
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

En Chernóbil, un centenar de empleados, "rehenes" de la guerra, temen lo peor
"¡Salven a nuestros seres queridos!", "Ucrania no necesita un segundo Chernóbil". Unas 50 personas manifestaron el domingo en Slavutych, una pequeña localidad próxima a la famosa central nuclear, donde sus familiares están retenidos desde el inicio de la ofensiva rusa.
Desde el 24 de febrero, un centenar de técnicos del turno de noche no pudieron abandonar la central después que el ejército ruso la tomara. El equipo de día tampoco fue autorizado a relevarlos, explicaron a la AFP sus familiares, que pidieron el anonimato.
El personal intenta desde entonces garantizar el mantenimiento del sitio ahora inactivo y donde el 26 de abril de 1986 se registró el peor accidente nuclear de la historia. Militares rusos lo rodean, explican los familiares.
"Nuestros hombres no son solo rehenes, sino también prisioneros de un campo de concentración ruso", denuncia una mujer con semblante serio durante la manifestación de Slavutych, grabada por una televisión local.
Sus allegados relatan su duro día a día, así como los riesgos que esta situación representa para una central, cuya seguridad, en su opinión, está en gran parte comprometida.
"Física y moralmente, están exhaustos", explica la esposa de un técnico que puede comunicarse con el exterior a través de un teléfono fijo. "Piensan que nadie piensa en ellos, ni el gobierno ruso ni el ucraniano", agrega.
Los trabajadores reciben dos comidas al día compuestas de "porciones pequeñas, mal preparadas". "Pueden ducharse, pero sin jabón, ni champú", no tienen acceso a medicamentos y duermen "por el suelo, en escritorios o sillas", lamenta.
- "Una locura" -
En un comunicado, el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, subrayó el martes el "enorme estrés" y la falta de "necesario descanso" de estos técnicos.
En la opinión del responsable argentino, esto "hace peligrar" uno de los "pilares" de la seguridad nuclear: el personal debe poder tomar decisiones "sin presiones indebidas".
Los empleados se sienten de hecho "en primera línea si un accidente se produce", máxime cuando las líneas eléctricas que abastecen Chernóbil permanecieron sin servicio durante varios días la semana pasada, explica una ingeniera de la central a la AFP.
La piscina donde se almacena el combustible nuclear gastado tiene "un exceso de capacidad del 40%" y todas las de refuerzo están llenas, lo que viola las "reglas de seguridad nuclear", alerta la experta, que imputa la situación a la dirección ucraniana de Chernóbil.
Contactada por la AFP, la agencia atómica ucraniana no pudo responder a estas acusaciones.
"No hay riesgos de explosión en el sitio", asegura a la AFP Karine Herviou, directora general adjunta del Instituto Francés de Radioprotección y de Seguridad Nuclear (IRSN).
Aunque Chernóbil tuvo que recurrir a generadores para mantener el funcionamiento de los sistemas de seguridad durante varios días, "la pérdida duradera de la alimentación eléctrica del sitio no [causaría] un accidente", a diferencia de las centrales "en funcionamiento", agrega Herviou.
Pero sigue habiendo riesgos vinculados a la guerra, máxime cuando el ejército ruso instaló "una base militar" en el recinto de Chernóbil, afirma un allegado de un técnico retenido, que también trabajó en la central.
"La estrategia es brillante desde el punto de vista bélico (...) Nadie lanzará un misil contra Chernóbil" para atacar al ejército ruso, explica. "Pero en nombre de la humanidad, es una locura".
El principal riesgo para Chernóbil es el "error humano", estima el hombre, para quien la situación actual representa ya una "catástrofe" para la central, con la presencia de soldados rusos que "desconocen" la naturaleza del sitio.
G.Stevens--AMWN