
-
La justicia colombiana ordena a la Iglesia desclasificar los archivos sobre pederastia
-
El telescopio James Webb capta las primeras galaxias del "amanecer cósmico"
-
Entrenar a la selección de Francia, un "sueño" para Zidane
-
Al menos 47 heridos durante distribución de ayuda en Gaza el martes, según la ONU
-
La justicia alemana rechaza la demanda de un agricultor peruano contra un grupo energético
-
Arabia Saudita anuncia que la gran peregrinación a la Meca empezará el 4 de junio
-
Hallan 17 cadáveres en una casa abandonada en México
-
El presidente iraní visita Omán, país mediador con Estados Unidos sobre su programa nuclear
-
EEUU suspende la tramitación de visas para estudiantes extranjeros
-
Zelenski propone una reunión trilateral con Trump y Putin
-
Cuatro momentos escandalosos de la audiencia que pone en jaque el juicio de Maradona
-
Estudiantes protestan por el plan de Trump de cancelar los contratos restantes con Harvard
-
Lula retomará su agenda el miércoles tras la incapacidad por "laberintitis"
-
La central agrícola de Brasil pide a la UE que investigue la acción de minoristas franceses
-
India aprueba desarrollar un prototipo de avión de combate
-
Prisión para cuatro ecologistas que planeaban perturbar la circulación del aeropuerto de Mánchester
-
Un excirujano pederasta espera veredicto por agresiones sexuales a 299 pacientes en Francia
-
Ocho meses solo en una isla polinesia para repensar la conexión con la naturaleza
-
Un tribunal alemán se pronunciará sobre la lucha climática de un agricultor peruano
-
Estudiantes protestan por plan de Trump de cancelar contratos restantes con Harvard
-
El megacohete Starship explota sobre el Océano Índico en su más reciente prueba
-
SpaceX lanza megacohete Starship en su último vuelo de prueba
-
La UE aplaza la decisión sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a lenguas oficiales
-
Musk prepara nuevo lanzamiento este martes de su cohete Starship
-
Lula retomará su agenda el miércoles tras incapacidad por "laberintitis"
-
Carlos III defiende la soberanía de Canadá frente a las amenazas de Trump
-
Trump vuelve a criticar a Putin: "está jugando con fuego"
-
Dirigentes del sudeste asiático expresan su "profunda preocupación" por los aranceles de EEUU
-
Los rayos UV causan el 80% de los melanomas en el mundo, según una agencia de la OMS
-
Miles de personas acuden a un nuevo centro de distribución de ayuda en Gaza
-
La cadena NPR pide la suspensión del decreto de Trump que cesa su financiación
-
Lula cancela de nuevo su agenda por "laberintitis"
-
Lamine Yamal prolonga su idilio con el Barça hasta 2031
-
El chavismo alcanza 253 escaños en las legislativas en Venezuela, según el boletín oficial
-
EEUU deja de recomendar las vacunas anticovid-19 para niños y embarazadas
-
Miles de personas se precipitan hacia un nuevo centro de distribución de ayuda en Gaza
-
Salesforce comprará Informatica por 8.000 millones para reforzarse en IA
-
Trump dice que Putin está "jugando con fuego"
-
El autor del atropello de Liverpool, sospechoso de conducir bajo los efectos de las drogas
-
La UE aplazó la decisión sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a lenguas oficiales
-
De una tarde de gloria a una tragedia: los aficionados del Liverpool, "devastados"
-
Escándalo de la "jueza de dios" amenaza juicio por muerte de Maradona
-
Rey Carlos III defiende autodeterminación de Canadá en medio de tensión con EEUU
-
Qué se sabe de la fundación humanitaria apoyada por EEUU que prometió distribuir ayuda en Gaza
-
Suecia inculpa a un yihadista acusado del asesinato de un piloto jordano quemado vivo en Siria
-
Autor del atropello de Liverpool, sospechoso de conducir bajo efectos de las drogas
-
El gobierno de EEUU pondrá fin a todos sus contratos con Harvard
-
Los subsidios de China al acero "distorsionan" el mercado global, afirma la OCDE
-
Tribunal francés rechaza juzgar a un reputado autor de cómic acusado de pornografía infantil
-
Sexto día de huelga de transportistas en Irán

Alegría en el Reino Unido por el retorno de dos detenidos en Irán durante años
Los familiares de dos británico-iraníes condenados a varios años de prisión en Irán por cargos que siempre han negado expresaron su alegría el jueves tras su regreso al Reino Unido al término de una larga y complicada campaña diplomática.
"La felicidad en una foto", tuiteó Elika Ashoori, publicando una imagen de su padre el ingeniero jubilado Anoosheh Ashoori, de 67 años, y Nazanin Zaghari-Ratcliffe, de 43 años, sonrientes y rodeados de sus seres queridos en la base militar de Brize Norton, en el suroeste de Inglaterra, donde llegaron de madrugada.
Ashoori fue detenido en agosto de 2017 mientras visitaba a su madre y condenado a 10 años de prisión por espionaje a favor de Israel.
Zaghari-Ratcliffe, empleada de la fundación Thomson Reuters, rama filantrópica de la agencia de noticias homónima, fue detenida en abril de 2016 tras visitar a su familia con su hija de 22 meses.
Acusada de conspirar para derrocar a la República Islámica, fue condenada inicialmente a cinco años de cárcel a los que se sumó después uno más por otros cargos.
Londres anunció su liberación el miércoles, al tiempo que informó de haber pagado a Teherán una antigua deuda de 394 millones de libras (520 millones de dólares, 470 millones de euros), sin vincular ambos casos.
Acompañada por su padre, Richard, la hija de Zaghari-Ratcliffe, Gabriella de 7 años, recibió a su madre a la que no veía desde hacía más de dos años.
"Durmió en la cama entre ellos dos anoche", explicó su tía Rebecca Ratcliffe a la televisión británica el jueves. "Es un momento muy especial para los tres", afirmó, subrayando que la pequeña "no ha tenido una infancia con sus dos padres".
Tras la detención de su madre en Teherán en 2016, Gabriella había vivido inicialmente con sus abuelos en Irán antes de reunirse con su padre en el Reino Unido en octubre de 2019.
Rebecca Ratcliffe comparó su reencuentro con "la mañana de Navidad, cuando esperas a Papá Noel y por fin llega". "Creo que van a estar en una casa o alojamiento proporcionado por el ministerio de Relaciones Exteriores durante unos días. Y luego esperamos verlos el fin de semana", dijo el suegro de Nazanin, John Ratcliffe, a la BBC.
Aseguró estar "enormemente orgulloso" de su hijo, que hizo una campaña incansable durante seis años, incluso con huelgas de hambre, para conseguir la liberación de su esposa.
El secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, James Cleverly, declaró al canal Sky News que el cambio de gobierno en Irán "ciertamente ha ayudado" a avanzar en unas negociaciones "increíblemente difíciles".
P.Mathewson--AMWN