
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Joseph Stiglitz pide a los europeos dejar de comprar petróleo y gas rusos
La rapidez y la intensidad de las sanciones económicas y financieras decididas contra Rusia las harán eficaces, pero Europa debe dejar de comprar petróleo y gas rusos, dijo el Premio Nobel de economía Joseph Stiglitz, en una entrevista con la AFP.
"La capacidad [de Rusia] para hacer la guerra (...) se verá alterada" por las repercusiones sobre su economía de las sanciones, consideró el economista al margen de una conferencia sobre "el futuro de Europa" en París.
"Perdieron importantes cantidades de equipo militar (...) y tendrán que remplazarlo. ¿Pero tienen la capacidad industrial y financiera? Es discutible".
Uno de los principales elementos del éxito potencial de las sanciones es "la rapidez con que fueron impuestas".
"Si se aplican gradualmente, [los rusos] pueden adaptarse", señala Stiglitz, quien saluda la rapidez con que los europeos actuaron desde la invasión de Ucrania.
Sin embargo, considera "difícil" saber si el impacto de las sanciones en la población rusa y los oligarcas podría empujar a Vladimir Putin a flexibilizar su posición respecto a Ucrania y el conflicto que él inició.
"Hay tanta propaganda de desinformación, que los ciudadanos rusos acusan a Occidente y no a Putin" de las sanciones que sufren, como restricciones a importaciones, salida de algunas empresas extranjeras o devaluación del rublo.
Pero considera que los europeos "deberían dejar de comprar gas y petróleo rusos", que le facilitan al régimen financiar su guerra en Ucrania.
Según él, el impacto "podría ser compensado" "compartiendo la carga" entre los Estados europeos más o menos dependientes del gas ruso.
La Unión Europea descarta por ahora dejar de comprar gas y petróleo ruso, una medida que ya tomó la administración Biden en Estados Unidos. Algunos países, como Alemania o los Estados bálticos, que importan más de la mitad de su gas de Rusia, no tienen una alternativa a corto plazo.
Europea y Estados Unidos podrían hacer "una enorme presión sobre Arabia Saudita, Abu Dabi o los Emiratos Árabes Unidos y aligerar las sanciones contra Irán y Venezuela para obtener suministros de petróleo" suplementarios, dice el economista.
- Preocupación "desproporcionada" por la inflación -
Europa y Estados Unidos deben "hacer lo que puedan para proteger a los países y a los individuos, que son los más afectados" por las sanciones en su propio territorio.
"En algunas democracias, hay grupos que sufren [por las sanciones] y podrían manifestarse, así como partidos políticos que podrían aprovecharse" de esas protestas, advierte, por lo que aboga por una acción común en los presupuestos a nivel de la Unión Europea.
El exconsejero económico del expresidente estadounidense Bill Clinton dijo antes, en la conferencia, que la posición de China será también crucial para garantizar la eficacia de las sanciones.
El apoyo de China a Rusia preocupa a Estados Unidos. La Casa Blanca afirmó que "señaló claramente a China que no nos quedaremos sin hacer nada", si un país suministra asistencia a Rusia.
China afirmó que no quiere "verse afectada por las sanciones", a las que "se opone".
En el contexto de las sanciones y la aceleración de la inflación, en particular de los precios de la energía y de las materias primas, por la guerra en Ucrania, el premio Nobel de economía 2001 considera "desproporcionada" la preocupación, pues considera que ese fenómeno será "temporal".
"Desde un punto de vista político, es un problema", dijo. Pero "no hay ninguna razón económica que justifique preocuparse po un nivel de inflación de 5 o 6%, e incluso 7 u 8%", señala.
Stiglitz puntualizó que no se dan las condiciones para que se forme un círculo vicioso de aumento de los precios y los salarios, y que los mercados anticipan por el contrario una bajada de la inflación a medio plazo.
J.Williams--AMWN