
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Francia propone una "autonomía" a Córcega tras los disturbios en la isla
Francia expresó su disposición a negociar una "autonomía" para la isla de Córcega, en el diálogo que el ministro del Interior, Gerald Darmanin, iniciará este miércoles con responsables locales tras dos semanas de tensión.
"Estamos dispuestos a llegar hasta la autonomía" para Córcega, dijo Darmanin al diario Corse Matin el martes por la noche. "La pregunta es saber qué es esta autonomía. Tenemos que discutirlo. Y esto tomará tiempo", precisó.
El gobierno francés encargó al ministro del Interior abordar la cuestión del "futuro" de Córcega, en un contexto de manifestaciones y disturbios en la isla por el brutal ataque en prisión a un independentista corso.
El 2 de marzo, un preso de la cárcel de Arles (sur), presentado como "yihadista", intentó asfixiar a Yvan Colonna, el más famoso de los activistas corsos y condenado por el asesinato del prefecto Claude Erignac en 1998.
La agresión puso de nuevo sobre la mesa una serie de reivindicaciones de los nacionalistas corsos como una mayor autonomía política, el acercamiento de presos a cárceles de la isla, el reconocimiento del pueblo o la lengua corsos,...
"Urge construir con Córcega una verdadera solución política", dijo el lunes a la AFP el presidente regional, el nacionalista Gilles Simeoni, después que París anunciara el inicio de un "ciclo de discusiones".
Darmanin abrirá el ciclo este miércoles durante una visita a Córcega, que llega, sin embargo, en la recta final del primer mandato del presidente Emmanuel Macron. El centrista opta a su reelección en los comicios del 10 y 24 de abril.
En la entrevista a Corse Matin, el ministro del Interior avanzó que el candidato Macron precisará próximamente sus planes para la isla, pero la propuesta de llegar "hasta la autonomía" ya le valió las críticas de sus rivales.
La candidata derechista, Valérie Pécresse, acusó al presidente de "ceder a la violencia", en referencia a los disturbios en Bastia, segunda ciudad de la isla mediterránea, que dejaron 102 heridos el domingo, entre ellos 77 agentes.
"Me niego a que el cínico clientelismo de Emmanuel Macron rompa la integridad del territorio francés: Córcega debe seguir siendo francesa", tuiteó la ultraderechista Marine Le Pen, justo detrás del presidente en los sondeos.
- "Relación de desconfianza" -
La propuesta de una mayor autonomía a la isla fue vista con buenos ojos por los candidatos de centro izquierda. "Es la oportunidad de salir de una relación de desconfianza entre Córcega y el Estado francés", dijo el ecologista Yannik Jadot.
Según un sondeo reciente de Ifop, un 53% de franceses está a favor de una mayor autonomía para Córcega, incluso con competencias para legislar. Un 60% rechaza una eventual independencia de Francia.
En un país menos descentralizado que sus vecinos España o Alemania, Córcega posee desde 1990 de un estatuto particular, similar al de los territorios franceses en el Caribe --Guadalupe y Martinica-- y a Mayotte, en el Índico.
Desde enero de 2018, Córcega está considerada como colectividad territorial, que aúna las funciones departamentales y regionales, y gestiona nuevas competencias como el deporte, transportes, cultura y medio ambiente.
Sin embargo, los dirigentes nacionalistas, en el poder desde 2015, van más allá y piden entre otras propuestas un estatuto residente para adquirir bienes en la turística isla y un mayor margen de maniobra fiscal.
Antes del diálogo, París tomó algunas decisiones simbólicas para calmar los ánimos, pero claves para una isla que durante cuatro décadas estuvo sacudida por los atentados del Frente de Liberación Nacional de Córcega (FNLC).
El primer ministro francés, Jean Castex, retiró un estatuto especial para Colonna y otros dos miembros del "comando Erignac", Pierre Alessandri y Alain Ferrandi, allanando el camino a su traslado a cárceles corsas.
C.Garcia--AMWN