
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Movimientos islamistas violentos se alegran de la "guerra entre cruzados" en Ucrania
Los principales movimientos islamistas violentos, salvo los talibanes, se felicitan de la ofensiva rusa en Ucrania y de las bajas que provoca, al tiempo que llaman a sus seguidores a apartarse de una "guerra entre cruzados".
Cuando la atención mediática mundial se centra en Ucrania, como hace dos años en la epidemia de covid-19, los grupos yihadistas desarrollan una narrativa contra los dos protagonistas del conflicto, vistos como hostiles al islam.
En un editorial publicado a principios de marzo en su revista Al Naba, el grupo Estado Islámico (EI) evoca "un castigo" impuesto a los "infieles cristianos", culpables de "exportar" sus luchas a los países musulmanes.
Al Qaida, cuya comunicación es más lenta, aún no reaccionó. Pero Abu Mohamad Al Maqdisi, un apreciado teólogo del grupo, tuiteó su alegría de que la guerra continúe. "Como ustedes se alegran de destruir los países musulmanes", dijo refiriéndose a los occidentales.
"Hagan que los opresores se aniquilen entre ellos (...) en beneficio del Islam", urgió por su parte en las redes sociales Abu al Fatah al Farghali, un religioso vinculado a la exrama de Al Qaida en Siria, Hayat Tahrir al Sham.
En este contexto de satisfacción generalizada, solo los talibanes desafinan. Un día después de la invasión rusa, expresaron en un comunicado su "preocupación" por las "posibilidades reales de víctimas civiles".
De acuerdo con su "política de neutralidad en asuntos exteriores", los exrebeldes, que dejaron decenas de miles de muertos en Afganistán en 20 años de insurrección, llamaron a Kiev y Moscú a la "moderación" y al "diálogo".
- "Discurso maleable" -
Los talibanes, al frente de Afganistán de nuevo, quieren convertirse en un "interlocutor internacional", apunta Laurence Bindner, de JOS Project, una plataforma de análisis de la propaganda extremista en línea.
"Siempre tienen posiciones muy políticas, más mesuradas, al querer precisamente (...) que no los consideren como un vulgar grupo insurreccional", agrega.
Los otros movimientos yihadistas tienen un "discurso lo suficientemente maleable para adoptarlo a las grandes noticias", apunta la analista.
Bindner cita por ejemplo el "castigo divino" evocado por el EI durante la pandemia de covid-19 o el "rechazo de ambas partes", que usó en la última crisis israelo-palestina, ya que "los palestinos libran un combate nacionalista" y no religioso.
Ningún grupo yihadista escoge bando entre Rusia y Ucrania. Ambos son "Estados infieles" en su mundo regido por una estricta distinción "entre musulmanes y no musulmanes", apunta Aymenn Al-Tamimi, de la universidad George Washington.
- Morir por los "infieles" -
Todos rechazan además movilizar a sus combatientes para evitar que "musulmanes mueran por infieles, algo inaceptable" en su lógica, agrega este investigador.
A los refuerzos chechenos, generalmente musulmanes y que luchan del lado de Rusia, se les considera "apóstatas".
El movimiento Hayat Tahrir al Sham, diezmado por los bombardeos de Moscú en Siria, celebraron las "bajas rusas", aunque "no apoyan a Ucrania como Estado", apunta Al-Tamimi.
El ejército ucraniano apoyó de hecho en Irak a las fuerzas estadounidenses entre 2003 y 2008. Ucrania también formó parte de la coalición internacional liderada por Washington contra el EI.
La guerra en Ucrania permite además al Estado Islámico desviar la atención internacional y "continuar realizando sus operaciones, incluso aumentarlas", según Damien Ferré, fundador de la agencia Jihad Analytics que analiza la yihad y el ciberespacio.
El 4 de marzo, un día después de la publicación de su editorial sobre la guerra en Ucrania, el EI reivindicó un atentado suicida en Pakistán, que mató a 64 musulmanes en una mezquita chiita, objetivo recurrente del grupo sunita.
F.Pedersen--AMWN