
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

La ONU quiere proteger a los refugiados ucranianos de los traficantes
Los millones de refugiados que huyen de la guerra en Ucrania son una presa potencial de toda suerte de traficantes, por lo que la ONU quiere ocuparse rápidamente de ellos para proteger a las mujeres, los niños y los colectivos más vulnerables.
"Estamos tomando la delantera porque el tráfico ha sido un problema anteriormente y porque sabemos hasta qué punto los traficantes saben adaptarse a las circunstancias para aprovecharse de la situación", declaró durante una entrevista con la AFP la responsable de operaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ugochi Daniels.
Aunque, de momento, sus servicios no hayan sido informados de ningún caso, "eso no significa que no esté pasando", subraya, insistiendo en la enorme cantidad de gente que se está desplazando, en "busca desesperada de un medio de transporte".
- Niños-
La mitad de los tres millones de personas que se han refugiado en alguno de los países limítrofes de Ucrania desde el 24 de febrero, cuando las tropas rusas asaltaron el país, son niños. La ONU ha advertido que los menores no acompañados son especialmente vulnerables.
Incluso antes del conflicto, el tráfico de seres humanos era ya un problema en Ucrania. Solo en 2021, la OIM identificó y ayudó a un millar de víctimas del tráfico de seres humanos.
Para ayudar a esos refugiados, que a menudo han dejado su hogar a toda prisa y llevando consigo muy pocos bienes, la agencia de la ONU ha reforzado sus equipos y servicios.
Daniels subrayó que estos se están concentrando en aportarle informaciones prácticas y vitales a quienes huyen de la guerra: a quién dirigirse, qué opciones tienen y las líneas de autocar, cuáles son las compañías de transporte de confianza.
"Hemos oído historias de personas que abordan a gente en la calle y les ofrecen su vehículo propio", contó Daniels. Algo que en general se percibe como un gesto de solidaridad pero que, en realidad, puede ser una trampa. Y lo mismo ocurre con las ofertas de empleo.
Con todo, la responsable señaló que muchos refugiados son perfectamente conscientes del peligro. "La mitad de las preguntas formuladas a través de nuestro teléfono de información tiene que ver con el tráfico" de seres humanos.
- ¿Discriminación? -
La OIM, que tiene un equipo de 200 personas en Ucrania y un centenar de colaboradores en los países aledaños también está aportando ayuda humanitaria a los desplazados.
La agencia se centra especialmente en los ciudadanos de otros países que, al verse afectados por el conflicto, han tenido que abandonar Ucrania pese a no disponer necesariamente de los mismos derechos que los ucranianos en los países de acogida.
Hasta la fecha, la OIM ha censado unos 162.000 y la ONU se ha hecho eco del trato reservado a personas oriundas de países africanos o de Asia.
Pero Daniels indicó que, en cualquier caso, parece que se trata de casos aislados: "No hemos visto ninguna discriminación sistemática".
Asimismo, aplaudió la movilización internacional frente al mayor éxodo registrado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
"No hay nada como la generosidad de los gobiernos, de las oenegés, de las iglesias y los ciudadanos", dijo.
F.Dubois--AMWN