
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

EEUU aumenta ayuda a Ucrania mientras crece presión internacional sobre Rusia
Estados Unidos anunciará el miércoles un incremento de su asistencia para Ucrania, en un momento en que aumenta la presión internacional sobre Rusia, para que ponga fin a sus bombardeos contra objetivos civiles, y las conversaciones de paz avanzan, vacilantes.
Una fuente de la Casa Blanca anunció que el presidente Joe Biden anunciará en las próximas horas 800 millones de dólares adicionales de asistencia para Ucrania.
"En total, el presidente autorizó unos 2.000 millones de dólares de ayuda" a Ucrania desde el inicio de su mandato, según fuentes de la Casa Blanca.
El anuncio de Biden se producirá después de la intervención del presidente ucraniano, Volodimir Zelenksi, ante los congresistas estadounidenses, en la que sin duda pedirá más ayuda para su país y la creación de una zona aérea de exclusión sobre Ucrania, algo que Washington descarta por ahora.
La ofensiva rusa en Ucrania entra en su tercera semana y el cerco sobre Kiev se estrecha. El miércoles de madrugada se escucharon fuertes explosiones en la capital y las columnas de humo eran visibles desde varios lugares, comprobaron periodistas de la AFP.
Los habitantes de la capital deben respetar un toque de queda hasta el jueves por la mañana y la prensa tampoco tiene autorización para circular. Según las autoridades municipales, Kiev vive un "momento peligroso".
- "Todas las guerras terminan con un acuerdo" -
Horas antes, en un mensaje por video, Zelenski urgió de nuevo a sus compatriotas a no desfallecer en su lucha contra las tropas rusas, pero dio a entender que el conflicto terminaría con un acuerdo negociado.
"Todas las guerras terminan con un acuerdo", indicó, refiriéndose a las "difíciles" pero "importantes" negociaciones que continúan entre Kiev y Moscú.
"Las reuniones siguen adelante", indicó. "Según me han informado, las posiciones en las conversaciones parecen ahora más realistas, pero necesitamos tiempo y todas las decisiones serán tomadas por el bien de Ucrania", declaró.
En los últimos días se han intensificado los ataques rusos contra blancos civiles en Kiev así como el asedio a la ciudad portuaria de Mariúpol, que vive una dramática falta de alimentos, agua y medicamentos.
Unos 20.000 habitantes de la ciudad pudieron ser evacuados en los últimos días. Exhaustos y temblorosos, narraron viajes terroríficos, en medio de cadáveres descompuestos tendidos en las calles.
Mikola, uno de ellos, pidió que su apellido no figure en la entrevista y explicó que condujo su vehículo por un campo minado para huir y evitar los puestos de control rusos.
"Es la primera vez desde hace semanas que puedo respirar", dijo.
Este miércoles, también fue atacada la ciudad ucraniana de Zaporiyia (sur), refugio para personas que huyen de Mariúpol y por ahora bastante protegida de los combates.
"Blancos civiles de Zaporiyia fueron bombardeados por primera vez", indicó en Telegram el gobernador regional, Olexandr Staruj.
El conflicto en Ucrania ya forzó a más de tres millones de personas a abandonar el país, la mitad de ellos niños.
"Los rusos ya han matado a 97 niños" bombardeando "escuelas, hospitales y casas", denunció Zelenski el martes ante los diputados canadienses.
- ¿Fuerzas de paz? -
Analistas militares creen que Rusia intensificó los bombardeos aéreos después de que la invasión terrestre se estancara y como forma de presionar en las negociaciones con Ucrania.
"Vieron que sus operaciones terrestres no han tenido éxito y que allá donde sí logran victorias las consiguen a un precio alto que no es sostenible", dijo a la AFP Mick Ryan, un general australiano retirado.
"Han tenido que pasar al 'plan C', que es bombardear ciudades y aterrorizar civiles con la esperanza de que los ucranianos accedan a algún tipo de entendimiento político", agregó.
El martes, Zelenski admitió que Ucrania tenía que aceptar que no entrará a formar parte de la OTAN, uno de los argumentos principales usados por Rusia para justificar su ofensiva.
El presidente ruso Vladimir Putin acusa además a las autoridades ucranianas de "no mostrar un compromiso serio con la búsqueda de soluciones mutuamente aceptables", según la versión del Kremlin de una conversación del dirigente con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
El martes, los primeros ministros de Polonia, República Checa y Eslovenia, partidarios de una línea más dura de los países occidentales hacia Moscú, se reunieron con Zelenski en Kiev.
Durante la visita, el viceprimer ministro polaco, Jaroslav Kaczynski, pidió el envío de una misión de paz de la OTAN u otra entidad "que sea capaz de defenderse y pueda operar en territorio ucraniano".
Pero tales llamados han obtenido poco apoyo en los países occidentales, donde persiste el temor de que podría desatar una catastrófica guerra con Rusia, que posee armas nucleares.
Por ahora, los países occidentales han optado por aislar a Rusia diplomática y económicamente. Es decir, han aplicado duras sanciones que podrían llevar a Rusia a un posible default de su deuda.
Este miércoles, Rusia debe reembolsar 117 millones de dólares en intereses de dos bonos de deuda, el primer pago de una serie prevista en marzo y abril.
En represalia por la operación militar en Ucrania, unos 300.000 millones de dólares de las reservas de Rusia están congelados en bancos occidentales.
Las sanciones también forzaron la salida de Moscú de varios foros políticos y deportivos internacionales.
El martes, y ante su posible expulsión del Consejo de Europa, Rusia anuncio su salida del organismo europeo de derechos humanos.
Moscú ha respondido ante estas sanciones y el martes anunció medidas punitivas contra Biden, el primer ministro canadiense Justin Trudeau y varios miembros de sus gobiernos.
Rusia también quiere impulsar un proyecto de resolución "humanitaria" sobre Ucrania ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que podría ser votado el jueves pero que tiene pocas posibilidades de prosperar.
Este miércoles, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronunciará sobre un requerimiento presentado por Ucrania, que solicitó al más importante tribunal de la ONU que ordene a Rusia el cese inmediato de su invasión.
burs-arb/mas-bl/pc
A.Jones--AMWN