
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Boris Johnson visita países árabes en medio de disparada de precios del petróleo
El primer ministro británico, Boris Johnson, comenzó el miércoles una visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita en busca de aumentar la producción de petróleo para controlar los precios, disparados por la invasión rusa a Ucrania.
Johnson llegó a Abu Dabi para conversar con el príncipe heredero Mohamed bin Zayed y tenía previsto continuar el viaje a Riad, en momentos que Occidente busca terminar con su dependencia del petróleo ruso.
Johnson se reunirá con el líder de facto saudita, el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, lo que lo convierte en uno de los pocos gobernantes occidentales en visitar Riad desde el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en 2018.
Johnson prometió plantear el tema de los derechos humanos con el príncipe Mohamed, pero destacó también la "relación muy importante" de Londres con los países del Golfo.
Indicó que la visita también buscará aumentar las inversiones británicas en la energía verde, incluido un anunció de mil millones de libras (1.300 millones de dólares) del grupo energético saudita Alfanar para un proyecto de producción de combustible de aviación a partir de desechos.
"No es solo cuestión de mirar a los países de la OPEP y ver lo que pueden hacer para aumentar la oferta, aunque eso es importante", declaró Johnson a medios británicos.
"Cuando miramos la dependencia que Occidente en particular ha desarrollado sobre los hidrocarburos de Putin, sobre el petróleo y gas de Putin, podemos ver el error que eso ha sido porque él puede chantajear a Occidente", agregó.
Un portavoz de Johnson dijo que también pediría a los príncipes condenar al presidente ruso, Vladimir Putin, por el asalto a Ucrania.
Arabia Saudita y EAU, dos de los mayores exportadores mundiales de petróleo, tienen vínculos con Moscú y han evitado posicionarse contra Rusia.
Pero Johnson dijo antes de partir que el impacto de ataque "brutal y no provocado" de Rusia se sentirá más allá de Europa.
- Misión difícil -
Aseguró que conforme las sanciones occidentales comienzan a golpear, se necesitará una nueva coalición internacional para evitar que impacten a los consumidores, ya afectados por el creciente costo de la vida.
"Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos son socios internacionales clave en ese esfuerzo", señaló en un comunicado.
"Trabajaremos con ellos para garantizar la seguridad regional, apoyo para el esfuerzo de socorro humanitario y la estabilización a largo plazo de los mercados energéticos mundiales", agregó.
Johnson espera persuadir al líder saudita a que aumente la producción petrolera de su país para ayudar a reducir el precio del crudo.
Rusia es el mayor productor mundial de gas y el segundo mayor productor de petróleo, superado solo por Arabia Saudita.
Pese a ello, Reino Unido planea desfasar las importaciones de crudo ruso para finales del año como parte de las sanciones contra Rusia.
Pero Torbjorn Soltvedt, analista de Verisk Maplecroft, dijo a AFP que será difícil que Johnson logre cambiar la política petrolera saudita.
"Arabia Saudita ha sido renuente hasta ahora a desviarse del actual marco de la OPEP+, que contempla pequeños aumentos mensuales en la producción", explicó.
Consideró que UAE "podría estar un poco más anuente a abrir las llaves".
burs/th/kir/mas/zm
A.Mahlangu--AMWN