
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

La ofensiva rusa en Ucrania se intensifica pese a negociaciones
La ofensiva rusa en Ucrania se intensificó el martes, con una serie de bombardeos en Kiev, pese a las negociaciones y a una concesión importante del presidente ucraniano, que se dijo dispuesto a renunciar a su intención de adherir a la OTAN.
Cuatro personas murieron en el bombardeo de un edificio de 15 plantas del distrito de occidental de Sviatoshin, dijeron los servicios de rescate en Kiev.
"Todo tembló con fuerza. Me levanté, mi hija corrió y me preguntó: '¿Estás viva?' Pero en una de las habitaciones no podíamos sacar a mi yerno y a mi nieto, así que rompimos las puertas y pudieron salir", relató a la AFP Lyubov Gura, de 73 años, que vivía en el piso 11.
Otro edificio de nueve plantas fue alcanzado en el distrito de Podil (noroeste), más cerca del centro de la ciudad, y hubo un herido.
La víspera, en el límite noroeste de la capital, Pierre Zakrzewski, camarógrafo de Fox News, murió, y su colega Benjamin Hall resultó herido, informó el martes la cadena estadounidense.
Alrededor de 29.000 personas fueron evacuadas de varias ciudades asediadas en toda Ucrania en solo la jornada del martes, según Kirilo Timoshenko, jefe adjunto de la administración presidencial.
Las evacuaciones se han acelerado en la asediada ciudad portuaria de Mariúpol (sur de Ucrania), donde más de 2.100 personas han muerto desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero, según las autoridades locales.
"Hoy, unas 20.000 personas han salido de Mariúpol en autos particulares utilizando un corredor humanitario. Unos 4.000 coches salieron de la ciudad", precisó.
- Toque de queda en Kiev -
El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, declaró un toque de queda de 35 horas a partir de las 20H00 horas (18H00 GMT) del martes por el momento especialmente "peligroso" que vive la capital, donde al menos la mitad de la población ya ha huido.
En la gran ciudad de Dnipró, en el este, relativamente intacta hasta ahora, el aeropuerto fue bombardeado el martes y provocó una "destrucción masiva", según su alcalde, que no mencionó víctimas por el momento.
En casi tres semanas de conflicto, más de tres millones de personas han huido de Ucrania, sobre todo hacia Polonia, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). De ellos, 1,4 millones de niños, es decir "casi un niño por segundo", según Uniceef.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski denunció que desde el inicio de la invasión han muerto 97 niños en bombardeos rusos contra "escuelas, hospitales, viviendas".
Este martes, desafiando los ataques, llegaron por tren a la capital ucraniana los primeros ministros de Polonia, Mateusz Morawiecki; de la República Checa, Petr Fiala; y de Eslovenia, Janez Jansa, y se reunieron con Zelenski y el primer ministro ucraniano, Denys Shmygal.
"Están bombardeando por todas partes. No sólo en Kiev, sino también en las zonas occidentales", les dijo Zelenski, según un vídeo publicado en su cuenta de Telegram.
"Debemos detener esta tragedia que se desarrolla en el Este lo antes posible", escribió el jefe de gobierno polaco, Mateusz Morawiecki, en Facebook.
El viceprimer ministro (polaco) Jaroslaw Kaczynski, dijo la noche del martes en Kiev que Polonia pide una "misión de paz" de la OTAN, "protegida por las fuerzas armadas", para ayudar a Ucrania.
- Negociaciones seguirán el miércoles -
La visita coincide con la reanudación de la cuarta ronda de conversaciones ruso-ucranianas, que comenzaron el lunes y continuarán el miércoles.
"Es un proceso de negociación complicado y extremadamente laborioso. Hay profundas contradicciones. Pero, por supuesto, es posible un compromiso", dijo en Twitter Mykhailo Podoliak, negociador y consejero de Zelenski.
Las conversaciones se celebran por videoconferencia después de tres rondas cara a cara en la vecina Bielorrusia y una reunión el jueves en Turquía de los jefes de la diplomacia rusa y ucraniana.
Por su parte, el ministro de Relaciones exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, viajó a Rusia este martes y luego irá a Ucrania para participar en conversaciones en busca de un cese el fuego, afirmó el martes el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
El Kremlin consideró prematuro cualquier "pronóstico", después de que un consejero de la presidencia ucraniana considerara posible un acuerdo de paz antes de "finales de mayo".
- ¿Zelenski desiste de la Otan? -
Pero este martes la situación pareció tener un desarrollo importante después de que el presidente Zelenski pareciera haber hecho una concesión importante, afirmando que se debía admitir que Ucrania no entraría nunca en la OTAN.
"Durante años hemos escuchado que las puertas estaban abiertas, pero también hemos escuchado que no podríamos unirnos. Esa es la verdad y hay que reconocerla", dijo el presidente en una videoconferencia con responsables militares.
Putin justificó en parte la invasión de Ucrania por el temor a que esta antigua república soviética se uniera a la alianza militar occidental.
- Condena en Rusia -
En Rusia, un tribunal condenó a pagar una multa a la mujer que irrumpió en un informativo oficialista para denunciar la ofensiva en Ucrania.
Marina Ovsiannikova fue declarada culpable de una "infracción administrativa" y tendrá que pagar una multa de 30.000 rublos (unos 275 dólares al cambio actual) pero no fue encarcelada.
El Departamento del Tesoro estadounidense anunció nuevas sanciones contra el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko y su esposa, por corrupción y vulneración de los derechos humanos.
Simultáneamente, como parte del cierre de espacios en el territorio europeo, Rusia anunció que había iniciado el "procedimiento de salida" del Consejo de Europa, una entidad que vela por los derechos humanos y a la que pertenecen tanto Rusia como Ucrania.
Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto votar el jueves, a petición de Moscú, una resolución "humanitaria" vinculada a la "operación militar especial" rusa en Ucrania, un texto que no parece que vaya a ser aprobado de momento.
burx-cat/pz/dbh-pc-es/mb/eg/mis
A.Jones--AMWN