
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Lejos de Kiev, África enfrenta repercusiones económicas de la guerra en Ucrania
Desde Nigeria hasta Malaui, Africa ya sufre aumentos de precios de alimentos y energía como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania, lo que hace temer un agravamiento de la pobreza en el continente.
A más de 100 dólares el barril, los precios mundiales del oro negro alcanzaron al comienzo de la guerra su nivel más alto en diez años, duplicando sus valores. También aumenta la preocupación por la seguridad alimentaria, ya que Ucrania y Rusia son importantes proveedores de cereales.
Y con las sanciones contra Moscú, se disparó el precio de los fertilizantes, una nueva amenaza para el precio de los alimentos.
Para Julius Adewale, panadero nigeriano, el aumento del precio del combustible es un desastre. Al igual que muchas personas depende de los generadores de gasolina, ya que la red nacional sólo suministra electricidad unas pocas horas al día.
"No hay electricidad desde ayer y funcionamos con el generador", lamenta Julius en su panadería en Lagos, capital económica. "El coste de producción ha aumentado considerablemente", abunda.
Nigeria es el mayor productor de petróleo de África, pero por falta de capacidad de refinación, debe importar parte de su consumo de combustibles.
Varias aerolíneas locales anunciaron recientemente que cancelarían vuelos debido a la escasez de combustible, cuyo precio se duplicó.
- Diferentes consecuencias -
La guerra en Ucrania va a provocar diferentes consecuencias económicas según los países africanos, explica Amaka Anku, analista de la consultora Eurasia Group.
Menciona en primer lugar la inflación para los importadores de materias primas o de petróleo, como Nigeria, que además subvenciona el combustible, aumentando un poco más su déficit.
Otros, como Ghana, muy endeudado, tendrán que hacer frente a servicios de crédito más elevados, estima Anku.
Sin embargo, a largo plazo, países productores de gas como Tanzania, Senegal o Nigeria podrían beneficiarse de la disminución de las importaciones europeas de gas ruso, afirma por su parte Danielle Resnick, de la Brookings Institution.
"A pesar de estas posibilidades, a corto plazo, la invasión de Ucrania podría plantear dificultades a los hogares africanos, al sector agrícola y a la seguridad alimentaria", insiste.
Especialmente en Etiopía, donde 20 millones de personas afectadas por la sequía y el conflicto necesitan ayuda alimentaria.
Kenia, la tercera economía más grande de África subsahariana, normalmente importa un 20% de sus cereales de Rusia y otro 10% de Ucrania, según las cifras oficiales.
En Uganda, los precios del jabón, azúcar, sal, aceite de cocina y combustible se disparan, según el gobierno.
Preocupado por la inflación alimentada por la invasión rusa en Ucrania, el banco central de la Isla Mauricio elevó su tasa de interés al 2%, una primicia de desde 2011, mientras que en Malaui los precios del pan y el aceite de cocina aumentaron 50%.
D.Sawyer--AMWN