
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

La OTAN descarta un despliegue de paz en Ucrania, pero reforzará su flanco oriental
Los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerraron este miércoles la puerta a la posibilidad del envío de una misión de paz a Ucrania, como había solicitado el viceprimer ministro de Polonia, Jaroslaw Kaczynski, aunque reforzarán su flanco oriental.
"Llamamos a Rusia, al presidente [Vladimir] Putin que retire sus tropas [del territorio ucraniano], pero no tenemos planes de desplegar tropas en el terreno en Ucrania", dijo este miércoles el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg.
El funcionario presidió este miércoles en Bruselas una reunión de los ministros de Defensa de los países del bloque, en que se discutió la idea del envío de una misión de paz a Ucrania.
En la jornada, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió al Congreso de Estados Unidos que reconsidere su pedido de establecer una zona de exclusión aérea sobre territorio ucraniano, idea que la OTAN ya descartó.
En la visión de la OTAN, la implementación de una zona de ese tipo solamente puede ser llevada adelante con cazas de la alianza transatlántica, y ello representa una escalada de consecuencias imprevisibles en el conflicto.
El 5 de marzo, el mismo Stoltenberg expresó el consenso entre los países de la OTAN al afirmar en una conferencia de prensa que "los aliados acordaron que no debemos tener aviones sobre el espacio aéreo de Ucrania, ni tropas de la OTAN en territorio de Ucrania".
- Polonia pide envío de misión -
El viceprimer ministro Kaczynski viajó el martes a Kiev, la capital de Ucrania, junto a los primeros ministros de Polonia, República Checa y Eslovenia para reunirse con el presidente Zelenski y el primer ministro, Denys Chmygal.
Kaczynski, líder del partido conservador gobernante en Polonia, pidió una misión de la OTAN "capaz de defenderse y actuar en territorio ucraniano, que esté en territorio ucraniano con el acuerdo del presidente y el gobierno de Ucrania".
Al llegar este miércoles a la sede de la OTAN en Bruselas, sin embargo, varios ministros expresaron cautela ante esa idea.
"Creo que es muy difícil concebir una misión de paz ahora que hay una guerra en curso, con la intensidad que estamos viendo", dijo la ministra de Defensa de Países Bajos, Kajsa Ollongren.
"Es demasiado pronto para hablar de ello. Primero tenemos que tener un alto el fuego. Tenemos que ver la retirada de Rusia y tiene que haber algún tipo de acuerdo entre Ucrania y Rusia", añadió.
Por su parte el ministro estonio Kalle Laanet indicó que "tenemos que estudiar todas las posibilidades (...) pero el envío de una misión de mantenimiento de la paz debe ser decidido por el Consejo de Seguridad de la ONU".
No obstante, Stoltenberg anunció que la OTAN pretende reforzar aún más su capacidad en el flanco oriental de la alianza.
"Nos enfrentamos a una nueva realidad para nuestra seguridad. Por lo tanto, debemos restablecer nuestra defensa colectiva y disuasión a largo plazo. Hoy hemos encargado a nuestros comandantes militares que desarrollen opciones en todos los dominios (...). En tierra, nuestra nueva postura debería incluir sustancialmente más fuerzas en la parte oriental de la Alianza", dijo.
La OTAN realizará en la próxima semana una cumbre excepcional en Bruselas, con la presencia del presidente estadounidense Joe Biden.
G.Stevens--AMWN