 10.000 rublos al mes (unos 90 dólares de hoy, 150 de entonces).
Pero ahora considera que su dinero "ya está perdido". Cuando se reabra la bolsa, calcula sus pérdidas en 4.500 dólares.
- 2021, año de prosperidad -
Las bolsas y los bancos rusos llevaban años trabajando para atraer a los particulares, con aplicaciones, podcasts, y blogs financieros.
"En 2021, registramos una enorme afluencia de particulares al mercado de valores, tanto en la bolsa de Moscú como en la de San Petersburgo. Esta tendencia comenzó ya en 2019, cuando los intermediarios simplificaron el procedimiento para los inversores", afirma Alexander Saiganov, jefe de análisis de Invest Heroes.
El número de inversores individuales en Rusia creció de entre dos y tres millones en 2018 a más de 15 millones en 2021.
En 2021, la Bolsa de Moscú, la mayor del país con diferencia, se vio impulsada por la recuperación tras la pandemia y alcanzó niveles récord de inversión, con seis salidas a bolsa, las primeras en años.
Sin embargo, a partir de octubre, las turbulencias geopolíticas, preludio del conflicto en Ucrania, comenzaron a afectar a los activos.
Pese a ello la bolsa de Moscú presentó a finales de 2021 nuevos servicios con el objetivo de llegar a 25 millones de inversores minoristas para 2022.
"No somos solo una bolsa de valores, sino una empresa tecnológica", dijo entonces Igor Maritch, Director de Ventas y Desarrollo.
- 2022, año negro -
"Hasta el 24 de febrero de este año, estaba seguro de que el dinero guardado en el banco o en una cuenta de inversión siempre estaría ahí, que siempre me ayudaría. Pero me equivoqué", lamenta Anna Mechtchanova.
"Entiendo que ahora estoy completamente desprotegida. Lo único que me queda es mantener al menos algo de efectivo en moneda extranjera", dice.
El analista Alexander Saiganov sigue siendo optimista y cree que "el mercado ruso sobrevivirá" como una "forma de mantener los ahorros en rublos para protegerse de la inflación", que superó el 9% interanual en febrero y se espera que se dispare en los próximos meses.
La reapertura del mercado bursátil, probablemente de forma escalonada, como muy pronto el lunes, depende ahora de la autorización del banco central.
L.Miller--AMWN