
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Nominada embajadora de EEUU en Chile promete contrarrestar peso de China en el país andino
La nominada embajadora de Estados Unidos en Chile prometió el martes contrarrestar la influencia de China en el país andino, y destacó la postura crítica del presidente chileno, Gabriel Boric, hacia Cuba, Nicaragua y Venezuela como una "oportunidad única" para una nueva izquierda latinoamericana.
Bernadette Meehan, nominada en julio por el presidente Joe Biden, fue interrogada sobre el creciente peso de China en Chile durante su audiencia de confirmación en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
"Pienso abordar este tema atentamente de varias maneras", dijo esta diplomática de carrera con experiencia en Wall Street y que actualmente ocupa un puesto ejecutivo en la Fundación del expresidente Barack Obama.
Meehan dijo que, de ser confirmada, remarcará "la importancia de que Chile mantenga un clima de negocios basado en el respeto al libre comercio, la transparencia y el buen gobierno democrático".
Además, subrayó que prevé usar su posición para enfatizar las "ventajas" de hacer negocios con empresas estadounidenses en contraste con firmas chinas, resaltando los "valores compartidos" entre Estados Unidos y Chile sobre defensa del medio ambiente, derechos laborales, soberanía, telecomunicaciones, privacidad de datos y seguridad.
También dijo que advertirá sobre los riesgos que según ella supone hacer negocios con entidades chinas.
"Las inversiones que pueden parecer convenientes al principio pueden ser extremadamente costosas si comprometen la seguridad nacional", alertó.
Señaló que China desbancó a Estados Unidos como primer socio comercial de Chile en 2009, y que ejerce un "poder blando" en la nación sudamericana, con una red de 21 Institutos Confucio para difusión cultural, frente a 14 espacios estadounidenses similares, y planes para abrir un centro para la fabricación y distribución de la vacuna anticovid de Sinovac.
Meehan también fue preguntada sobre cómo enfrentar los intereses de Pekín en el sector minero de Chile, primer productor mundial de cobre y segundo productor mundial de litio, del cual además tiene las mayores reservas probadas del planeta.
"Estados Unidos puede trabajar con Chile para promover el desarrollo sostenible de minerales críticos", aseveró, e insistió en utilizar el compromiso estadounidense con las salvaguardias ambientales y los derechos laborales como "ventaja comparativa" frente a China.
- "Oportunidad única" con Boric -
Otro tema durante la audiencia fue cómo manejará la relación con Chile en lo que respecta a democracia y derechos humanos en Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros países latinoamericanos.
"Esta es un área en la que tenemos un interés compartido con el presidente Boric", aseguró Meehan, haciendo hincapié en la condena del flamante mandatario a la invasión rusa en Ucrania y diciéndose "especialmente" alentada por sus críticas a regímenes autocráticos de la región.
"Creo que tenemos una oportunidad única con él. Ha hecho de la defensa de los derechos humanos una pieza tan central de cómo pretende gobernar Chile que creo que nos da la oportunidad de acercarnos a él para que sea un nuevo tipo de líder de la izquierda en la región", sostuvo.
Boric, un exdirigente estudiantil de 36 años que sucedió el 11 de marzo al presidente conservador Sebastián Piñera, se ha desmarcado de gobiernos bolivarianos, pero no ha ocultado su afinidad con el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ni con el candidato de la izquierda colombiana Gustavo Petro, o con postulados del Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia.
Meehan, quien participó en la planificación del histórico viaje de Obama a Cuba en 2016, fue muy cuestionada por el senador demócrata Bob Menéndez sobre unas declaraciones de 2018 en las que, según dijo, ella destacó la "sensualidad" de la historia cubana. Meehan lamentó enfáticamente que alguno de sus comentarios haya desviado el foco de las "atrocidades del régimen".
"Cuba es una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos y una influencia maligna en la región", afirmó. "Si me confirman como embajadora en Chile, haré todo lo que esté a mi alcance para promover la política de Estados Unidos para ayudar al pueblo de Cuba".
A.Rodriguezv--AMWN