
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Inquietud en el grupo palestino Hamás por el acercamiento entre Turquía e Israel
La reciente visita del presidente israelí Isaac Herzog a Turquía genera inquietud, aunque también algo de esperanza, en el movimiento palestino Hamás, que cuenta con Ankara como una base de retaguardia política, indican analistas consultados por AFP.
El grupo islamista que controla la franja de Gaza, clasificado como terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, considera Turquía como uno de sus principales aliados por la ardiente defensa de la causa palestina de su presidente Recep Tayyip Erdogan.
Turquía acoge en su territorio algunos dirigentes importantes del movimiento como Salah al Aruri. También es lugar de visita habitual de los responsables de su oficina política y de su diplomacia, Ismail Haniyeh y Khaled Meshal respectivamente.
Pero ahora, Turquía e Israel iniciaron un nuevo acercamiento tras una década de frías relaciones provocados por la muerte en 2010 de diez civiles en el ataque israelí contra el navío turco Mavi Marmara, que trataba de romper el bloqueo de Gaza para entregar ayuda humanitaria.
Este giro diplomático se tradujo en un encuentro en Turquía la semana pasada entre Herzog y Erdogan, que celebraron un "punto de inflexión" en sus relaciones.
En Gaza, Hamás criticó el viaje del presidente israelí, aunque sin reprochar nada a su aliado turco.
- Presiones -
Hamás no se entromete en la política interna de ningún país y quiere "preservar una relación buena y equilibrada con todos los países árabes y musulmanes, y particularmente con Turquía", indicó a AFP un alto responsable del movimiento bajo anonimato.
Confiando, eso sí, que Turquía resistirá "a la presión de Israel para expulsar o restringir a los palestinos o Hamás".
Pero internamente, "Hamás está preocupado", asegura Mukhaimer Abu Saada, profesor de ciencias políticas en la universidad Al Azhar de Gaza.
Antes incluso de la visita de Herzog, responsables turcos abordaron con el liderazgo de movimiento el asunto de su futuro en territorio de Turquía, aunque sin cuestionar por ahora sus actividades, afirmó a AFP una fuente cercana de la organización residente en Turquía.
"Se espera que Israel aumente la presión sobre las autoridades turcas. Presumo que los líderes de Hamás marcharán, puede que a Beirut o Irán, porque Turquía va a ser menos acogedora", dice Abu Saada.
Entre respaldar a Hamás o cooperar con el país hebreo, Ankara parece inclinarse por la segunda opción porque se enfrenta al hundimiento de la lira turca y a una crisis económica doméstica, opina el experto.
En enero, Erdogan se dijo dispuesto a cooperar con Israel en un proyecto de gasoducto al que antaño se había opuesto.
- Sacar partido -
A ojos de Hamás, el apoyo de Turquía es demasiado importante para arriesgarlo.
El grupo "no sacrificará sus relaciones con Turquía porque es un aliado y una base financiera y política", indica Naji Shurab, otro profesor de ciencias políticas en la misma universidad gazatí.
Actualmente, Egipto ejerce de mediador entre Israel y Hamás, vinculado al movimiento islamista de los Hermanos Musulmanes, actualmente en turbulenta relación con El Cairo.
Por ello, según Shurab, Hamás podría intentar aprovecharse del acercamiento entre Israel y Turquía para hacer de Ankara un interlocutor privilegiado que pueda también "hacer presión sobre Israel" y convencerlo de aliviar el bloqueo vigente en Gaza desde 2007.
En este escenario, Turquía podría optar por una posición intermedia respecto al grupo palestino "manteniendo su presencia en su suelo pero no permitiendo sus actividades financieras, política y mediáticas tangibles", añade el analista.
El gobierno de Erdogan también debería evitar un cambio demasiado brusco hacia Hamás, porque el respaldo a la causa palestina es uno de los pilares de su política extranjera hacia países musulmanas, estima Hosam al Dajani, especialista de movimientos islamistas.
D.Cunningha--AMWN